Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Redacción
2,8 millones de inversión
Adif protegerá las vías frente a la entrada de conejos en la línea León – Valladolid
Compromiso con Asaja
![[Img #18923]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2019/9282_ave.jpg)
Adif Alta Velocidad ha adjudicado, por importe de 2,8 millones de euros, el contrato para la instalación de más de 450 kilómetros de vallado de refuerzo en las líneas de alta velocidad (León-Valladolid entre otras) con el fin de proteger la infraestructura frente a la entrada de conejos de monte. El plazo de ejecución previsto para estos trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Comsa, es de 18 meses. Señalar de la línea León-Valladolid atraviesa la comarca desde Grajal pasando por los términos municipales de Grajal de Campos, Sahagún, Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero y Villamoratiel de las Matas.
En concreto, se instalarán 467.561 metros de vallado que se sumarán a los más de 150.000 metros ya dispuestos por Adif en diversos puntos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Esta solución, económica y fácil de ejecutar, se viene implantando en todas las líneas de alta velocidad desde hace varios años con buenos resultados.
La solución propuesta, con la que se pretende evitar la presencia de conejos en la plataforma ferroviaria y el aumento del número de madrigueras, consiste en reforzar la parte inferior del cerramiento perimetral de la plataforma.
En determinados casos en los que el tipo de vegetación impide la instalación exterior, se optará por enterrar el cerramiento 40 centímetros, como es el caso de las líneas que atraviesan la meseta norte.
La instalación de estos refuerzos en el vallado que protege la infraestructura ferroviaria fue uno de los compromisos que asumió Adif en la reunión mantenida con Asaja (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) en mayo de 2018, con el objetivo de paliar los problemas causados por la superpoblación de conejos.
Las líneas de alta velocidad donde se van a realizar los trabajos previstos en este proyecto se dividen en cuatro ejes: Sur (Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga); Norte (Madrid-Valladolid, Medina del Campo-Zamora y Valladolid-León); Noroeste (Madrid-Barcelona-frontera francesa) y, por último, eje este: (Madrid-Valencia y la bifurcación Albacete-Alicante).
![[Img #18923]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2019/9282_ave.jpg)
Adif Alta Velocidad ha adjudicado, por importe de 2,8 millones de euros, el contrato para la instalación de más de 450 kilómetros de vallado de refuerzo en las líneas de alta velocidad (León-Valladolid entre otras) con el fin de proteger la infraestructura frente a la entrada de conejos de monte. El plazo de ejecución previsto para estos trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Comsa, es de 18 meses. Señalar de la línea León-Valladolid atraviesa la comarca desde Grajal pasando por los términos municipales de Grajal de Campos, Sahagún, Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero y Villamoratiel de las Matas.
En concreto, se instalarán 467.561 metros de vallado que se sumarán a los más de 150.000 metros ya dispuestos por Adif en diversos puntos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Esta solución, económica y fácil de ejecutar, se viene implantando en todas las líneas de alta velocidad desde hace varios años con buenos resultados.
La solución propuesta, con la que se pretende evitar la presencia de conejos en la plataforma ferroviaria y el aumento del número de madrigueras, consiste en reforzar la parte inferior del cerramiento perimetral de la plataforma.
En determinados casos en los que el tipo de vegetación impide la instalación exterior, se optará por enterrar el cerramiento 40 centímetros, como es el caso de las líneas que atraviesan la meseta norte.
La instalación de estos refuerzos en el vallado que protege la infraestructura ferroviaria fue uno de los compromisos que asumió Adif en la reunión mantenida con Asaja (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) en mayo de 2018, con el objetivo de paliar los problemas causados por la superpoblación de conejos.
Las líneas de alta velocidad donde se van a realizar los trabajos previstos en este proyecto se dividen en cuatro ejes: Sur (Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga); Norte (Madrid-Valladolid, Medina del Campo-Zamora y Valladolid-León); Noroeste (Madrid-Barcelona-frontera francesa) y, por último, eje este: (Madrid-Valencia y la bifurcación Albacete-Alicante).








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106