Sergio Cuevas Saldaña Sergio Cuevas Saldaña 22
Lunes, 01 de Abril de 2013
Policía y Buen Gobierno

Deambular por las calles en estado de embriaguez

El artículo 44 de la Ordenanza de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Sahagún sanciona el siguiente hecho: “Deambular o encontrarse en la calle en estado de embriaguez causando molestias a los viandantes”. Y es esto lo que sanciona, no el simple hecho de deambular o encontrarse en estado de embriaguez.
Os cuento esto porque en estas fechas que acaban de pasar era muy habitual ver, observar, comprobar el estado en el que se encontraban algunos de los visitantes o vecinos que han deambulado por las calles de Sahagún. No más de diez personas me han preguntado si no se denunciaba a esa gente por ir ebrios, siendo negativa mi respuesta a tales preguntas en todos los casos.
Sé que no es plato de buen gusto el que en la misma calle se mezclen personas ebrias con menores o personas de avanzada edad, pero tenemos que ser conscientes de que no toas las personas que están ebrias son maleducadas o molestan al resto de los usuarios de las vías públicas.
En la calle hay sitio para todos y no deberían surgir problemas, siempre y cuando los seres humanos que las ocupamos respetemos a los demás y seamos prudentes con lo que hacemos y decimos.
Surge otro debate paralelo a este, y es el del consumo de alcohol en la vía pública. De ello me encargaré en fechas próximas. Mientras tanto, ir borracho por la calle es lícito. No lo es ir borracho y causando problemas.
Por cierto, la sanción que se puede imponer por cometer esta infracción es de hasta 600 euros, que unido al gasto en el alcohol, le puede salir cara la borrachera a la persona denunciada.
“Una cosa tienen en común el amor y una borrachera: ambos son difíciles de esconder”

Comentarios (22)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Santiago Ruiz González

    Santiago Ruiz González | Martes, 04 de Junio de 2013 a las 23:23:54 horas

    Estoy seguro que la autoridad sabrá aplicar este y otros preceptos con sentido común. Quizá recordar aquí al bueno de Lute, que sin duda nunca supo que estaba infringiendo artículo alguno.
    Y tampoco quiero dar nombres, pero conozco alguno -en mi querido pueblo- al que en lugar de multar hubiese habido que meter en la carcel o llevar a la UVI por alguna que otro exceso con el alcohol.
    Recuerdo uno de mis quintos (del 80) al que casi fué imposible medir porque no se tenìa de pié. Hubo otro que el 1 de enero de madrugada, se calló dentro de la fuente de la plaza cuando se quiso mojar la cara. !que bonita es la juventud!.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Viernes, 05 de Abril de 2013 a las 22:14:28 horas

    Lola: no entiendo tu comentario, pero se agradece lo último que dices. Los euros de sanción son a veces necesarios, pues por desgracia (o por suerte) no somos todos iguales, y los malos tienen que pagar. Eso está así estipulado. Cuanto antes lo entendamos, mejor para todos. Ojalá nunca se tenga que abrir expediente por este motivo. Gracias a todos por participar.

    Accede para responder

  • lola

    lola | Viernes, 05 de Abril de 2013 a las 20:00:51 horas

    6 Asturianos de turismo: comer,cenar,dormir y disfrutar sin molestar dejan 1.500 euros es Sahagún. Otros sin beber,sin comer,sin cenar sin disfrutar...molestan. Sobran los euros de sanción. Promocionar Sahagún es gratis. Volvemos es San Juan de este año y para la concentración de motos también,algún fin de semana también.Un abrazo al pueblo de Sahagún que tiene mucha categoría.

