Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Unidad de Respiro Familiar de Cea
Donar tejido cerebral, “la única baza para encontrar el origen del Alzheimer”
Jornada de convivencia
La Unidad de Respiro Familiar de Cea conmemoró el Día Mundial del Alzheimer con una jornada de puertas abiertas en la que se presentó la campaña ‘Dona el cerebro, da luz a la investigación’.
El objetivo de la campaña es fomentar la donación de tejido cerebral, que puede concretarse en vida por un paciente sano o por los tutores de uno enfermo o después de morir por los familiares del fallecido. Se necesitan tanto cerebros sanos como los que padecen patologías que pueden contribuir a avanzar en el estudio de una enfermedad para la que, de momento, no existe tratamiento que ayude a detenerla o curarla. “De hecho, la donación de tejido cerebral es la única baza para hallar el origen del Alzheimer y de otras enfermedades neurodegenerativas. Todos podemos ser donantes de tejido. En el caso del cerebro, es imprescindible disponer de tejido enfermo para estudiar los cambios que se producen en células y moléculas. Sin embargo, también es muy importante que los investigadores puedan comparar esos cambios con los que tienen lugar en cerebros sanos”, informan desde Alzheimer León.
Esta campaña está impulsada por la fundación ‘Por un mañana sin Alzheimer’ y el apoyo de fundación Alimerka para poder realizar la difusión del proyecto en diferentes localidades.
Además de esta charla, la conmemoración incluyó la proyección de un par de cortos, un bingo familiar y una merendola. Los usuarios hicieron entrega a sus familiares de alguna de las artesanías (flores y marcapáginas) que realizan en los talleres como recuerdo del día festivo.
Sobre la Unidad de Respiro Familiar de Cea
La Unidad de Respiro Familiar de Cea es un servicio de atención especializada dirigido a personas dependientes, personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Ésta, está gestionada por la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de León (Alzheimer-León) y respaldada por los Ayuntamientos de Cea, Almanza, Villamol, Calzada del Coto y Villazanzo de Valderaduey. También la Junta Vecinal de Cea, población que impulsó el centro, y la Diputación provincial, colaboran con esta iniciativa.
En la unidad se realizan diariamente talleres y terapias de estimulación cognitiva y actividades de psicomotricidad y mantenimiento de la movilidad. Es un recurso de ámbito comarcal abierto de lunes a viernes de cuatro a siete.

La Unidad de Respiro Familiar de Cea conmemoró el Día Mundial del Alzheimer con una jornada de puertas abiertas en la que se presentó la campaña ‘Dona el cerebro, da luz a la investigación’.
El objetivo de la campaña es fomentar la donación de tejido cerebral, que puede concretarse en vida por un paciente sano o por los tutores de uno enfermo o después de morir por los familiares del fallecido. Se necesitan tanto cerebros sanos como los que padecen patologías que pueden contribuir a avanzar en el estudio de una enfermedad para la que, de momento, no existe tratamiento que ayude a detenerla o curarla. “De hecho, la donación de tejido cerebral es la única baza para hallar el origen del Alzheimer y de otras enfermedades neurodegenerativas. Todos podemos ser donantes de tejido. En el caso del cerebro, es imprescindible disponer de tejido enfermo para estudiar los cambios que se producen en células y moléculas. Sin embargo, también es muy importante que los investigadores puedan comparar esos cambios con los que tienen lugar en cerebros sanos”, informan desde Alzheimer León.
Esta campaña está impulsada por la fundación ‘Por un mañana sin Alzheimer’ y el apoyo de fundación Alimerka para poder realizar la difusión del proyecto en diferentes localidades.
Además de esta charla, la conmemoración incluyó la proyección de un par de cortos, un bingo familiar y una merendola. Los usuarios hicieron entrega a sus familiares de alguna de las artesanías (flores y marcapáginas) que realizan en los talleres como recuerdo del día festivo.

Sobre la Unidad de Respiro Familiar de Cea
La Unidad de Respiro Familiar de Cea es un servicio de atención especializada dirigido a personas dependientes, personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Ésta, está gestionada por la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de León (Alzheimer-León) y respaldada por los Ayuntamientos de Cea, Almanza, Villamol, Calzada del Coto y Villazanzo de Valderaduey. También la Junta Vecinal de Cea, población que impulsó el centro, y la Diputación provincial, colaboran con esta iniciativa.
En la unidad se realizan diariamente talleres y terapias de estimulación cognitiva y actividades de psicomotricidad y mantenimiento de la movilidad. Es un recurso de ámbito comarcal abierto de lunes a viernes de cuatro a siete.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174