Redacción Redacción
Miércoles, 06 de Marzo de 2019
El TSJ paraliza la Orden de Caza

PACMA consigue frenar la actividad cinegética en toda Castilla y León

[Img #19042]
 
Varapalo a la caza en Castilla y León. Tras el auto del Tribunal de Justicia de Castilla y León, propiciado por un recurso del Partido Animalista PACMA, que anulaba el Reglamento de Caza, los cazadores pretendían aferrarse a la Orden de Caza de la comunidad con la intención de bordear al tribunal y salir al campo. 
 
Sin embargo, el TSJ acaba de paralizar también la Orden de Caza, lo que a todas luces paraliza cualquier actividad cinegética en toda Castilla y León. Este hecho, “histórico” según el partido, se debe principalmente a los errores que contiene la Orden de Caza, que no argumenta con informes actualizados el porqué de dar caza a una especie u otra.   
 
“Celebramos la nueva decisión del tribunal, que no se ha dejado vencer ante la presión ejercida por todos los partidos políticos e instituciones públicas más preocupadas por la afición de los cazadores que por la vida y la salud de la fauna en Castilla y León”, declara desde el partido. 
 
Para PACMA, tanto la aprobación del reglamento impugnado como la Orden de Caza deja claro la “manga ancha” de la Administración con el sector de la caza. “Desmontaremos pieza a pieza el entramado legal que sustenta la caza hasta conseguir la prohibición”, explica la candidata del Partido Animalista a la Presidencia del Gobierno, Laura Duarte. 
 
El Partido Animalista destaca la enorme cantidad de animales que se salvarán de las balas de los cazadores. En la Orden de Caza suspendida se incluyen 38 especies de animales, entre ellas 25 especies de las aves más comunes en la media veda, cinco de caza menor, incluidos zorros, y ocho mamíferos como lobos, ciervos, jabalí, corzo o rebeco. Son en concreto las siguientes:
 
AVES (ESPECIES DE CAZA MENOR)
Agachadiza chica (Lymnocriptes minimus)
Agachadiza común (Gallinago gallinago)
Ánade friso (Anas strepera)
Ánade real (Anas platyrhynchos)
Ánade silbón (Anas penelope)
Ansar común (Anser anser)
Avefría (Vanellus vanellus)
Becada (Scolopax rusticola)
Cerceta común (Anas crecca)
Codorniz (Coturnix coturnix)
Corneja (Corvus corone)
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
Faisán (Phasianus colchicus)
Focha común (Fulica atra)
Paloma bravía (Columba livia)
Paloma torcaz (Columba palumbus)
Paloma zurita (Columba oenas)
Pato cuchara (Anas clypeata)
Perdiz roja (Alectoris rufa)
Tórtola común (Streptopelia turtur)
Urraca (Pica pica)
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)
Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Zorzal común (Turdus philomelos)
Zorzal real (Turdus pilaris)
 
MAMÍFEROS (ESPECIES DE CAZA MENOR)
Conejo (Oryctolagus cuniculus)
Liebre de piornal (Lepus castroviejoi)
Liebre europea (Lepus europaeus)
Liebre ibérica (Lepus granatensis)
Zorro (Vulpes vulpes)
 
MAMÍFEROS (ESPECIES DE CAZA MAYOR)
Cabra montés (Capra pyrenaica)
Ciervo (Cervus elaphus)
Corzo (Capreolus capreolus)
Gamo (Dama dama)
Jabalí (Sus scrofa)
Lobo (Canis lupus): únicamente las poblaciones al Norte del río Duero
Muflón (Ovis musimon)
Rebeco (Rupicapra pyrenaica)
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.