Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Nace la Asociación Micológica de Sahagún
“Más allá de un afán recolector, Agallarda aúna convivencia, campo, ejercicio, estudio y algo de gastronomía”
El respeto al medio ambiente como máxima
![[Img #18431]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2018/7376_dsc_0734.jpg?42)
La Casa de la Cultura de Sahagún acogió el sábado la presentación de la Asociación Micológica Agallarda, agrupación local de aficionados a la recolección y estudio de setas y hongos e integrada ya por más de una veintena de personas.
Carlos Lera, experto en la materia, promotor de esta agrupación y uno de los fundadores de la Asociación Micológica Palentina, -que presidió durante años-, ejerció como maestro de ceremonias en la puesta de largo de este colectivo que tendrá como máxima el respeto al campo, al medio ambiente. “Más allá de un afán recolector, Agallarda aúna convivencia, campo, ejercicio, estudio, algo de gastronomía y ‘pique’ sano por encontrar especies singulares. También los amantes de la fotografía tienen aquí una oportunidad. La micología es así un regalo para los cinco sentidos”, comentó Lera.
![[Img #18429]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2018/5048_dsc_0779.jpg?36)
En cuanto al nombre de la asociación, se hace necesario aclarar que ‘agallarda’ es una denominación local de la Morchella esculenta, muy reconocible gracias a su forma de colmena y que se puede encontrar en choperas castigadas por la crecida de ríos.
La asociación se pone así en marcha y en los próximos días celebrará la primera asamblea oficial en la que se procederá a la elección de cargos, diseño del programa de actividades, recepción de estatutos, establecimiento de cuota…
![[Img #18430]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2018/9970_dsc_0790.jpg?24)
Para redondear la jornada del sábado, el presidente de la Asociación Micológica Palentina, Jorge Jesús Maestro Baíllo, ofreció una ponencia en la que repasó la relación de los hogos y las setas con la alimentación humana, la medicina, la economía… y la situación actual, más de moda que nunca.
La Casa de la Cultura de Sahagún acogió el sábado la presentación de la Asociación Micológica Agallarda, agrupación local de aficionados a la recolección y estudio de setas y hongos e integrada ya por más de una veintena de personas.
Carlos Lera, experto en la materia, promotor de esta agrupación y uno de los fundadores de la Asociación Micológica Palentina, -que presidió durante años-, ejerció como maestro de ceremonias en la puesta de largo de este colectivo que tendrá como máxima el respeto al campo, al medio ambiente. “Más allá de un afán recolector, Agallarda aúna convivencia, campo, ejercicio, estudio, algo de gastronomía y ‘pique’ sano por encontrar especies singulares. También los amantes de la fotografía tienen aquí una oportunidad. La micología es así un regalo para los cinco sentidos”, comentó Lera.
En cuanto al nombre de la asociación, se hace necesario aclarar que ‘agallarda’ es una denominación local de la Morchella esculenta, muy reconocible gracias a su forma de colmena y que se puede encontrar en choperas castigadas por la crecida de ríos.
La asociación se pone así en marcha y en los próximos días celebrará la primera asamblea oficial en la que se procederá a la elección de cargos, diseño del programa de actividades, recepción de estatutos, establecimiento de cuota…
Para redondear la jornada del sábado, el presidente de la Asociación Micológica Palentina, Jorge Jesús Maestro Baíllo, ofreció una ponencia en la que repasó la relación de los hogos y las setas con la alimentación humana, la medicina, la economía… y la situación actual, más de moda que nunca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174