Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Se necesita una colección “propia acreditada”
El Ayuntamiento ya pidió en 2017 que La Peregrina fuera museo pero la Junta no dio el visto bueno
Carencias en seguridad, personal, accesibilidad…
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sahagún ha emitido esta misma tarde un comunicado en el que sale al paso de la campaña de recogida de firmas emprendida en los últimos días con el fin de convertir La Peregrina en el museo de Sahagún.
En éste, el gobierno que lidera Lisandro García de la Viuda explica que la idea de convertir el santuario en un centro expositivo no es nueva y que ya en 2017 se solicitó la Junta, que denegó la petición en base a la ley de Centros Museísticos de Castilla y León.
“De manera resumida, lo que la Ley contempla es que tenemos que contar previamente con una colección “propia acreditada” de carácter estable y suficiente al ámbito que se pretende. Disponer de un Plan Museológico, que contendrá, además, un Programa de Viabilidad y un Programa de Seguridad. En nuestro caso, al ser una institución pública debe contar, además, con un Programa de Accesibilidad que ahora no cumpliríamos.
Asimismo, tener un director y personal técnico o cualificado. No basta con guías o técnicos de turismo, para ser director de un museo es necesario tener titulación superior y poseer formación técnica especializada o académica en museología. Incluso en el caso de optar a un Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural, se debe contar con un administrador. Y lo que no es menos importante, se debe poseer un presupuesto suficiente, de acuerdo con su Programa de Viabilidad. Este presupuesto, sin entrar al detalle, debe cubrir unas medidas de seguridad mucho más amplias que las actuales, condiciones climáticas, más personal… Todo ello en un contexto especialmente complejo”.
El Ayuntamiento recuerda que el santuario de La Peregrina es un edificio “cedido temporalmente por el Obispado al Ayuntamiento (como lo es el edificio de La Trinidad) y en el se custodia la imagen de la virgen Peregrina que, en estos momentos, hasta el mes de marzo, se encuentra en el denominado Museo de las Madres Benedictinas”.
A juicio del equipo de gobierno, “es necesario hacer compatible los deseos de contar con un museo en La Peregrina (cuando se den las condiciones necesarias) con el mantenimiento de lo que ya tenemos: Museo de las Madres Benedictinas, la capilla de la Cofradía de Jesús o el contenido de la Iglesia de San Tirso. Se trata de no desvestir un santo para vestir otro. Entre tanto hay que adecuar y mejorar las características de La Peregrina para lo cual ya está en marcha una primera actuación y otras intervenciones en nuestro patrimonio”.
“El Ayuntamiento tiene presentado un proyecto para acoger las Edades del Hombre del año 2020 con el título de ‘Tolerantia’. Su definición es muy apropiada para estos momentos. Tolerancia: nombre femenino, actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias”.
![[Img #18803]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2019/2211_la-peregrina.jpg?43)
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sahagún ha emitido esta misma tarde un comunicado en el que sale al paso de la campaña de recogida de firmas emprendida en los últimos días con el fin de convertir La Peregrina en el museo de Sahagún.
En éste, el gobierno que lidera Lisandro García de la Viuda explica que la idea de convertir el santuario en un centro expositivo no es nueva y que ya en 2017 se solicitó la Junta, que denegó la petición en base a la ley de Centros Museísticos de Castilla y León.
“De manera resumida, lo que la Ley contempla es que tenemos que contar previamente con una colección “propia acreditada” de carácter estable y suficiente al ámbito que se pretende. Disponer de un Plan Museológico, que contendrá, además, un Programa de Viabilidad y un Programa de Seguridad. En nuestro caso, al ser una institución pública debe contar, además, con un Programa de Accesibilidad que ahora no cumpliríamos.
Asimismo, tener un director y personal técnico o cualificado. No basta con guías o técnicos de turismo, para ser director de un museo es necesario tener titulación superior y poseer formación técnica especializada o académica en museología. Incluso en el caso de optar a un Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural, se debe contar con un administrador. Y lo que no es menos importante, se debe poseer un presupuesto suficiente, de acuerdo con su Programa de Viabilidad. Este presupuesto, sin entrar al detalle, debe cubrir unas medidas de seguridad mucho más amplias que las actuales, condiciones climáticas, más personal… Todo ello en un contexto especialmente complejo”.
El Ayuntamiento recuerda que el santuario de La Peregrina es un edificio “cedido temporalmente por el Obispado al Ayuntamiento (como lo es el edificio de La Trinidad) y en el se custodia la imagen de la virgen Peregrina que, en estos momentos, hasta el mes de marzo, se encuentra en el denominado Museo de las Madres Benedictinas”.
A juicio del equipo de gobierno, “es necesario hacer compatible los deseos de contar con un museo en La Peregrina (cuando se den las condiciones necesarias) con el mantenimiento de lo que ya tenemos: Museo de las Madres Benedictinas, la capilla de la Cofradía de Jesús o el contenido de la Iglesia de San Tirso. Se trata de no desvestir un santo para vestir otro. Entre tanto hay que adecuar y mejorar las características de La Peregrina para lo cual ya está en marcha una primera actuación y otras intervenciones en nuestro patrimonio”.
“El Ayuntamiento tiene presentado un proyecto para acoger las Edades del Hombre del año 2020 con el título de ‘Tolerantia’. Su definición es muy apropiada para estos momentos. Tolerancia: nombre femenino, actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174