Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Sahagún carece de un espacio que se ajuste a la Ley de Museos
La plataforma pro-museo de La Peregrina presenta 1.200 firmas y un informe con medio centenar de piezas exhibibles
“Mientras no tengamos museo nuestro patrimonio seguirá disperso”
![[Img #18928]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2019/6582_dsc_1629.jpg)
La plataforma pro-museo de La Peregrina ha presentado esta mañana en el registro municipal el resultado de la campaña de recogida de firmas que perseguía el apoyo de la comunidad para que el antiguo convento de San Francisco (Iglesia de La Peregrina) se convierta en el Museo de Sahagún y se expongan en éste todas las piezas que ahora están dispersas precisamente por falta de un espacio que se ajuste a la Ley de Museos de Castilla y León.
En la carta que acompaña el pliego de firmas (son unas 1.200) los impulsores de la plataforma recuerdan que actualmente el espacio se ocupa con exposiciones “de dudoso interés” y que incluso la patrona de Sahagún, la Virgen Peregrina, ha sido trasladada a pesar de ser “un reclamo para muchos peregrinos”.
“La restauración de este convento fue durante muchos años una exigencia de nuestro pueblo ante las administraciones. Siempre creímos en las perspectivas de futuro que para nuestro municipio se obtendrían con su arreglo. En el año 2011 se inauguró, con más de seis millones de euros invertidos de dinero público”.
La plataforma asegura que, desde entonces, el interés por el edificio no ha sido el deseable y que otras poblaciones más pequeñas y con un patrimonio artístico menor sí cuentan con un museo permanente en el que reunir su patrimonio: “De nada sirve iniciar excavaciones arqueológicas, algo por lo que se cedió nuestro antiguo cuartel y que muchos estaban de acuerdo, si no tenemos después un lugar para exponer los hallazgos”.
Además de las firmas, la plataforma presentó también esta mañana un informe con cerca de medio centenar de piezas (esculturas y pinturas) que actualmente están “en depósito temporal en el Monasterio Santa Cruz y que forman parte del patrimonio del antiguo convento franciscano, entre otras, una colección de seis cuadros atribuidos al pintor barroco Francisco Antolinez y Sarabia o la conocida como Custodia de Arfe (Enrique de Arfe).
“Desde este medio queremos dar las gracias a todos los que habéis colaborado con vuestra firma y también con vuestra ilusión. Vamos a intentar que Sahagún tenga algo que en justicia le pertenece: su propio museo”.
La plataforma pro-museo de La Peregrina ha presentado esta mañana en el registro municipal el resultado de la campaña de recogida de firmas que perseguía el apoyo de la comunidad para que el antiguo convento de San Francisco (Iglesia de La Peregrina) se convierta en el Museo de Sahagún y se expongan en éste todas las piezas que ahora están dispersas precisamente por falta de un espacio que se ajuste a la Ley de Museos de Castilla y León.
En la carta que acompaña el pliego de firmas (son unas 1.200) los impulsores de la plataforma recuerdan que actualmente el espacio se ocupa con exposiciones “de dudoso interés” y que incluso la patrona de Sahagún, la Virgen Peregrina, ha sido trasladada a pesar de ser “un reclamo para muchos peregrinos”.
“La restauración de este convento fue durante muchos años una exigencia de nuestro pueblo ante las administraciones. Siempre creímos en las perspectivas de futuro que para nuestro municipio se obtendrían con su arreglo. En el año 2011 se inauguró, con más de seis millones de euros invertidos de dinero público”.
La plataforma asegura que, desde entonces, el interés por el edificio no ha sido el deseable y que otras poblaciones más pequeñas y con un patrimonio artístico menor sí cuentan con un museo permanente en el que reunir su patrimonio: “De nada sirve iniciar excavaciones arqueológicas, algo por lo que se cedió nuestro antiguo cuartel y que muchos estaban de acuerdo, si no tenemos después un lugar para exponer los hallazgos”.
Además de las firmas, la plataforma presentó también esta mañana un informe con cerca de medio centenar de piezas (esculturas y pinturas) que actualmente están “en depósito temporal en el Monasterio Santa Cruz y que forman parte del patrimonio del antiguo convento franciscano, entre otras, una colección de seis cuadros atribuidos al pintor barroco Francisco Antolinez y Sarabia o la conocida como Custodia de Arfe (Enrique de Arfe).
“Desde este medio queremos dar las gracias a todos los que habéis colaborado con vuestra firma y también con vuestra ilusión. Vamos a intentar que Sahagún tenga algo que en justicia le pertenece: su propio museo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174