    Accede para responder

  • vecino

    vecino | Viernes, 05 de Abril de 2013 a las 11:31:27 horas

    Pepe amigo. Por tus palabras parece que estas lleno de rencor. No lo tomes a mal y mira el lado positivo de las cosas. Cierto es, que un pueblo no es como la ciudad, por la Ley o si te es menos riguroso las buenas costumbres tendrian que primar para una mejor convivencia. Lo de los vehículos mal aparcados y aún siendo estos de la Autoridad, pues ya sabes..., el pueblo. Los gobernantes en su linea como en todo el territorio nacional. Pepe amigo, vamos a vivir, no podemos estar siempre cabreados. Tenemos que dar más amor a la gente y así poder vivir en paz. No veas estas palabras como algo personal hacia tí, no es mi propósito. Mucha gente estamos pasando malos momentos y entiendo muchas posturas y comentarios. Sigamos adelante

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 23:58:47 horas

    Pepe: No me has respondido a las preguntas que te hice, pero no me hace falta. Que sepas que tu también puedes denunciar una situación irregular (algunos vecinos lo están haciendo), bien con una fotografía de un coche mal estacionado o bien llamándome para que yo le denuncie. Ten seguro que si me llamas, o me llaman, iré. ¿sabes cual es el peor delito que puede cometer un funcionario? pues es el de PREVARICAR, osea, hacer una cosa mal sabiendo que está mal cuando lo haces. Pues eso me pasa a mi en mi trabajo: si alguien denuncia la presencia de un coche mal estacionado y no voy, estoy prevaricando; si alguien denuncia una obra ilegal y yo no informo, prevarico; si veo una obra que no tiene licencia, tengo que denunciarlo. Y eso, de verdad, aunque no lo entiendas, es así. Tu en mi lugar harías lo mismo, pues es tu sueldo, tu comida la que está en juego. Y tu obligación. Y lo cojonudo es que no es culpa mia que alguien haga obras sin licencia o que estacione donde no debe. Pero si que se me imputa el "delito de denunciar". ¿sabes cuanto vale una licencia de obra de un retejo o de un vallado? pues el 3% del presupuesto que nos des: más o menos entre 30-100 euros. ¿sabes cuanto es la sanción mínima por hacer obras sin licencia? 1000 euros. Yo me pregunto...¿no es mejor pagar 30 que no 1000? es tan sencillo como que si un vecino va y paga su licencia (porque así está establecido) yo tenga que velar porque los demás cumplan como ese vecino, porque si no fuera así, ese vecino cumplidor me pondría a caldo, y sinceramente, prefiero que me ponga a caldo el que no paga que el que paga sus impuestos. Por cierto, una licencia de obra, si todo está en orden, tarda en darse como mucho, 6 días. ¿es difícil esperar 6 días para una obra?
    Angel: tiene que haber bares y me alegro de que se abran más. Otra cosa es el consumo responsable que se hace dentro de ellos.
    Vecino: entre todos podemos hacer cosas. Lo que tenemos que tener claro es si todos queremos lo mismo. Si eso es así, lucharemos todos en el mismo bando.
    Javier Robles: entiendo tu duda, y es difícil de explicar. No importa si estas o no borracho a la hora de denunciarte por alteración del orden. Lo que se pretende con ese artículo es incentivar de otra forma más el consumo responsable: "ten cuidado que si bebes y vas cantando a las 3 de la mañana..."
    Es difícil de entender. Te entiendo.

    Lo que menos me gusta de mi trabajo es denunciar, y menos en esta época de crisis, pero es que a veces no queda otra. Sahagún no es menos que León en normativa, y me gustaría que entendierais que estar dentro de un uniforme ( con lo que cuesta tener uno) no es nada fácil. Si estuvierais en mi lugar, lo entenderíais. ¿os imagináis que voy ya un bar y pido una consumición y no la pago? Por que voy a respetar esa norma si muchos no respetan las de tráfico, las de urbanismo, las más elementales de una sociedad. Tu no respetas mi trabajo, porque voy a respetar yo el tuyo¡¡
    Pues soy de los que piensan al revés: si consumo, pago así que si tu te involucras en "mis asuntos" quiero que pagues, pero de forma voluntaria. de verdad, de forma voluntaria.
    Espero haber sido claro.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 20:26:35 horas

    Pues a ver si cuando está el coche de la Guardia Civil aparcado encima de la acera en la esquina del cuartel, también se le denuncia, que me molesta para pasar.

