Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El tráfico no está condicionado
Un nuevo blandón en Bermejo y Calderón urge un estudio arqueológico del subsuelo
Primera hipótesis: corrientes subterráneas
La Avenida de los Doctores Bermejo y Calderón sigue desmoronándose. Si la semana pasada un hundimiento cerraba la principal entrada a la localidad de Sahagún (vía Arco de San Benito), la brigada de Fomento de la Junta volvía hoy a intervenir en un nuevo blandón a tres metros del primero, lo que ha obligado al cierre de un segmento de la carretera hasta, al menos, el próximo lunes, justo después del puente de la Inmaculada. El tráfico rodado no está condicionado.
El pésimo estado de vía, competencia de la Junta, vuelve así a quedar en evidencia y urge un estudio del subsuelo que revele qué está deshaciendo la carretera, totalmente agrietada.
“Hemos dado nuevamente traslado de todo esto al servicio de Fomento de la Junta. Las comprobaciones iniciales descartan que estos hundimientos tengan que ver con fugas de agua o alguna avería por nuestra parte ya que la tierra sale seca. Las catas han llegado hasta los cinco metros y los técnicos piensan que puede haber alguna corriente subterránea bajo esa cota que está lavando el terreno; en todo caso, no se aprecia nada a priori en cuanto a restos arqueológicos”, aclara el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda.
Se hace necesario recordar que la zona afectada por los hundimientos coincide con en área de influencia del Monasterio de San Benito, el más importante en la España medieval y cuyos restos están declarados Bien de Interés Cultural.
En este sentido, el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Sahagún, Ramón Rodríguez de Alaíz, ha solicitado la paralización provisional de las obras hasta que no vea la luz un informe arqueológico que confirme o descarte la existencia de alguna construcción de origen medieval, como túneles, bodegas u otras dependencias auxiliares vinculadas al monasterio. “Tenemos que conocer qué hay debajo del suelo”, reclama el edil a la vez que recuerda que es la Administración regional la titular de la vía.
![[Img #18559]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2018/9953_dsc_0986.jpg?25)
La Avenida de los Doctores Bermejo y Calderón sigue desmoronándose. Si la semana pasada un hundimiento cerraba la principal entrada a la localidad de Sahagún (vía Arco de San Benito), la brigada de Fomento de la Junta volvía hoy a intervenir en un nuevo blandón a tres metros del primero, lo que ha obligado al cierre de un segmento de la carretera hasta, al menos, el próximo lunes, justo después del puente de la Inmaculada. El tráfico rodado no está condicionado.
El pésimo estado de vía, competencia de la Junta, vuelve así a quedar en evidencia y urge un estudio del subsuelo que revele qué está deshaciendo la carretera, totalmente agrietada.
“Hemos dado nuevamente traslado de todo esto al servicio de Fomento de la Junta. Las comprobaciones iniciales descartan que estos hundimientos tengan que ver con fugas de agua o alguna avería por nuestra parte ya que la tierra sale seca. Las catas han llegado hasta los cinco metros y los técnicos piensan que puede haber alguna corriente subterránea bajo esa cota que está lavando el terreno; en todo caso, no se aprecia nada a priori en cuanto a restos arqueológicos”, aclara el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda.
Se hace necesario recordar que la zona afectada por los hundimientos coincide con en área de influencia del Monasterio de San Benito, el más importante en la España medieval y cuyos restos están declarados Bien de Interés Cultural.
![[Img #18560]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2018/8657_dsc_0969.jpg?35)
En este sentido, el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Sahagún, Ramón Rodríguez de Alaíz, ha solicitado la paralización provisional de las obras hasta que no vea la luz un informe arqueológico que confirme o descarte la existencia de alguna construcción de origen medieval, como túneles, bodegas u otras dependencias auxiliares vinculadas al monasterio. “Tenemos que conocer qué hay debajo del suelo”, reclama el edil a la vez que recuerda que es la Administración regional la titular de la vía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174