Redacción Redacción
Miércoles, 24 de Abril de 2019
El PSOE, en Cea, 100% femenino

La presencia de mujeres en las listas gana posiciones y suma 18 aspirantes a Alcaldía

Villamol suspende en igualdad

[Img #19333]
 
Si hace cuatro años más del 80% de los nombres propios que figuraban en las ‘papeletas’ eran de hombre, la presencia de la mujer ha ganado peso al sureste leonés y además de estar presentes en candidaturas de todos los ayuntamientos y muchas juntas vecinales, lideran un total de 28 de éstas, 18 a alcaldías y 10 a pedanías, tres veces más que en los comicios de 2015. 
Según los datos por circunscripciones, figuran en las papeletas del partido judicial un total de 344 hombres (71,30%) y 135 mujeres (28,70%), 128 en lista como titular, siete en suplencia y 28 encabezando alguna de ellas, bien para ayuntamientos, bien para pedanías.  
Las aspirantes a Alcaldía son: María Yolanda Bartolomé Santamarta, por UPL, en El Burgo Ranero; Gemma García Carbajal, por el PSOE, en Calzada del Coto; María Olvido García, por el PSOE, en Escobar de Campos; Esperanza Rodríguez Ferrero, por el PP, en Gordaliza del Pino; Cristina González del Amo, por el PSOE, en Joarilla de las Matas; Rosa María Quintanilla y Paula Conde Huerta, por UPL y PP, respectivamente, en Sahagún; Rocío Fernández Pérez, por el PP, en Santa Cristina de Valmadrigal; Ana María Diaz Fernández, por el PP, en Santa María del Monte de Cea; María del Mar Ibáñez, por el PSOE, en Vallecillo; Leonisa de Lucas y Verónica Fernández, por UPL y PP, respectivamente, en Villamartín de Don Sancho; Ana Belén Real Herrero, por UPL, en Villamol; Juana Santa Cruz Andreo y Katia Vidanes de Lucas, por PSOE y UPL, respectivamente, en Villaselán y María del Pilar Calvo Mencía y Silvia López Campos por C´S y PP, respectivamente, en Villazanzo de Valderaduey. Cinco de ellas, además, son también candidatas a la presidencia de una pedanía de su ámbito municipal. 
Por partidos, el PSOE es el que más mujeres integra en sus listas, seguido de UPL, PP, Ciudadanos y los independientes de Cea y Sahagún cerrando la lista. 
 
El PSOE, en Cea, 100% femenino 
Aunque es muy común ver una lista integrada únicamente por hombres, el PSOE de Cea es el único partido que ha conseguido dar forma a una candidatura integrada únicamente por mujeres y que encabeza María Encina Urdampilleta Fernández. Urdampilleta no es la única candidata a la Alcaldía de esa población, que también persigue gobernar Marta Merino González, cabeza de lista del Partido Democrático del Cea que también pugna por esa pedanía. 
Cea es uno de los municipios que más se acercarán a la paridad con 26 hombres en lista y 14 mujeres, el 35% de las candidaturas.   
 
A punto de la paridad en Villamartín y ‘suspenso’ para Villamol  
Con un 45,45% de presencia femenina, las listas de Villamartín de Don Sancho están a punto de conseguir la paridad. A los próximos comicios de mayo concurren tres formaciones: PSOE, UPL y PP y en todas ellas hay presencia femenina; es más PP y UPL tienen a una mujer como cabeza de lista: Verónica Fernández y Leonisa de Lucas, ésta última, la única alcaldesa de todo el partido judicial de Sahagún. En su lista, de Lucas cuenta con tres mujeres y un solo hombre. El segundo municipio que sobresale por la participación en la política local de las mujeres es Santa Cristina de Valmadrigal y en tercer lugar Cea. Sahagún, cabeza de partido, estaría en quinta posición con una tasa de presencia femenina en listas del 33% por detrás de Villaselán con 36,3%. 
En el otro lado de la balanza, Villamol. De 17 nombres propios que figuran en las listas (titulares y suplentes) Ana Belén Real Herrero es la única mujer que concurre, siendo cabeza de candidatura de UPL tanto para la Alcaldía como para la Presidencia de la Junta Vecinal de Villapeceñil. Castrotierra, Escobar y Grajal de Campos siguen esta constante: solo una mujer en las papeletas. Se trata, respectivamente, de Marta de Ponga, número dos por el PSOE, María Olvido García, número uno por esa formación y Petra Merino, cuarta por el PP. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.