Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

JUEVES SANTO EN SAHAGÚN
La Oración en el Huerto gana la batalla a la lluvia
![[Img #2856]](upload/img/periodico/img_2856.jpg)
Aceitunas negras, puerros, escabeche e higos pasos aliñados con aceite y pimentón fueron los ingredientes principales del platillo que se pudo degustar tras la Procesión de la Oración en el Huerto, la tercera de las marchas procesionales que incluye la Semana Santa de Sahagún y la primera que consigue vencer la batalla a la lluvia.
Aunque al inicio de la salida el cielo se encontraba totalmente cubierto y caían algunas ‘pintas’, lo cierto es que, a cada paso, la temperatura se hacía más apacible consiguiendo sacar a la calle a cientos de devotos y curiosos.
Los sones de la Banda de Música de Sahagún acompañaron todo el recorrido, que llegó a su punto álgido a la altura de la Plaza Mayor, donde interpretaron, junto a una voz masculina y otra femenina, la marcha Virgen de las Amarguras. En el acto también participó el acto sahagunino Javier Bermejo, que actuó como narrador.
Viernes Santo, 29 de marzo
9:30 horas: Meditación de la Pasión en la iglesia de las Madres Benedictinas; 10:00 horas: En la capilla de Jesús, La Isa. A continuación, Procesión de Los Pasos. Al finalizar la procesión, en la plaza de San Lorenzo, la cofradía repartirá el Pan de Jesús para todos los asistentes; 17:00 horas: Oficios en la iglesia de las Madres Benedictinas; 18:00 horas: Oficios en la iglesia de las Hermanas de la Caridad-Hogar Residencia de San José; 19:00 horas: Solemne acto de la Crucifixión de Jesús en la plaza de San Tirso; 19:30 horas: Oficios religiosos en la iglesia de San Tirso. Adoración de la Cruz y acto del Desenclavo. Procesión del Santo Entierro. En la Plaza Mayor, interpretación de las marchas ‘Cristo de la Urna de Sahagún’ y ‘Virgen de la Soledad’.
Aceitunas negras, puerros, escabeche e higos pasos aliñados con aceite y pimentón fueron los ingredientes principales del platillo que se pudo degustar tras la Procesión de la Oración en el Huerto, la tercera de las marchas procesionales que incluye la Semana Santa de Sahagún y la primera que consigue vencer la batalla a la lluvia.
Aunque al inicio de la salida el cielo se encontraba totalmente cubierto y caían algunas ‘pintas’, lo cierto es que, a cada paso, la temperatura se hacía más apacible consiguiendo sacar a la calle a cientos de devotos y curiosos.
Los sones de la Banda de Música de Sahagún acompañaron todo el recorrido, que llegó a su punto álgido a la altura de la Plaza Mayor, donde interpretaron, junto a una voz masculina y otra femenina, la marcha Virgen de las Amarguras. En el acto también participó el acto sahagunino Javier Bermejo, que actuó como narrador.
Viernes Santo, 29 de marzo
9:30 horas: Meditación de la Pasión en la iglesia de las Madres Benedictinas; 10:00 horas: En la capilla de Jesús, La Isa. A continuación, Procesión de Los Pasos. Al finalizar la procesión, en la plaza de San Lorenzo, la cofradía repartirá el Pan de Jesús para todos los asistentes; 17:00 horas: Oficios en la iglesia de las Madres Benedictinas; 18:00 horas: Oficios en la iglesia de las Hermanas de la Caridad-Hogar Residencia de San José; 19:00 horas: Solemne acto de la Crucifixión de Jesús en la plaza de San Tirso; 19:30 horas: Oficios religiosos en la iglesia de San Tirso. Adoración de la Cruz y acto del Desenclavo. Procesión del Santo Entierro. En la Plaza Mayor, interpretación de las marchas ‘Cristo de la Urna de Sahagún’ y ‘Virgen de la Soledad’.
Eugenio Pinto Antón | Sábado, 30 de Marzo de 2013 a las 00:53:43 horas
Gracias José Luis: estoy en Los Ángeles a 10.000 km. De distancia y gracias a tu página sigo la Semana Santa de Sahagun.Siento que no podáis disfrutar el tiempo que tengo hoy aquí 24 grados Celsius, 74 Fahrenheit , pero en espíritu estoy en Sahagun. un abrazo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder