Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Un campo comarcal ‘sembrado’ de jóvenes profesionales
Cerca de una treinta de jóvenes leoneses –varios de ellos procedentes de la comarca de Sahagún- han recibido hoy sus diplomas después de haber asistido durante los últimos días al Curso de Incorporación a la Empresa Agraria que ha impartido el sindicato Asaja en las aulas de sus oficinas de León capital.
Estos cursos, regulados por la Orden AYG/248/2012, son obligatorios para los jóvenes que se quieren incorporar al campo y percibir por ello las conocidas como “ayudas a la primera instalación” o “ayudas a planes de mejora”.
En el curso se imparten materias de gestión y contabilidad de las explotaciones, agronomía, producción animal, nuevas tecnologías, legislación vinculada con el sector, directrices de la política agraria, sensibilización ambiental y prevención de riesgos laborales. Una vez iniciada su actividad agrícola o ganadera, tienen que realizar también de forma obligatoria cursos relacionados con el bienestar animal o el uso y manipulación de productos fitosanitarios y zoosanitarios.
Los 29 jóvenes que hoy han recibido sus diplomas se han desplazado de todas las comarcas agrarias, varios de la zona de Sahagún, en una franja de edad entre 20 y 30 años y, por lo general, vinculados al sector como familiares directos de agricultores.
El curso no ha sido subvencionado
“Estos cursos para la incorporación de jóvenes, para los que existe una demanda real, no están subvencionados al haber retirado la Junta los apoyos a los mismos en enero de 2012, lo que contrasta con las subvenciones a la formación que reciben a manos llenas y sin control alguno las fuerzas del llamado Diálogo Social en Castilla y León. Asaja, para impartir este tipo de cursos, está recurriendo a los fondos propios del sindicato y a cobrar una matrícula a los alumnos interesados”, precisan desde el sindicato.
Cerca de una treinta de jóvenes leoneses –varios de ellos procedentes de la comarca de Sahagún- han recibido hoy sus diplomas después de haber asistido durante los últimos días al Curso de Incorporación a la Empresa Agraria que ha impartido el sindicato Asaja en las aulas de sus oficinas de León capital.
Estos cursos, regulados por la Orden AYG/248/2012, son obligatorios para los jóvenes que se quieren incorporar al campo y percibir por ello las conocidas como “ayudas a la primera instalación” o “ayudas a planes de mejora”.
En el curso se imparten materias de gestión y contabilidad de las explotaciones, agronomía, producción animal, nuevas tecnologías, legislación vinculada con el sector, directrices de la política agraria, sensibilización ambiental y prevención de riesgos laborales. Una vez iniciada su actividad agrícola o ganadera, tienen que realizar también de forma obligatoria cursos relacionados con el bienestar animal o el uso y manipulación de productos fitosanitarios y zoosanitarios.
Los 29 jóvenes que hoy han recibido sus diplomas se han desplazado de todas las comarcas agrarias, varios de la zona de Sahagún, en una franja de edad entre 20 y 30 años y, por lo general, vinculados al sector como familiares directos de agricultores.
El curso no ha sido subvencionado
“Estos cursos para la incorporación de jóvenes, para los que existe una demanda real, no están subvencionados al haber retirado la Junta los apoyos a los mismos en enero de 2012, lo que contrasta con las subvenciones a la formación que reciben a manos llenas y sin control alguno las fuerzas del llamado Diálogo Social en Castilla y León. Asaja, para impartir este tipo de cursos, está recurriendo a los fondos propios del sindicato y a cobrar una matrícula a los alumnos interesados”, precisan desde el sindicato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54