Redacción Redacción
Domingo, 16 de Diciembre de 2018
Diputación de León

Dos millones de euros para la Castellanos-Villacalabuey y la Grajal-Escobar

Altamente degradadas

[Img #18643]

 

La Diputación provincial de León ha sacado a licitación un total de 30 kilómetros de nueve tramos de la Red Provincial de Carreteras que, junto a una batería de tareas de colocación de barreras de seguridad y mejora de taludes, supondrán una inversión de seis millones de euros.

 

Estas actuaciones se incluyen dentro del Plan de Carreteras 2018-2019 aprobado por la Diputación con una inversión de 52 millones de euros y con la que se pretende mejorar sustancialmente una parte significativa de la red.

 

La inversión más relevante de este lote será la renovación del firme y adecuación de los márgenes en 5,8 kilómetros de la LE-7602, en el tramo entre Villacalabuey y Castellanos, con una inversión prevista de 1,19 millones de euros.

 

La carretera LE-7602 se inicia en la carretera provincial LE-5703 en la localidad de Bustillo de Cea y finaliza tras un recorrido de 16,58 kilómetros en la carretera provincial LE-6620 en las inmediaciones de la localidad de El Burgo Ranero. Este vial ha sido acondicionado recientemente en sus primeros tres kilómetros, desde su inicio en Bustillo de Cea, hasta la localidad de Villacalabuey. En el tramo comprendido entre Villacalabuey y el PK 8,820 en Castellanos, objeto de esta actuación, el firme se encuentra muy deformado lo que unido a un ancho de calzada de cinco metros resulta peligroso para la circulación de vehículos. Con la actuación proyectada se va a ensanchar la calzada hasta los seis metros y se va a mejorar la rasante de la carretera pavimentando con mezcla bituminosa en caliente. Además, se mejorará la señalización y balizamientos existentes.

La segunda de las intervenciones en la comarca corresponde a la LE-7707 que une Grajal con Escobar de Campos. Ésta, recibirá 823.000 euros para ampliar la plataforma a 5,5 metros, mejorar y renovar el firme, así como la señalización de los 4,7 kilómetros que separan ambas localidades. En la actualidad, la vía cuenta con un ancho de calzada medio de 4,5 m lo que no permite el cruce simultáneo de dos vehículos y dificulta el tránsito de maquinaria agrícola en la zona. El firme, aunque se encuentra en estado aceptable, presenta deformaciones propias de este tipo ya que se trata de riegos bituminosos con áridos.

 

El objeto del proyecto consiste en la colocación de barreras de seguridad en aquellos tramos de las carreteras de la provincia en los que existen deficiencias conforme a la normativa vigente y además se encuentran en peores condiciones respecto al resto, así como las barandillas de puentes que se encuentran en peor estado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.