Redacción Redacción
Miércoles, 12 de Septiembre de 2018
Estudio de la Diputación

Solo 12 municipios de León, Sahagún entre otros, tiene una “oferta comercial adecuada”

Potencial comercial en el Camino de Santiago

El estudio recoge el potencial comercial de zonas turísticas como el Camino de Santiago
 
La Diputación provincial ha presentado hoy un estudio sobre el comercio en el medio rural leonés que arroja una cifra demoledora: “153 municipios tienen un grave problema de desabastecimiento de producto cotidiano, 38 tiene un problema de abastecimiento desequilibrado, cinco tienen una oferta comercial mejorable y 12 municipios tienen un abastecimiento adecuado”. En este último grupo se encontraría, entre otros, el municipio de Sahagún, el único en todo su partido judicial. 
Este estudio, según el vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Castañón, “pretende ser una foto fija de la situación actual del comercio los pueblos de la provincia”, una herramienta que debe servir, prosiguió, “para definir un diagnóstico y establecer las medidas adecuadas para mejora la realidad del comercio” en la provincia de León. 
Boñar, Cistierna, Vega de Valcarce, Valencia de Don Juan, Valderas, Mansilla, Astorga, Carrizo, La Bañeza, Santa María del Páramo, Sahagún y Toral de los Guzmanes son los 12 municipios con una oferta comercial adecuada con lo que, tal y como indicó el diputado del área de Consumo, “una parte importante de la población del ámbito rural tiene un abastecimiento adecuado”. 
Existen, resaltó la jefa de la sección de Consumo de la Diputación, Rosario Teresa, “38 municipios con un desabastecimiento desequilibrado, pero eso supone que existe una oferta comercial desproporcionada entre minorista y supermercados en función de la población”. 
El estudio de también recoge el potencial comercial de zonas turísticas, como los municipios del Camino de Santiago, las reservas de las biosfera, las estaciones de esquí de San Isidro y Leitariegos-Valle de Laciana, el Museo Etnográfico Provincial, el Monasterio de Carracedo y la Cueva de Valporquero. “Aquí el estudio se amplía a otros productos más allá de los cotidianos para ver las posibilidades de que, por ejemplo, un peregrino pueda comprar calzado o un chubasquero en estos pueblos y eso supone también más gasto”, remarcó la jefa de la sección de Consumo. 
“Nuestro objetivo es revitalizar la actividad comercial, prestar asesoramiento y apoyo técnico al sector para innovar, diversificar porque con ello conseguiremos que nuevas fórmulas comerciales e inquietudes empresariales se implanten en nuestros pueblos y eso generará crecimiento económico y asentamiento de población”, remarcó el vicepresidente primero de la Diputación. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.