    Y no sólo es eso, es todo; se puede vigilar y mantener un control, pero sin acosar.

    Esto es un pueblo y como tal se debe gobernar. No hay ni grandes atascos, ni desmanes como para estar todo el día con el talonario ó amenazando con él (bien sea por tráfico, obras y toda clase de situaciones)

    Si encima de que cada año se va gente y se pierde población, se contribuye a ello con medidas represivas, pues poco se contribuye.

    Típico de este pueblo es que cualquier empresa que se ha querido asentar en el municipio ha sido acosada por el Ayto. hasta que se le han quitado las ganas y se ha ido a otra parte con más facilidades (de terrenos, de impuestos, de facilidades de licencias y permisos de obra etc...)

    Aquí todo son pegas y así nos luce el pelo....

    Pero nada, siga así, que pronto la población será tan exigua que ni se precisará vigilante.

    Accede para responder

  • vecino

    vecino | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 11:30:39 horas

    Desde luego que se hace desagradable contemplar a una o varias persona/s ebria/s por nuestras calles. No es plato de gusto de las personas mas vulnerables a los que desde luego, los más presentes los tenemos en nuetros pequeños, puedan observar la denigración de una persona. Pues bien, la libertad deambulatoia de una persona en estos casos, es por originar desordenes públicos, el resto, civismo. Sigo diciendo que es una pena, ver a nuestros jovenes, amigos, vecinos y familiares en estos trances. Ayuda y mucho amor

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 19:20:25 horas

    No quiero ser pesad, y este, mi ultimo mensaje en este foro es solo para dos apuntes.
    Nunca escribiria nada para molestar, ni a ti ni a nadie, solo es para dar mi opinion, que seguro no comparte mucha gente, vease Semaa Santa, y por supuesto estare equivocado en muchas ocasiones, pido disculpas a todos los que se pueden sentir ofendidos por mis palabras, pero insisto, no es mi intencion molestar a nadie.
    Por otro lado y volviendo al origen de mi primera intervencion.
    1.- Estar borracho sin causar alboroto no es sancionable.
    2.- Causar alboroto sin estar borracho, si es sancionable.
    Reitero mi pregunta, ¿que sentido tiene el articulo 44?, y por eso preguntaba por el "creador" de esa norma y si el estar borracho y causando altercados es atenuante, porque sino no tiene sentido, si hay algun problema se aplica la norma general y si no hay ningun problema, no se le aplica ninguna, no se si me explico, hay dias dificiles.
    Un saludo y por supuesto que nos vemos en Sahagun, hasta entonces........................ por SAHAGUNDIGITAL?

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 17:13:10 horas

    Gracias Yolanda por tu aportación.
    Mi obligación es estar encima de quien no respeta las normas, le guste o no le guste a la gente. Mi obligación y la de la Guardia Civil. Lo que pasa es que se ve lo malo de mi trabajo, que es denunciar. Lo que no se ve es que cuando denuncio, es porque hay algo mal. Cuando denuncio donde los taxis, lo que se ve es la denuncia, lo que no se ve es que estoy respetando el trabajo de los taxistas. Y lo culpa no es mia, solo es de quien lo hace mal.
    Como bien dices, cumple con tus obligaciones, defiendete de lo que crees que es injusto (recurre las multas, no me insultes y encima no las recurras. Y sobre todo no me vuelvas a insultar cuando te embarguen la cuenta por no haber pagado las multas).
    Entre todos podemos hacerlo mucho mejor. Estoy para ayudar. Pedidme ayuda, y en lo que esté en mi mano, lo haré.
    Saludos.

