Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
ILeón.com
Villaselán entre otros
Justicia exige a 20 municipios leoneses que aclaren si cumplen con la Ley de Memoria Histórica
Calles con nomenclatura franquista
![[Img #18893]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2019/5697_jose-antonio.jpg)
La Dirección General para la Memoria Histórica ha pedido a una veintena de municipios de la provincia que retiren los vestigios de la dictadura franquista que puedan quedar en sus municipios.
Esta petición de cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica se ha realizado a 656 ayuntamientos de toda España. En la provincia han sido apercibidos la ciudad de León, Bembibre, Brazuelo, Castrocontrigo, La Vecilla, Pobladura de Pelayo García, Truchas, Valderrey, Villamandos, Villaselán, Bustillo del Páramo, Laguna de Negrillos, Palacios del Sil, Posada de Valdeón, Toreno, Val de San Lorenzo, Valdevimbre, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villamontán de la Valduerna.
A estos gobiernos municipales se les ha enviado una carta del director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez López, quien solicita certificación sobre "la no existencia de simbología de exaltación en su municipio" y, en caso de que la hubiera, "proceda a dar cumplimiento a la Ley 52/2007, elaborando el catálogo de vestigios municipal, con su inmediata retirada de los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y represión de la dictadura".
Pero algunos ayuntamientos han asegurado a este periódico que de momento no han recibido notificación alguna y que los cambios que exigen desde la Dirección General para la Memoria Histórica ya están hechos.
En el caso de Villaselán, el proceso de cambio en la nomenclatura de las calles se inició a comienzos del año pasado con una aprobación plenaria que afectaba a las siguientes vías: José Antonio, en Castroañe; General Sanjurjo, Plaza La Victoria, José Antonio y General Franco, en Valdavida y General Franco, La Victoria, General Mola y Calle José Antonio en Villacerán.
![[Img #18893]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2019/5697_jose-antonio.jpg)
La Dirección General para la Memoria Histórica ha pedido a una veintena de municipios de la provincia que retiren los vestigios de la dictadura franquista que puedan quedar en sus municipios.
Esta petición de cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica se ha realizado a 656 ayuntamientos de toda España. En la provincia han sido apercibidos la ciudad de León, Bembibre, Brazuelo, Castrocontrigo, La Vecilla, Pobladura de Pelayo García, Truchas, Valderrey, Villamandos, Villaselán, Bustillo del Páramo, Laguna de Negrillos, Palacios del Sil, Posada de Valdeón, Toreno, Val de San Lorenzo, Valdevimbre, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villamontán de la Valduerna.
A estos gobiernos municipales se les ha enviado una carta del director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez López, quien solicita certificación sobre "la no existencia de simbología de exaltación en su municipio" y, en caso de que la hubiera, "proceda a dar cumplimiento a la Ley 52/2007, elaborando el catálogo de vestigios municipal, con su inmediata retirada de los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y represión de la dictadura".
Pero algunos ayuntamientos han asegurado a este periódico que de momento no han recibido notificación alguna y que los cambios que exigen desde la Dirección General para la Memoria Histórica ya están hechos.
En el caso de Villaselán, el proceso de cambio en la nomenclatura de las calles se inició a comienzos del año pasado con una aprobación plenaria que afectaba a las siguientes vías: José Antonio, en Castroañe; General Sanjurjo, Plaza La Victoria, José Antonio y General Franco, en Valdavida y General Franco, La Victoria, General Mola y Calle José Antonio en Villacerán.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176