Redacción Redacción
Jueves, 27 de Diciembre de 2018
Concierto de Navidad

Medio centenar de instrumentos para dar vida al Himno de Sahagún

Presentación de la Banda Juvenil

[Img #18697]

 

“Cantando estoy a mi villa, cantando estoy a mis gentes, cantando estoy a su historia, cantando estoy a Sahagún”. Así da comienzo el himno que han compuesto para la villa Jesús y Juan Blasco, directores de la Agrupación Musical de Sahagún, que el pasado día 25 estrenó la pieza en el marco del concierto de Navidad que ofrece la banda cada año en esa fecha tan señalada.  

 

Medio centenar de músicos dieron forma a la partitura que homenajea las raíces del pueblo, su historia y su arquitectura, su paisaje y los caminos que jalonan la población.

 

El Himno de Sahagún no fue la única partitura que sonó el martes en el auditorio municipal, abarrotado como de costumbre. Desde Ennio Morricone a Queen, algunos villancicos, varias piezas rubricadas por los hermanos Blasco, la inconfundible Marcha Radetzky de Johann Strauss…  animaron la velada que también sirvió como presentación de la Banda Juvenil, integrada por una decena de jóvenes: cuatro clarinetes y tres flautas, además de fiscorno, trompeta y percusión.

 

“Desde la Agrupación Musical de Sahagún queremos agradecer a toda esa gente que nos acompañó el martes en el tradicional concierto de Navidad, con sus aplausos, con sus ganas, con su ilusión y por darnos fuerzas a seguir cumpliendo años. Sólo queda deciros a todos: gracias, gracias y mil gracias. Felices fiestas”, expresa la agrupación desde las Redes Sociales.

 

 

Himno de Sahagún

 

Cantando estoy a mi villa,

cantando estoy a mis gentes,

cantando estoy a su historia,

cantando estoy a Sahagún.

 

Bendecida por el cielo

está nuestra tierra.

En sus fértiles llanos campos

brilla el astro rey,

 

y el son de sus ríos

Cea y Valderaduey

clama que su corazón

nunca jamás se cierra.

 

Peregrino haz un alto en el camino

y verás a Sahagún amanecer,

La Peregrina, San Lorenzo, San Tirso

y el Monasterio te habrán de conmover.

 

En tu seno Sahagún

el alma mudéjar guardas,

tesoro nada común

que al mundo muestras gallarda.

 

Primitivo y Facundo te fundaron

y mil sabios y artistas brotaron

de tu villa amante del arte

y de la cultura fiel baluarte.

 

Y en lo alto de la colina

nos ilumina La Peregrina

que junto al Cristo de la Urna

llevamos siempre en el corazón.

 

Oye Sahagún nuestro canto,

suelo de gente de honor,

que las notas de este himno

te lleguen con nuestro amor.

 

Sahagún, Tierra de Campos,

la tierra de mil encantos,

la tierra de cuna de reyes,

y la perla del Camino de Santiago.

 

Es el puerro nuestro heraldo

y el arte nuestro respaldo,

y desde lo alto San Juan de Sahagún

nos da su bendición.

 

En Sahagún la gente es noble,

valiente y hospitalaria,

de alma más fuerte que un roble

y de simpatía legendaria

 

Sahagún tierra de mi alma

qué no daría yo por ti,

la tierra de nuestros padres,

la tierra de nuestros hijos,

la tierra donde nací.

 

Que lo cante el peregrino,

y lo cante el campesino

sembrador de tus ricos puerros,

y la mujer de los sabrosos guisos,

 

que lo canten los padres y las madres,

y los niños recién nacidos.

¡Gloria, gloria a Sahagún!

bendecido una y mil veces.

 

Sahagún, Sahagún, Sahagún

la tierra de mi corazón

Sahagún

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.