Redacción Redacción
Jueves, 24 de Enero de 2019
Presentación en la feria de turismo Fitur

Un mapa común para todos los municipios aledaños al Camino

Es una iniciativa de la AMCS

[Img #18824]
 
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (ACMS) ha presentado en la feria de turismo Fitur el nuevo mapa de la Ruta Jacobea que por primera vez se ha elaborado con el apoyo conjunto de todas las comunidades autónomas por las que atraviesa este importante itinerario cultural con mil años de historia.
 
“Este mapa visualiza muy bien los objetivos de la asociación, es decir, servir de unión y cauce para que el Camino de Santiago puedan ser gestionados de como una unidad y no se visibilicen cambios de una comunidad a otra a lo largo del Camino”, señaló el alcalde de Astorga y miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Arsenio García Fuertes, encargado de presentar esta iniciativa, junto al alcalde de Portromarín, Juan Carlos Serrano López y la teniente de alcalde de Logroño, Pilar Montes Lasheras.
 
 
[Img #18825]
 
El destinatario último serán los miles de peregrinos en el que podrán observar por su anverso todos los municipios del Camino de Santiago y por el reverso el itinerario con los casi 100 municipios de la asociación que ya promueven esta filosofía del Camino.
 
La teniente de Alcalde de Logroño señaló que “la AMCS comenzó como un proyecto de ocho municipios bajo el planteamiento de que la administración más próxima a los peregrinos son los ayuntamientos pero estos, precisamente, no estamos es la única administración no representada en el Consejo Jacobeo. Todos compartimos las mismas problemáticas independientemente de que en comunidad española nos encontremos y tenemos la responsabilidad de atender al peregrino y conservar y difundir el Camino de Santiago. Este es el planteamiento con el que estamos trabajando ya casi cien municipios. En Fitur presentamos este primer resultado del proyecto”.
 
Este plano, que la AMCS ha elaborado gracias al impulso de las cinco regiones, y la colaboración del Xacobeo 2021, se repartirá en las oficinas de turismo de todo el Camino traducido en tres idiomas: castellano, inglés y francés. Un folleto que pretende ser el mapa oficial del Camino Francés homologando su imagen durante todas las etapas y que ofrece información del patrimonio y la gastronomía de las localidades por las que atraviesa el Camino de Santiago y que para mayor comodidad del peregrino ha sido realizado en las mismas dimensiones que las credenciales a Santiago.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.