Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

“Denigrantes condiciones laborales”
Personal médico y de Enfermería de área iniciará una huelga el 21 de diciembre
Calendario de movilizaciones
El personal médico de Área y de Enfermería ha acordado el inicio de un calendario de movilizaciones que comenzarán con una concentración ante la Consejería de Sanidad el próximo día 13 de diciembre a las 11:00 de la mañana, llamando a la huelga al colectivo a partir del día 21 de diciembre.
La Agrupación de Profesionales de Área de Castilla y León (Ameacyl) ha mantenido contactos con la Consejería de Sanidad desde el pasado verano con el fin de buscar soluciones a las “denigrantes condiciones tanto laborales como profesionales del colectivo: falta de reconocimiento profesional, descontrol organizativo, inferiores retribuciones…, una problemática que discrimina a los médicos y enfermeros de Área con respecto a sus compañeros de los Equipos de Atención Primaria, con los que comparten la misma categoría, titulación y desempeño de funciones”, asegura la agrupación a través de un comunicado.
“La pasividad de la Consejería de Sanidad, junto a las dificultades para tomar decisiones y cerrar un acuerdo en términos aceptables para los profesionales de área, ha supuesto un parón en la negociación, que desde Ameacyl califican como “inesperado, torpe e inoportuno”.
“Inesperado porque marca un viraje de la actitud de la Administración ya que desde los encuentros previos y hasta el pasado mes de noviembre, la asociación albergaba la esperanza de que se creara un clima de entendimiento y sensibilidad hacia la problemática de los profesionales de Área. Esta situación se ha visto reforzada por la torpeza de la Consejería, que sigue considerando a estos profesionales como "personal de segunda categoría", lo que supone una vuelta al inicio de este conflicto. Además de inoportuno, debido al momento de presión laboral propio de estas fechas, agudizado por la deficiente gestión de Sacyl y por el enfrentamiento entre los profesionales, hacía impensable que la Consejería continuara obviando la situación del colectivo e insistiera en el abuso sobre él”, aseguran.
Ameacyl no visualiza una salida a la “caótica” situación de la Sanidad en Castilla y León “mientras siga existiendo un trato injusto e indigno hacia los profesionales que ejercen en ella, teniendo en cuenta que la legislación autonómica es ambigua en la regulación de estos profesionales, por lo que considera fundamental la adaptación normativa considerando la jurisprudencia de los tribunales superiores de Justicia de otras comunidades autónomas, y que garantice el respeto de los derechos laborales de los médicos y enfermeros de área, tan necesarios pero escasos en la actualidad”.
![[Img #18556]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2018/4692_be.jpg?26)
El personal médico de Área y de Enfermería ha acordado el inicio de un calendario de movilizaciones que comenzarán con una concentración ante la Consejería de Sanidad el próximo día 13 de diciembre a las 11:00 de la mañana, llamando a la huelga al colectivo a partir del día 21 de diciembre.
La Agrupación de Profesionales de Área de Castilla y León (Ameacyl) ha mantenido contactos con la Consejería de Sanidad desde el pasado verano con el fin de buscar soluciones a las “denigrantes condiciones tanto laborales como profesionales del colectivo: falta de reconocimiento profesional, descontrol organizativo, inferiores retribuciones…, una problemática que discrimina a los médicos y enfermeros de Área con respecto a sus compañeros de los Equipos de Atención Primaria, con los que comparten la misma categoría, titulación y desempeño de funciones”, asegura la agrupación a través de un comunicado.
“La pasividad de la Consejería de Sanidad, junto a las dificultades para tomar decisiones y cerrar un acuerdo en términos aceptables para los profesionales de área, ha supuesto un parón en la negociación, que desde Ameacyl califican como “inesperado, torpe e inoportuno”.
“Inesperado porque marca un viraje de la actitud de la Administración ya que desde los encuentros previos y hasta el pasado mes de noviembre, la asociación albergaba la esperanza de que se creara un clima de entendimiento y sensibilidad hacia la problemática de los profesionales de Área. Esta situación se ha visto reforzada por la torpeza de la Consejería, que sigue considerando a estos profesionales como "personal de segunda categoría", lo que supone una vuelta al inicio de este conflicto. Además de inoportuno, debido al momento de presión laboral propio de estas fechas, agudizado por la deficiente gestión de Sacyl y por el enfrentamiento entre los profesionales, hacía impensable que la Consejería continuara obviando la situación del colectivo e insistiera en el abuso sobre él”, aseguran.
Ameacyl no visualiza una salida a la “caótica” situación de la Sanidad en Castilla y León “mientras siga existiendo un trato injusto e indigno hacia los profesionales que ejercen en ella, teniendo en cuenta que la legislación autonómica es ambigua en la regulación de estos profesionales, por lo que considera fundamental la adaptación normativa considerando la jurisprudencia de los tribunales superiores de Justicia de otras comunidades autónomas, y que garantice el respeto de los derechos laborales de los médicos y enfermeros de área, tan necesarios pero escasos en la actualidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23