Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
El mundo rural, a debate
"En vuestras manos está el cambio. Hay que salir, formarse y volver. El pueblo es una oportunidad”
Organizado por el IES
![[Img #19224]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2019/5392_dsc_2563.jpg)
El auditorio municipal de Sahagún acogió esta mañana una mesa redonda organizada desde el Instituto de Educación Secundaria en la que cuatro ponentes vinculados al medio ambiente, la cultura, la educación o el emprendimiento compartieron con dos centenares de estudiantes su experiencia vital.
La mesa estuvo moderada por Eduardo Gordaliza, oriundo de esa población y director de Informativos en Televisión de Castilla y León y en ésta participaron Alberto Cuesta, doctor en Geografía y profesor en el IES; Javier Lagartos, doctor en Historia, alcalde de Vallecillo y director del Museo Etnográfico Provincial; Goyi Pascual, orientadora en el IES de Sahagún, licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía y, David Ramos, gerente de la empresa Morcilla de Villada.
En el desarrollo de la tertulia los ponentes opinaron que es necesario ‘cambiar el chip’ y empezar a ‘vender’, sobre todo a través de los medios de comunicación, la cara real del mundo rural, que ya nada tiene que ver con la imagen que proyectaba este ámbito hace medio siglo.
Y aunque las carencias existen, y eso es innegable, la idea pasa por dejar de demonizar todo lo que tiene que ver con el ámbito rural: la educación, los servicios, los recursos, las posibilidades de crecimiento personal… “en vuestras manos está el cambio. Hay que salir, formarse y volver. El pueblo es una oportunidad”, se animó a los jóvenes.
Mejores comunicaciones y más transporte público mitigarían la pérdida de servicios, algo que parece irremediable a medida que las poblaciones pierden vecinos. “Ya no podemos pretender que todos los pueblos tengan piscina climatizada o Centro de Salud, pero sí unas comunicaciones excelentes para que estén donde estén esos recursos sean accesibles”.
Echar un cable a quien quiere emprender, por ejemplo, con una ‘ventanilla única’ que concentre toda la tramitación inherente a la apertura de un negocio; incentivar que los funcionarios fijen su residencia en la localidad donde tienen la plaza (cerca de 300 solo en Sahagún) son otra de las reclamaciones que se hicieron durante el debate.
Ser más reivindicativos y exigentes, amar la tierra y analizar sus posibilidades de forma objetiva cimentarían la nueva era del medio rural que ya se intuye.
![[Img #19224]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2019/5392_dsc_2563.jpg)
![[Img #19225]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2019/7636_dsc_2565.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0