Redacción Redacción
Lunes, 19 de Noviembre de 2018
Instituto para la Competitividad Empresarial

Tres millones de euros en ayudas para impulsar la transformación digital de las empresas

Hasta el 60% de subvención

[Img #18453]

 

La Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha convocado una nueva línea de subvenciones por importe de tres millones de euros, cofinanciadas al 50 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, con el objetivo de favorecer la incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las pymes y en los negocios de autónomos de la comunidad.

En concreto, estas ayudas cubren los gastos de consultoría asociados a la implantación de soluciones TIC para mejorar la eficiencia en la gestión empresarial. Aquí se incluyen tanto aplicaciones muy interesantes para el comercio –relacionadas con el ‘e-commerce’, la experiencia de cliente, la cadena de suministro, los recursos humanos, las finanzas y las plataformas colaborativas, entre otras–, como las tecnologías más empleadas por la industria.

En este segundo capítulo cabe citar las relativas a comunicaciones y tratamiento de datos; ciberseguridad; computación; soluciones en la nube; conectividad para la monitorización y gestión en tiempo real de la empresa y sobre movilidad; en materia de impresión 3D, robótica avanzada o sensores y, finalmente, las vinculadas a la industria 4.0, el Internet del futuro y para la vida independiente.

 

Tres mejoras en esta nueva edición de las subvenciones

Entre las principales novedades que incluye esta convocatoria está la ampliación del tipo de proyectos financiables y del colectivo de potenciales destinatarios, primando a las empresas que inician procesos de digitalización.

En segundo lugar, se incrementa el porcentaje de la ayuda individual, que será al menos del 55%, 10 puntos más que en la convocatoria anterior. Esta magnitud se eleva hasta el 60 % si la iniciativa está asentada en zonas que presentan desafíos demográficos, fundamentalmente del medio rural, y hasta el 65 % si se ubica en municipios mineros.

Por último, se reduce la cuantía mínima de la inversión requerida para acceder a estas subvenciones, de manera que pueden optar a ellas proyectos desde 6.000 euros – frente a los 12.000 euros estipulados con anterioridad– hasta los 150.000 euros.

 

Otros apoyos complementarios

Como complemento a esta línea de ayudas orientada a la digitalización industrial, el ICE mantiene abierta otra específicamente dirigida al sector TIC y dotada igualmente con tres millones de euros, para incentivar el desarrollo de proyectos individuales o colaborativos de I+D relacionados con la industria 4.0 en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Su objetivo es fomentar desde el lado de la oferta el desarrollo de nuevos productos y funcionalidades que resuelvan las necesidades tecnológicas del tejido productivo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.