    Accede para responder

  • yolanda

    yolanda | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 16:46:20 horas

    Me parece triste y lamentable que a éstas alturas de la vida haya gente que piense que la autoridad está para FASTIDIAR, habrá de todo como en botica, pero no podemos pensar, que todo el mundo es igual, RESPETEMOS y seremos RESPETADOS, que parece que queremos vivir como en el oeste, hacer lo que nos de la gana sin ninguna consecuencia...pues no es así...el ser humano no carece de raciocinio, aunque algunas veces tengo mis dudas,por eso mismo, tenemos que vivir y dejar vivir y para ello tiene que haber unas normas. Yo no he visto,en éste caso, a Sergio ir detrás de nadie atosigando, eso se lo vamos a dejar al COBRADOR DEL FRAQ....., bromas a parte, si las cosas las hacemos bien, todo irá bien y NADIE nos llamará la atención. Nosotros yá sabemos perfectamente lo que está o nó bien.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 16:42:49 horas

    Hola Javier Robles.
    Espero que sepas que no me ha molestado nada de tu mensaje.
    Como te decía, el ir borracho no es atenuante, pues el artículo sanciona las dos cosas, el ir borracho y el ir causando molestias (son inseparables). Tienen que darse los dos condicionantes. Si solo fuera causando molestias, sería otro el artículo a aplicar.
    Claro que está mal todo lo que expones en tu comentario, pero yo solo puedo denunciar esas acciones, lo que no puedo hacer es impedirlas, y mucho menos si no estoy presente. Si te dijera la tirria que me tienen los repartidores de camiones por ponerles mil pegas para trabajar... (aunque hay mucha más gente que me tiene más tirria...). Solo pido a los camioneros que respeten su lugar de carga y descarga, y si está ocupada por otros camiones u otros vehículos, que me busquen o me llamen que yo les indico donde pueden trabajar a gusto. Pero ninguno me llama, y luego claro, me enfado con ellos...
    Con paciencia y respeto se va a cualquier lado. En eso estamos. Te veo por Sahagún...

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 09:22:10 horas

    Seguramente no me explique bien. Cuando pregunto si cuando se causan molestias, que si es sancionable y estas borracho, la borrachera es atenuante?
    Y la pregunta sobre quien redacto las normas, es por curiosidad, pues no me parece una norma que pueda tener aplicacion practica, y por eso eran mis preguntas posteriores, que supongo no me respondes por la cantidad de respuestas que tienes que dar a todos los vecinos, lo entiendo. De todos modos, imagino que tienen que existir leyes superiores a las que se pueda recurrir, tambien pienso que cuando la gente se "queja" es por las personas que de una manera continua infringen las leyes y normas todo el pueblo las ve, gente que aparca en lugares prohibidos, motos y quads que hacen demasiado ruido, embriagados (que por desgracia casi siempre son los mismos), que si molestan, calles cortadas por vehiculos de reparto que no les importa estar el tiempo que necesiten, segun ellos "estan trabajando", sin importarles que tu tambien lo estes, y un largo etc..., etc... y todo esto sin estar embriagados.
    Se que tu trabajo es muy complicado, y admiro tu paciencia y tu buen hacer, bueno seria que todo el mundo te ayudase tendriamos un pueblo mucho mejor y menos crispado.
    Lamento no poder hablarlo contigo en persona, un saludo y que tengas mucha suerte en el desempeño de tus funciones.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Martes, 02 de Abril de 2013 a las 23:28:22 horas

