María Luna María Luna 9
Jueves, 21 de Marzo de 2013

Anonimato: qué ataque más gratuito…

[Img #2692]

Soy usuaria de múltiples y diversos foros, desde biología, crianza natural, política, lectura y cosas ‘frikis’ para aligerar y, aquí, sufro como todo el mundo los ataques de los ‘trolls’ que, en argot internauta, se refiere a aquel que aporta comentarios ‘calientes’ tan sólo por el hecho de polemizar. 
La verdad es que me hacen hasta gracia éstos últimos pues, una vez captado su ‘modus operandi’ no son tan dañinos; el secreto es no entrar a su trapo como un ‘Victorino’ haciéndoles el vacío si bien el problema es que a veces no es muy fácil descubrirlos y acabas enzarzándote en luchas a capa y espada con conclusiones yermas.

Pero los que realmente me molestan son aquellos que aportan un comentario normalmente faltando el respeto a algo o a alguien y utilizan un ‘nick’ (pseudónimo) o simplemente ningún nombre. El hecho del anonimato a algunas personas les aporta una carta blanca, dudosamente ganada, para decir lo que les venga en gana. Estoy segura que con nombres y apellidos los comentarios ganarían en clase y miramiento, pues de lo que no nos damos cuenta es que cuando perdemos las formas, perdemos la razón de nuestro argumentario.

El anonimato en un diario digital como el que nos acoge todavía es más hiriente porque en la mayor parte de los casos conoces al interlocutor y él a ti, sobre todo porque tú firmas los escritos y comentarios. 
Así, se produce una desigualdad en las condiciones muy alta, por lo que a veces me planteo si lo mejor no sería hacer caso omiso a esta gente. Muchos se quejan de los moderadores, yo creo que es una figura necesaria y lo mejor es que sea una persona la que actúe como tal porque en la inmensa mayoría es el propio sistema que no acepta palabras malsonantes y elimina los comentarios. Un moderador lee y valora si un comentario debe ser publicado o no respecto a unos parámetros, me costaría creer que cualquier gestor de una página eliminara comentarios solo por censura ya que pronto se quedaría sin lectores y obviamente eso no le conviene.

Ahora alguien me hablará de la libertad de expresión, la cual me fascina enormemente. Como todas, y digo todas las libertades, acaban donde empiezan la libertades de otro y sobretodo la dignidad como persona de cualquiera. Creo que se puede decir cualquier cosa, hablar de cualquier tema y exponer tu opinión sin faltar a nadie. Es indudable que alguien siempre va a estar en desacuerdo porque no opina como tú, pero eso es la magia absoluta de los foros ya sean en la plaza del pueblo o en la red: son lugares de encuentro donde exponer un tema pertinente. Y lo importante de todo ello es el debate, exponer diversas opiniones para llegar a un entendimiento, o no, pero por lo menos saber que tu verdad no es la universal, que simplemente es la tuya y que otras personas tendrán la suya. Esto es lo que nos enriquece a todos como personas y vecinos de una comunidad.

La red, como todo, tiene su parte muy buena y su lado tremendamente oscuro. Pensamos que detrás de nuestra pantalla, entre las paredes de nuestra casa estamos seguros y protegidos porque nadie nos ve, somos como una avestruz, como nadie nos ve la cabeza no saben que estamos aquí… qué gran disfraz. Para empezar, eso es mentira, salvo que seas un gran ‘hacker’ y sepas ocultar tu rastro. Además ocurre que por un comentario desafortunado no vas a llamar a la Brigada de Investigación Tecnológica, quedando sus funciones para actos más graves y los ‘trolls’ impunes. 

Para terminar, creo que ampararse en el anonimato para decir algo que no te atreverías a decir cara a cara, con nombre y apellidos, es una de las acciones más cobardes a la que nos enfrentamos todos los días y dice muy poco acerca de quien lo escribe, de hecho dice tan poco que debería ser invisible. 

