Redacción Redacción
Viernes, 26 de Octubre de 2018
I Premio de Periodismo Félix Pacho Reyero

“Mi padre se fue del pueblo, pero el pueblo nunca salió de el”

Está dotado con 3.000 euros

De izquierda a derecha: Carvajal, Fernández, Rueda y Nacho Pacho
 
La Casa de Cultura de Bercianos del Real Camino acogió esta tarde el acto de presentación del I Premio de Periodismo Félix Pacho Reyero, comunicador natural de Calzadilla de los Hermanillos fallecido en 2016 y uno de los currículos leoneses más destacados de la profesión: “lo fue todo en periodismo”. 
 
Impulsado desde la asociación Sofcaple, -Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País- junto a la Diputación de León y el Ayuntamiento de Bercianos del Real Camino, este nuevo galardón ha querido ‘conjurar’ las dos pasiones de Pacho Reyero: “La comarca. La tierra, su tierra, la suya… el se fue del pueblo, pero el pueblo nunca salió de él. Y el periodismo, un ‘veneno’ que le acompañó toda su vida… No encuentro la mejor forma de recordarle”, manifestó durante la presentación Nacho Pacho, hijo de Pacho Reyero y también periodista. 
 
Chamosa, Salvador Gutiérrez, Carrión, José Ramón Bajo, Joaquín Torné y Felipe Sahagún
 
Junto a éste, el alcalde de Bercianos, Víctor Fidel Rueda, anfitrión del evento y Vicente Carvajal, portavoz de Sofcaple, entidad impulsora del premio que contará con una dotación de 3.000 euros. La Diputación de León también participa representada en el acto por el responsable de Cultura, Miguel Ángel Fernández. 
 
En este sentido, el I Premio de Periodismo Félix Pacho Reyero, busca reconocer la labor de difusión del patrimonio de Sahagún y comarca y apoyar las propuestas que desde los medios periodísticos se formulen para mejorar sus expectativas de futuro.
 
 
Momento de la presentación en Bercianos
 
“Félix Pacho ejerció como profesional de la prensa, mundo en el que se convirtió en un referente en su época. Destacado leonés, llevó a su tierra en el corazón e hizo gala siempre de sus raíces. Por medio de esta iniciativa queremos aunar el recuerdo a la figura de Félix Pacho en sus dimensiones profesional y humana y fomentar las propuestas que ayuden a asegurar el futuro de Sahagún y comarca”, explicó Carvajal. 
 
Las bases, que se podrán consultar íntegras a través de la web de Sofcaple, considerarán trabajos de cualquier género periodístico que hayan sido publicados a lo largo del año 2018 en cualquier medio de comunicación impreso o electrónico, escritos en español, que traten temas relacionados con la villa de Sahagún y su comarca.  
 
El jurado estará integrado por José Ramón Bajo, Óscar Campillo, Vicente Carvajal, José Luis Chamosa, Salvador Gutiérrez, Francisco Martínez Carrión, David Rubio, Felipe Sahagún y Joaquín Torné. El premio tendrá una dotación económica de 3 000 euros. Además, se publicará un libro en que se incluirá el texto ganador, el finalista o finalistas y una selección de los demás trabajos presentados. 
 
El periodista Felipe Sahagún
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.