    Me encanta leer opiniones de todos los gustos. Y eso es porque el trabajo está bien hecho.
    Si haciendo mi trabajo de la mejor manera posible, todo el mundo quedara a gusto, algo malo estaría pasando en este mundo. Y es que hay que reconocer que mi trabajo tiene ese "problema".
    Antes de contestaros a cada uno de vosotros, me gustaría que supieras que todas y cada una de las normas recogidas en esta Ordenanza ya están recogidas en otros textos, por lo que no se ha prohibido más que antes, sino lo que se ha hecho es acercar las normas al ciudadano y que estos sepan que existen.
    Igualdad: ya dije que lo primero que hay que hacer es llamar a los sanitarios para que comprueben porqué se ha vomitado (no tiene porque ser por intoxicación etílica). Si se causan molestias sin estarlo, está la Ley 1/92 de Seguridad Ciudadana (ley de 1992, fijaros....). Esta ley sanciona estos hechos y el competente para sancionar es el Subdelegado de Gobierno.
    Javier Robles: respeto al máximo tu opinión (como la de los demás), pero no entiendo porqué te preguntas quien ha escrito ese artículo. Da igual quien fuera, pues lo importante es que si algún dia ocurre algo parecido, haya una norma municipal que lo puede sancionar. No todos tenemos la misma paciencia para aguantar borrachos, y es importante que alguna norma lo recoja, y si es municipal, mucho mejor. Entiendo tu ironía cuando hablas de atenuante, pero te contesto que no lo es. Ya te digo que estar borracho no es sancionable, y por lo tanto ni es atenuante, ni eximente, ni agravante...
    Javier González Tocino: Me gustaría que me contestases a un par de preguntas, si es posible: 1ª: ¿cuanto he tardado en acudir a tus llamadas cuando has tenido la necesidad de mis servicios? Se sincero. 2ª: ¿cuando estás corriendo, puedes estar viendo la tele en el sofá? Yo no puedo hacer ni eso ni estar en dos, tres o cuatro sitios a la vez. Mi trabajo consiste en la prevención, represión, tareas administrativas... Es así, para lo bueno y para lo malo. El día que falleció el hombre en el bar, yo fui el primero que llegué (30 segundos tardé desde que me llamó el 112). Mientras estaba allí me tuve que ir a un accidente detrás de la gasolinera...¿me es posible estar a la vez en el accidente y en el bar? no, no es posible, y espero que lo entiendas. Mientras estuve en esos lugares, seguro que alguien estacionó en la acera, pero no pude verlo, seguro que alguien estacionó en la parada de los Taxis, pero no pude verlo. Mientras estoy en San Martín de la Cueza, seguro que alguien estaciona mal, pero se librará porque no puedo verlo. No estoy para impedir que la gente estacione mal, para eso están las señales. Pero si estoy para denunciar a los que no respetan esas señales. Y más de alguno ha pagado multas por estacionar en la puerta de tu casa. Ahora está en tu mano el creerme o no. Mi trabajo tiene mucho, mucho, mucho de administrativo y eso me obliga mucho a estar en la oficina. Es así, para bien de pepe, que no quiere que esté en la calle. ¿veis como no llueve a gusto de todos? Yo lo entiendo, no se vosotros..
    Pepe: entiendo que te moleste mi presencia en la calle, pues por tu comentario eres de los que no respeta las normas de convivencia. Te lo digo porque aquellos que si las respetan, me piden que esté más tiempo en la calle para defender precisamente eso, sus derechos, como por ejemplo, sancionar a los que no respetan la señal de taxi, las plazas de minusválidos...
    Se sincero conmigo y con todos los que puedan leer esto: ¿porque te molesta mi presencia si haces todo bien? ¿a qué tienes miedo?. Cuenta con que te deje tranquilo...mientras tu dejes tranquilo a los demás.
    Yolanda: tienes toda la razón del mundo. La prevención es la mejor medicina, y el respeto la mejor de nuestras obligaciones.
    Espero haber contestado a todos/as, y si no es así, os rogaría que lo hicierais en persona, pues todas las opiniones son válidas ya que las leyes se deben hacer para los vecinos, no los vecinos hacerse a las leyes.
    Saludos.

    Accede para responder

  • yolanda

    yolanda | Martes, 02 de Abril de 2013 a las 17:21:28 horas

    NÒ necesasiamente hay que estar implicado en un accidente para que la autoridad competente haga una prueba de alcoholemia.......se puede requerir dicha prueba a cualquier persona cuando sea necesàrio peatòn o conductor, para evitar eso mismo, un accidénte. Y creo que no hay que escudarse en el alcohol para perder el respeto a los demás. Creo que todos conocemos nuestro lìmite a la hora de consumirlo y por eso mismo, conscientes tambien de que hay gente que elige divertirse sin beber. Tendrìa que primar el respeto mutuo.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Martes, 02 de Abril de 2013 a las 13:05:20 horas

