Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienen una situación económica comprometida
Diputación costeará la implantación del sistema europeo de control de medicamentos en las farmacias ‘vulnerables’
31 en la provincia y cuatro en la comarca
La Diputación provincial de León sufragará con 15.000 euros la implantación del nuevo sistema europeo de verificación de medicamentos en un total de 31 farmacias rurales, cuatro radicadas en el sureste leonés y, todas ellas, en situación económica comprometida.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Javier Herradón, ha tenido la oportunidad de explicarle a Juan Martínez Majo el desarrollo de la nueva normativa europea que obliga a las farmacias a contar con un nuevo elemento de seguridad que consiste en un identificador único y un dispositivo contra manipulaciones en el envase de los medicamentos que permiten su identificación y su autenticación. En este nuevo sistema será necesaria la implantación de infraestructuras informáticas, que serán subvencionadas por la Diputación en el caso de aquellas con una situación económica comprometida, las más vulnerables.
A través de este sistema, se incorpora en todos los medicamentos un código único, que estará registrado en una base de datos única, conectada con el Hub Europeo. Las farmacias tendrán que verificar cada producto antes de dispensarlo evitando así el riesgo de entrada de medicamentos falsificados en la cadena legítima de distribución, reforzando aún más al paciente las plenas garantías de los medicamentos que se dispensas en las farmacias.
Este nuevo sistema requerirá que todas las farmacias cuenten con una serie de requisitos técnicos y formativos, como la implantación de la red que conecte a las farmacias, un equipo informático un programa homologado para la verificación y escáneres especiales capaces de leer los nuevos códigos bidimensionales.
Farmacias rurales
La actual red de farmacias en León está compuesta por 324 oficinas y 18 botiquines, que garantizan el acceso al medicamento a todos los ciudadanos independientemente del municipio en el que residan. 208 de estos puntos de atención farmacéutica se encuentran ubicados en el área rural y 143 en zonas urbanas.
![[Img #18742]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2019/4397_farmaceuticos-2.jpg?40)
La Diputación provincial de León sufragará con 15.000 euros la implantación del nuevo sistema europeo de verificación de medicamentos en un total de 31 farmacias rurales, cuatro radicadas en el sureste leonés y, todas ellas, en situación económica comprometida.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Javier Herradón, ha tenido la oportunidad de explicarle a Juan Martínez Majo el desarrollo de la nueva normativa europea que obliga a las farmacias a contar con un nuevo elemento de seguridad que consiste en un identificador único y un dispositivo contra manipulaciones en el envase de los medicamentos que permiten su identificación y su autenticación. En este nuevo sistema será necesaria la implantación de infraestructuras informáticas, que serán subvencionadas por la Diputación en el caso de aquellas con una situación económica comprometida, las más vulnerables.
A través de este sistema, se incorpora en todos los medicamentos un código único, que estará registrado en una base de datos única, conectada con el Hub Europeo. Las farmacias tendrán que verificar cada producto antes de dispensarlo evitando así el riesgo de entrada de medicamentos falsificados en la cadena legítima de distribución, reforzando aún más al paciente las plenas garantías de los medicamentos que se dispensas en las farmacias.
Este nuevo sistema requerirá que todas las farmacias cuenten con una serie de requisitos técnicos y formativos, como la implantación de la red que conecte a las farmacias, un equipo informático un programa homologado para la verificación y escáneres especiales capaces de leer los nuevos códigos bidimensionales.
Farmacias rurales
La actual red de farmacias en León está compuesta por 324 oficinas y 18 botiquines, que garantizan el acceso al medicamento a todos los ciudadanos independientemente del municipio en el que residan. 208 de estos puntos de atención farmacéutica se encuentran ubicados en el área rural y 143 en zonas urbanas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23