Redacción Redacción
Sábado, 30 de Marzo de 2013

Crece en 2012 la ocupación turística en el Camino de Santiago Francés con especial presencia del turismo internacional

En el año 2012, el Camino de Santiago Francés fue un producto turístico con presencia mayoritaria del turismo internacional, que realizó el 74,5 % del total de las pernoctaciones en los albergues del Camino. La ocupación turística global en el Camino de Santiago Francés aumentó en 2012 en un 1,34 %.

Los datos de ocupación de los albergues situados en el Camino de Santiago Francés a lo largo del año 2012 ponen de manifiesto que el Camino sigue creciendo como producto turístico y atrayendo a peregrinos año tras año.
En el año 2012, las pernoctaciones en los albergues que están situados a lo largo del Camino de Santiago Francés llegaron a las 508.407, algo que supone un crecimiento de un 1,34 % con respecto al año anterior. Este crecimiento es de un 0,25 % incluso en comparación con el último año Jacobeo 2010.
Por provincias, León acaparó el 57,95 % de las pernoctaciones generadas en el Camino, Burgos concentró el 26,24 % y Palencia el 15,80 %.
El grado de ocupación también ha crecido. La media del grado de ocupación a lo largo del año 2012 es del 32,93 %, lo que supone un crecimiento de un 3,46 % con respecto a 2011. También se produce un crecimiento de un 8,14 % con respecto al grado de ocupación que hubo en el año Jacobeo 2010.
Respecto al análisis de la procedencia de los peregrinos en función de las pernoctaciones realizadas en los albergues del Camino, se constata que en 2012 el Camino de Santiago atrajo mayoritariamente a peregrinos extranjeros con el 74,5 % de las pernoctaciones. Los países de procedencia son fundamentalmente Alemania con un 29,3 %, Francia con un 21,4 %, Italia con un 15,2 % y Estados Unidos con un 6 %.
El 25,5 % restante son peregrinos españoles y sus comunidades autónomas de procedencia son, entre otras: Cataluña, con un 36 %; Madrid, con un 16 %; Comunidad Valenciana, con un 12,3 %; País Vasco, con un 11,8 %; y Andalucía, con un 6,2 %.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.