Emilio Vilar Emilio Vilar 4
Lunes, 03 de Abril de 2017

Tres de abril

[Img #2933]Con fecha de hoy, encontramos dos noticias electorales, ambas publicadas en ‘La Correspondencia de España’. La primera informa del nombramiento como candidato de D. Julio Font y Canals para las elecciones al Congreso que se celebraron el 20 de abril de 1879, en las que, evidentemente, fue proclamado. Posteriormente, D. Julio Font, fue Senador electo por la circunscripción de Sahagún en la legislatura 1884-1885. La segunda hace referencia a la proclamación como candidatos por Sahagún a dos 'cuneros'. Con este término se conocía a los políticos que, sin tener ninguna vinculación con el territorio, eran designados por los partidos para representarlo.
 
 
03.04.1879 – La Correspondencia de España 
“Resultados electorales: En Sahagún D. Julio Font, sin oposición”
 
03.04.1916 – La Correspondencia de España 
“Fueron proclamados candidatos: Por Sahagún: Sr. Quiñones de León, conservador, y D. Juan Barriobero, de Merino” 
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Periódico semanal publicado en París entre 1853 y 1886 orientado a la labor educativa y de propaganda política. Pretendió servir de puente entre España, Francia y sus respectivas colonias. Desde 1868 editó un suplemento quincenal (La Moda del Correo de Ultramar) “destinado a señoras y señoritas”. En este número hace un recuento de antiguas universidades españolas, entre las que se encuentra Sahagún.
 
”EL CORREO DE ULTRAMAR” (1855)
 
[Img #10469][Img #10470]
 
Ayer nos extrañó que un carro tirado por vacas realizase el trayecto Sahagún – Cercedilla, más que nada por los 270 kilómetros que los separan. Hoy comprobamos que el destino era Gordoncillo, a 45 kilómetros. 
 
”LA LIBERTAD” (03/04/1935)
 
[Img #10471]
 
Acabamos la jornada con esta curiosa publicación cuya definición está contenida en su largo título; por cierto, tengo una revisión oftalmológica pendiente pero no veo al turista.
 
“GUIA COMICA DE LEON: PAELLA TURISTICA LEONESA CON TROPEZONES GEOGRAFICOS, HISTORICOS, ARTISTICOS, ARQUEOLOGICOS, AGROPECUARIOS Y DEL SINDICATO LIBRE DE LA AGUJA” (1929).
 
[Img #10472]
 
Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Quico

    Quico | Sábado, 05 de Abril de 2014 a las 01:11:55 horas

    Gracias José Antonio por tu interesante comentario.

    Accede para responder

  • José Antonio Méndez

    José Antonio Méndez | Viernes, 04 de Abril de 2014 a las 16:46:41 horas

    La familia Font viene de Barcelona aunque Julio Font nació en Madrid y su padre José Antonio Font y Carbonell compra en la desamortización los Monasterios de Trianos,la Peregrina y el Monasterio de San Benito que es donde edifica su casa sobre las ruinas.Era una persona que más tarde se instala en Sahagún y se casa con Guadalupe del Corral Pérez-Andrade y posteriormente se une por lazos familiares con los "del Corral",con los Florez,con los Herques,con los Franco,con los Azcarate,con los Cossío y con otra familia que venía de Navarra y que poca gente conoce que era la familia Estefanía y que sobre esta persona se podría escribir una novela pues fué encarcelado por Napoleón en un Castillo en Francia y que se escapó bajando con una sábana con su carcelero y que cuando llegó a España con las manos ensangrentadas fué agasajado por el Rey y condecorado.

    Accede para responder

  • Quico

    Quico | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 21:39:24 horas

    Javi: Font y Canals es un apellido inequívocamente catalán, aunque Julio Font y Canals nació en Madrid en 1838 y murió en Sahagún en 1914. Fue diputado y senador por la circunscripción de Sahagún y pronto (el dia 11) aparecerá en esta sección un artículo-entrevista con él, publicado en "El Liberal".

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 16:04:33 horas

    Me gustaria conocer un poco, si alguien puede explicarlo, de donde proviene la familia Font. Tengo entendido que eran catalanes y con la desamortizacion compraron propiedades del monasterio y sa instalaron en Sahagun, no se si eso es cierto, y tampoco conozco la importancia que llegaron a tener a nivel, politico, social o economico en la comarca de Sahagun.
    Felicidades por esta interesante seccion, espero que la participacion de la gente sea alta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.