Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Redacción
ACTUALIZADA
Sahagún: Las Edades del Hombre 2020 (o 2021)
El Obispado reitera la candidatura
“Hay esperanzas de que se realice en Sahagún, donde también la ciudadanía y el Ayuntamiento se han movilizado, y existe un cierto compromiso de que sea, si no el próximo año, sí el siguiente, porque Sahagún es una población histórica, importante, con un patrimonio artístico notable, y por tanto reivindico el deseo, que coincide también con el de las autoridades y la población de esa villa, de tener una edición de Las Edades del Hombre”.
La localidad de Sahagún tiene todas las papeletas para ser sede de la próxima edición de Las Edades del Hombre, la exposición de arte sacro más importante que se celebra en todo el territorio nacional y que supondrá, en base a los datos de ediciones anteriores, la atracción de unos 300.000 visitantes y un impacto económico de 12 millones de euros además de la creación de 30 puestos de trabajo directos: puestos en información, guía, vigilancia, gestión, recepción, atención a la tienda de recuerdos…
Ser sede de la muestra ‘se pelea’ desde hace más de una década, aunque la candidatura de Sahagún cobró fuerza en los últimos años gracias al impulso del propio obispo de León, Julián López, que mantuvo firme esta opción, primero con Valencia de Don Juan en ‘tándem’ y después en solitario. El Obispado de León forma parte de la fundación Las Edades, órgano que decide los emplazamientos.
El anuncio ha tenido lugar esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Obispado de León y en la que también se ha dado cuenta de las piezas de la Diócesis que participan en la exposición ‘Angeli’ que acoge la ciudad burgalesa de Lerma.
Han estado presentes el obispo de León, Julián López; el responsable del Departamento de Arte de la Fundación Las Edades del hombre, José María Vicente; el delegado diocesano de Patrimonio, Máximo Gómez Rascón y la jefa del Servicio de Cultura de la Delegación de la Junta de Castilla y León, Amelia Biaín.
A esta petición del obispo Julián López, Amelia Biaín, recordó el “éxito que han tenido todas las ediciones de esta iniciativa cultural”, para concluir con una expresión del deseo de que “en breve ‘Las Edades del Hombre’ se celebren en la provincia de León y en la Diócesis de León, y Sahagún es un buen sitio”.
Julián López aprovechó para reiterar públicamente la reivindicación que desde hace años viene realizando la Iglesia de León para que la Diócesis sea sede de una nueva edición de Las Edades del Hombre. “Quiero recordar e insistir en que la Diócesis de León sólo ha tenido una exposición de Las Edades del Hombre”, afirmó el prelado legionense, para insistir en que “desde que estoy aquí, yo no he dejado de recordar, no tanto a los patronos como a los patrocinadores, muy especialmente a la Presidencia de Junta, que León está esperando todavía, al menos, una segunda exposición”.
Y en espera de que la Fundación “Las Edades del Hombre” concrete las sedes de futuras exposiciones, el vigente ciclo cuatrienal 2016-2019 culminará este año con esa XXIV edición que acogerá la villa burgalesa de Lerma, desde abril a noviembre, con el título “Angeli” que presentaba esta mañana en León el director del departamento de Arte de la Fundación, José Mª Vicente, quien indicó que “para esta ocasión se han elegido los ángeles como temática de la exposición.
“Ahora toca mejorar infraestrucutras”
“Ahora toca mejorar infraestructuras y trabajar para que Sahagún sea la mejor sede. Que sea una exposición para recordar”, manifiesta el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda. “Este anuncio es el resultado de un trabajo en equipo que hunde sus raíces durante la legislatura de Emilio Redondo, que contó con el apoyo de la Diputación de León y que ha sido completado en los últimos años con la redacción del proyecto, un proyecto riguroso, que se presentó ante la fundación de Las Edades y que lleva la rúbrica de Vicente del Río, Ana Fontano, Javier Rivera Blanco, Joaquín Nistal, Rita Huerta, Cristina Marcos, Yolanda Rodríguez y Gonzalo F. González-Cayón, trabajadores de este Ayuntamiento y también colaboradores de altura como Rivera Blanco o Nistal”.
García de la Viuda considera que ser sede de la más importante exposición de arte sacro de todo el país supondrá un “valor añadido” a la villa y su comarca. “Nos honra”, aseguro el primer edil.
![[Img #19146]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2019/7893_zrecurso-29.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157