Sahagún Digital / ILeón.com Sahagún Digital / ILeón.com
Miércoles, 24 de Octubre de 2018
La Junta incluye el territorio en el plan de dinamización 2016-2020

Almanza ya es municipio minero

“Hemos perdido millones en ayudas”

Almanza. Imagen: Isaías Prado
 
La provincia de León suma desde hoy oficialmente, aunque parezca sorprendente, dos nuevos municipios mineros. Se trata de los términos municipales de Almanza y de Sancedo en la comarca del Bierzo, que desde la entrada en vigor del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León 2016-2020 no se contabilizaban entre aquellos que podrían beneficiarse de sus medidas de dinamización por el cierre de las explotaciones mineras, básicamente de carbón.
Lo curioso es que no consta que ninguno de los dos nuevos municipios 'encontrados' por la Junta haya podido demostrar que en algún momento tuvieron explotaciones carboníferas. Pero eso no es óbice para que el Plan de la Junta considere a un municipio minero, ya que a los limítrofes con aquellos que sí disponían o disponen aún de minas son considerados de Grupo 2.
Almanza y Sancedo se incorporan así, aunque con mucho retraso, a este Grupo 2, en el primer caso por ser limítrofe con el municipio minero palentino de Guardo y el leonés de Valderrueda, y en el segundo caso por estar situado cerca de otros como Vega de Espinareda o Berlanga.
Y de este modo, la lista leonesa de municipios de Grupo 2 pasa de 36 a 38 ayuntamientos, sumándose a los casos de Arganza, Barrios de Luna, Boca de Huérgano, Boñar, Brazuelo, Cacabelos, Candín, Cármenes, Carrocera, Castropodame, Cebanico, Congosto, Crémenes, Cuadros, Cubillas de Rueda, Cubillos del Sil, La Ercina, Garrafe de Torío, Gradefes, Magaz de Cepeda, Murias de Paredes, Las Omañas, Peranzanes, Prado de la Guzpeña, Prioro, Quintana del Castillo, Riello, Santa Colomba de Curueño, Santa Colomba de Somoza, Sena de Luna, Soto y Amío, Valdelugueros, La Vecilla, vegaquemada, Villafranca del Bierzo y Villamanín.
El nuevo acuerdo ha sido notificado oficialmente a ambos ayuntamientos en un documento firmado por el secretario del Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León 2016-2020.
El alcalde de Almanza, Javier Santiago (PP), se congratulaba por esta decisión, que reconoce que ha llevado muchísimo trabajo ("Hemos movido todos los hilos del mundo") y a pesar de que llega excesivamente tarde: "Se hace justicia, ya que Almanza tenía que estar en el ámbito territorial de Plan desde 2006; pero por algún motivo no se nos reconoció entonces, nadie se lo leyó, nadie protestó y hemos perdido millones en ayudas, para empresas, para que los jóvenes se formasen... Es un retraso de casi 13 años, pero ya estamos dentro". Es el fruto de "tres años de trámites" que ahora fructifican con esta inclusión.
 
Los 24 de 'primera división'
El mapa de los municipios mineros de la provincia leonesa de completa con todos los de Grupo 1, que con un total de 24, en base a esta lista oficial: Bembibre, Berlanga del Bierzo, Cabrillanes, Cistierna, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Matallana de Torío, Noceda del Bierzo, Palacios del Sil, Páramo del Sil, La Pola de Gordón, La Robla, Sabero, San Emiliano, Toreno, Torre del Bierzo, Valdeiélago, Valderrueda, Valdesamario, Vega de Espinareda, Vegacervera, Villablino y Villagatón-Brañuelas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.