Redacción Redacción
Lunes, 10 de Diciembre de 2018
“La ruina era inminente”

La Junta invertirá 477.000 euros en la segunda fase de rehabilitación de sus instalaciones forestales en Riocamba

Educación ambiental, convenciones…

[Img #18578]
 
La Junta de Castilla y León invertirá una partida de 477.000 euros en la segunda fase de rehabilitación de las instalaciones que gestiona a través de la Dirección General del Medio Natural en el monte de Riocamba, número 934 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de León, radicado en el término municipal de Cea. 
 
La primera fase, dotada con 142.000 euros y ya ejecutada, contempló las tareas más urgentes, “que han consistido en la sustitución de los cerramientos exteriores y adecuación del patio” de la casona principal del conjunto, así como el cambio de la cobertura de la cubierta. “Se ha realizado ya a través de la empresa pública Tragsa, por un importe de unos 142.000 euros, dinero que ha salido de los ingresos generados por la propia producción del monte de Riocamba”, explican fuentes oficiales.  
 
En la actualidad se está ejecutando la segunda fase, que consiste en la adecuación interior y de las fachadas por un importe de 477.000 euros, igualmente habilitado a partir de la producción del propio espacio forestal que, además de ser uno de los ‘pulmones’ de la provincia leonesa, sirve de hábitat para especies como venados, corzos, lobos y osos.   
 
 
[Img #18577]
 
La finalidad de las obras pasa, en primer lugar, por evitar la ruina total de las instalaciones, “que era inminente”. “Una vez rehabilitadas, y al tratarse de unas instalaciones propias de la comunidad de Castilla y León, serán destinadas a diversas finalidades, (educación ambiental, convenciones…) tanto para el servicio del propio monte, como para diversas acciones relacionadas con la conservación y gestión del medio natural y, en concreto, del patrimonio forestal donde se ubican”, informan desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta.
 
Recuperar Riocamba lleva años reclamándose y han sido numerosas las obras que se han planeado, alguna de las cuales no se ejecutó en su momento por falta de presupuesto. “En el año 2002 se realizó un primer proyecto de rehabilitación y actuación integrada de la casa principal de Riocamba. Pero no fue hasta el año 2016, una vez pasados los peores momentos de la crisis”, cuando se ha consignado esta partida, de casi 620.000 euros. 
 
 
Un poco de historia 
El monte Riocamba fue adquirido por Patrimonio Forestal del Estado en el año 1944, fecha hasta la cual había pertenecido al pueblo de Cea, a quien se lo entregó el Marqués de Denia en el año 1.485.
 
Las repoblaciones acometidas entre las décadas de los años cuarenta y cincuenta en los páramos de León y Palencia por parte del Patrimonio Forestal del Estado impulsó la construcción de diversas edificaciones en los montes para su uso como vivienda. El grupo de casas del monte de Riocamba, propiedad entonces del Estado y hoy de la comunidad autónoma de Castilla y León, llegó a constituir el núcleo de trabajos forestales más importante de la provincia en aquel tiempo.
 
 
[Img #18576]
 
Los años han deteriorado gravemente la mayoría de estas construcciones, que podrían dedicarse a múltiples usos. La Casa Forestal Principal (la casona) es una de las mejor conservadas, pero deteriorada al fin por el paso del tiempo.
 
Por orden de 19 de abril de 1999, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se declaró de utilidad pública y se incluyó en su Catálogo el monte público Riocamba, con número 934 en el Catálogo de MUP de la Provincia de León, propiedad de la comunidad autónoma de Castilla y León y situado en el término municipal de Cea.
 
La masa ocupa un total de 2.493 hectáreas, principalmente de Pinus sylvestris, Pinus nigra y Pinus pinaster de repoblación y Quercus pyrenaica de origen natural. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.