Y ahora... ‘trolls’ a mi 

Comentarios (9)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • vecino

    vecino | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 19:36:49 horas

    Vamos a ver. Cuantos periodistas, escritores y un largo etc.., han utilizado un seudónimo para publicar bien sus libros o sus opiniones. Les hemos alabado, por su picardia, aguijon en temas candentes y de actualidad. Creo que confundimos el insulto y menosprecio al comenterio.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Sábado, 23 de Marzo de 2013 a las 18:33:33 horas

    Derecho al anonimato, esa argumentacion sirve para todo, pero principalmente para los grandes periodicos, pero carece de valor en SAHAGUNDIGITAL! donde afortunadamente nos conocemos casi todos y defendemos nuestra postura con nombres y apellidos.
    Pero independientemente de donde escribas, si crees en ello no deberia importarte poner tu nombre, si no lo haces tus razones tendras, pero quedas en entredicho, y las palabras en anonimo si son PALABRAS NECIAS, de todos modos, si los comentarios son inteligentes, yo por lo menos suelo tenerlos encuenta.
    Animo, un poco de valor y a dar la cara, que tambien es bueno.
    Un saludo para todos los anonimos,de parte de uno que no loes.

    Accede para responder

  • Derecho al aninomato

    Derecho al aninomato | Sábado, 23 de Marzo de 2013 a las 15:37:42 horas

    Vamos a ver como lector quien me dice a mi que la que firma un comentario es esa persona realmente, por ejemplo podría firmar como Sergio, Emilio, María... y no ser esa persona. Todo el que se maneje por este mundillo debería saber que facilmente se puede deducir de donde viene este comentario, el administrador tiene acceso a una IP que es de donde viene el mensaje y a una cuenta de mail previamente facilitada. Luego el anonimato por desgracia no existe en internet, siempre queda un rastro. El que escribe un artículo normal que lo firme o ponga un pseudónimo pero el que hace un comentario pueda ser malicioso o no, tiene derecho al anonimato. Así que ya sabes a palabras necias, oídos sordos.

    Accede para responder

  • Piedad luna

    Piedad luna | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 22:50:33 horas

    Aunque es una opción posible, no es desde luego la más noble. Totalmente de acuerdo con tu excelente argumentación.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 09:54:08 horas

    Buena reflexión.
    Creo que no debería poner mucho en este comentario, pues aquella persona que siga este gran diario digital podrá comprobar que todos mis comentarios llevan nombre y apellido. Otra forma no la comparto.
    Saludos.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 14:23:53 horas

    Todos mis correos a Sahagundigital siempre van con mi nombre y apellido, intento no faltar y por supuesto no insultar a nadie, y sabiendo que no estoy en posesion de la verdad, suelto mis opiniones, unas veces mas acertadas y seguro que otras menos, pero esa es, creo, la grandeza de las discusiones, poder expresarte y poder escuchar, pero siempre sabiendo quien es tu otro interlocutor, aunque solo sea su nombre.
    Yo creo que la gente que se mantiene en el anomita es, mas que por cobardia, por miedo, miedo a que la gente sepa como piensa, a que le etiqueten, a que pueda perder algun tipo de relacion, en definitiva, miedo asi mismo.
    Si es cierto que somos esclavos de nuestras palabras, y quiza hay gente que no quiere ser esclavo de nada, pero no se resigna a callarse.
    Cuando superen eso seran mas felices.
    Tu y yo sabemos que independientemente de que estemos de acuerdo o no, siempre podremos mirarnos a la cara y sonreir.
    Eso nunca lo pueden hacer los anonimos.
    Un abrazo con nombre y apellidos.
    Ya espero lo proximo.

    Accede para responder

  • TERE C.S.

    TERE C.S. | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 13:56:27 horas

    Si señora muy bien explicado, me gusta que la gente de la cara para lo bueno y para lo malo. Por si acaso no me identificas, soy la tu panadera, jejeje.

    Accede para responder

  • Chemi Pérez

    Chemi Pérez | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 13:25:23 horas

    Completamente de acuerdo. Y Mira que yo soy quisquilloso y tocahuevos, pero cada vez que hago una crítica pongo nombre y apellido.

    Accede para responder

  • maria c

    maria c | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 13:21:35 horas

    Muy buen articulo. Amen a todo lo q dices.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.