Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Firma de convenios en Grajal
Varatiel. Un plan de ayudas al patrimonio rural ‘inspirado’ en el sureste leonés
Tiene una dotación de 1,1 millones
El Palacio de los Condes de Grajal sirvió hoy de escenario para la presentación del Proyecto Varatiel para la puesta en valor de edificios singulares que, dotado con 1,1 millones de euros, está respaldado por la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura.
El acto también sirvió para rubricar los nueve primeros convenios de colaboración enmarcados en esta línea de ayudas, según el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, diseñados para cumplir con una función social: “está vinculado a la mejora de inmuebles, plazas e instituciones culturales de distintas localidades de nuestra provincia y, por ello, claramente destinadas al disfrute de los ciudadanos” y la atracción de visitantes.
El Proyecto Varatiel, según explicó el presidente de la institución, se inspira en el sureste leonés y debe su nombre a un despoblado que se localizaría hoy en el término municipal de Gordaliza del Pino.
Precisamente, el Palacio de Grajal de Campos, donde ha tenido lugar la firma de los convenios, será uno de los inmuebles que recibirá una subvención directa de la Diputación a través del Instituto Leonés de Cultura. Con 160.000 euros se apoyará al Ayuntamiento en las obras de restauración del Palacio de Grajal, un edificio renacentista que data de 1517 y que actualmente se encuentra en un estado de importante deterioro.
La actuación económicamente más importante será la rehabilitación de la iglesia de San Pelayo en la localidad de Velilla de la Reina con el objetivo de crear el Museo Transfronterizo de la Máscara Ibérica. El convenio suscrito con el Ayuntamiento de Cimanes del Tejar establece una aportación de 350.000 euros por parte del Instituto Leonés de Cultura.
![[Img #18840]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2019/5815_conveniospatrimoniograjal-1.jpg)
El Palacio de los Condes de Grajal sirvió hoy de escenario para la presentación del Proyecto Varatiel para la puesta en valor de edificios singulares que, dotado con 1,1 millones de euros, está respaldado por la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura.
El acto también sirvió para rubricar los nueve primeros convenios de colaboración enmarcados en esta línea de ayudas, según el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, diseñados para cumplir con una función social: “está vinculado a la mejora de inmuebles, plazas e instituciones culturales de distintas localidades de nuestra provincia y, por ello, claramente destinadas al disfrute de los ciudadanos” y la atracción de visitantes.
El Proyecto Varatiel, según explicó el presidente de la institución, se inspira en el sureste leonés y debe su nombre a un despoblado que se localizaría hoy en el término municipal de Gordaliza del Pino.
![[Img #18841]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2019/5529_convenios-patrimoniograjal-1.jpg)
Precisamente, el Palacio de Grajal de Campos, donde ha tenido lugar la firma de los convenios, será uno de los inmuebles que recibirá una subvención directa de la Diputación a través del Instituto Leonés de Cultura. Con 160.000 euros se apoyará al Ayuntamiento en las obras de restauración del Palacio de Grajal, un edificio renacentista que data de 1517 y que actualmente se encuentra en un estado de importante deterioro.
La actuación económicamente más importante será la rehabilitación de la iglesia de San Pelayo en la localidad de Velilla de la Reina con el objetivo de crear el Museo Transfronterizo de la Máscara Ibérica. El convenio suscrito con el Ayuntamiento de Cimanes del Tejar establece una aportación de 350.000 euros por parte del Instituto Leonés de Cultura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23