    Que pesadilla con las normitas municipales. a ver si deja la policia de Sahagun al pueblo en paz de una vez. Parece un estado opresor.
    Todo el dia indagando como un inquisidor todos los movimientos. Ya esta bien. Cuanto mejor era cuando solo estaba el alguacil y nos dejaba tranquilos

    Accede para responder

  • javier gonzález tocino

    javier gonzález tocino | Martes, 02 de Abril de 2013 a las 09:51:16 horas

    No sólo se debería sancionar la embriaguez sino a los dueños de los animales que no recogen sus excrementos,a los propietarios de los vehículos que aparcan en las aceras y además con chulería te le colocan delante de la puerta de casa y no puedes salir ni entrar y esto pasa con frecuencia y sobre todo los Sábados esto del tráfico es una verdadera anarquía sólo pasa en nuestro pueblo,así que la Policía Local debería hacer más calle y menos oficina.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 02 de Abril de 2013 a las 09:28:49 horas

    Articulo 44
    Ordenanza de Policia y buen gobierno del Ayuntamiento de Sahagun.
    Deambular o encontrarse en la calle en estado de embriaguez CAUSANDO MOLESTIAS a los viandantes.
    Pregunto..... ¿que pasa si se esta causando molestias a los viandantes y no se esta en estado de embriaguez?. ¿tiene mas multa?,¿el estado de embriaguez es atenuante?. ¿quien valora la "molestia" a los viandantes?, ¿como y quien mide el estado de embriaguez?, ¿es molestia el ruido de una moto, quad, etc,..., etc...?, Es molestia un camion descargando tapando una calle?, en definitiva...... ¿que es molestia?, y sobre todo.
    ¿QUIEN REDACTO EL ARTICULO 44 DE LA ORDENANZA DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE SAHAGUN?.
    ¿Es parecido a la Constitucion?, en la que todos los españoles tenemos derecho a un trabajo y a una vivienda, esto parece de una pelicula de Berlanga.
    Un saludo.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Lunes, 01 de Abril de 2013 a las 23:01:56 horas

    Embriaguez: no hace falta llegar a realizar las pruebas de alcoholemia a nadie, pues el simple hecho de causar molestias a los viandantes ya es una sanción por si sola. (de todas formas, la embriaguez a veces, es muy evidente).
    Leolú: cuando una persona está vomitando en la vía pública, lo primero que hay que hacer es auxiliarle, llevarle con los sanitarios y ya luego se determinará si es necesario sancionarle o no, que en mi opinión es algo exagerado (otra cosa es que orine o defeque).
    Evelyn: los normas elementales de respeto hacia los demás deben estar claras. Yo puedo mediar en una discusión en la que dos personas se están poniendo a caldo (incluso denunciar por alteración del orden público), pero debe ser el que se considere perjudicado el que lo denuncie, y ya se verá en el Juzgado...
    Estoy para lo que querais.
    Gracias por participar.

    Accede para responder

  • Igualdad

    Igualdad | Lunes, 01 de Abril de 2013 a las 22:53:20 horas

    ¿Y si vomitas por enfermedad o porque te sienta mal algo? ¿Y si causas el mismo problema sin estarlo?

    Accede para responder

  • evelyn

    evelyn | Lunes, 01 de Abril de 2013 a las 22:29:51 horas

    hasta donde se sabe hay que respetar al ciudadano

    Accede para responder

  • Leolú

    Leolú | Lunes, 01 de Abril de 2013 a las 22:00:04 horas

    y cuando una persona está vomitando a consecuencia de su estado de embriaguez? no se está metiendo con nadie pero es indecente

    Accede para responder

  • embriaguez

    embriaguez | Lunes, 01 de Abril de 2013 a las 21:42:18 horas

    Habra que demostrar por algun metodo el estado de embriaguez no?? La unica manera licita y que constituye prueba preconstituida ante un tribunal es una prueba de deteccion alcoholica hecha por funcionarios habilitados y ademas para poder hacersela a un peaton éste debe estar implicado en un accidente de trafico.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.