Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Ni rastro de Vox ni de Podemos
Cinco candidaturas y una receta común: 'medio' de caras nuevas y otro tanto de 'viejos conocidos'
PP, PSOE, UPL, C´S y Unidos Por Sahagún
Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Unión del Pueblo Leonés, Ciudadanos y los independientes de Unidos por Sahagún. Las conjeturas se han hecho firmes hoy sobre el papel y son finalmente cinco el número de candidaturas presentadas en la circunscripción electoral de Sahagún. Ni rastro de Vox y de Podemos a pesar la rumorología. El próximo 26 de mayo la votación sobre estas cinco listas determinará así qué once personas gobernarán la cabecera comarcal durante los próximos cuatro años.
Ningún partido lo ha tenido fácil en la tarea de ‘reclutamiento’. La despoblación, el envejecimiento y el desinterés general por hacer política local ha encrudecido la confección, finalmente formada sobre cinco listas que encabezan: el actual alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, del PSOE; el actual portavoz de UPyD, Ramón Rodríguez de Alaíz, ahora con los independientes Unidos por Sahagún; la actual portavoz de UPL, Rosa María Quintanilla, fiel a los leonesistas; Alfonso Vallecillo Torres, en la lista por Ciudadanos en 2015 y ahora en cabeza con los naranjas y, finalmente, Paula Conde Huerta, la nueva apuesta del PP.
En cuanto al PSOE, García de la Viuda contará nuevamente con el concejal José Luis González Alonso, de número dos, complementando con su dilatada experiencia a la juventud de Nekane Ramos Álvarez, María Cuevas Saldaña o Mónica Valbuena. De sexto, el actual procurador en las Cortes, Álvaro Lora Cumplido.
Marcado acento femenino en la lista de Unión del Pueblo Leonés. Liderada nuevamente por Rosa María Quintanilla, la leonesista también tira de caras nuevas: Ana Cristina Pacho, Pilar Marín, Elisa Pedroche… que, junto a Alfonso García Guaza (Galleguillos de Campos) dan forma a una de las listas más jóvenes de todo el territorio judicial.
La novedad de los comicios la aportan Unidos por Sahagún, una agrupación de electores capitaneada por el actual portavoz de UPyD en Sahagún, Ramón Rodríguez de Alaíz, que estará acompañado de la exconcejala Cándida Buiza (PP 2012) y el candidato en 2015 por Izquierda Unida, Miguel Ángel San Martín. Con ellos, Elena Gutiérrez (Galleguillos), Rocío de Prado y Julia Diez.
El Partido Popular se presenta en Sahagún más renovado que nunca. Para empezar, apuesta por la juventud de Paula Conde Huerta en su primera experiencia política y acompañando a ésta Carmelo Parro, número cuatro en 2015 con los populares. Más caras nuevas: Alejandro García y Soraya Bernal cerrando los seis primeros puestos junto a Zacarías Gutiérrez (Galleguillos) de número cuatro.
La formación Ciudadanos probará suerte de nuevo en Sahagún liderada esta vez por Alfonso Vallecillo Torres, que ya fue en la lista naranja en 2015. Acompañan a Vallecillo en los seis primeros puestos otros tantos hombres, todos ellos sin experiencia en política local pero muy conocidos en ámbitos deportivos, empresariales o de hostelería: Bernar Ortega, José Calvo, Marino Caminero, Javi Agüayo o Julio Blanco.
A excepción de Ciudadanos, con una única mujer en su lista, el género femenino ha ganado presencia en las listas electorales (33%) y de 78 titulares y suplentes (para municipales y de pedanía), 52 son hombres y 26 son mujeres. Son mujeres en su mayoría las listas de Unidos por Sahagún y Unión del Pueblo Leonés.
![[Img #19335]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2019/2850_candidate.jpg)
Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Unión del Pueblo Leonés, Ciudadanos y los independientes de Unidos por Sahagún. Las conjeturas se han hecho firmes hoy sobre el papel y son finalmente cinco el número de candidaturas presentadas en la circunscripción electoral de Sahagún. Ni rastro de Vox y de Podemos a pesar la rumorología. El próximo 26 de mayo la votación sobre estas cinco listas determinará así qué once personas gobernarán la cabecera comarcal durante los próximos cuatro años.
Ningún partido lo ha tenido fácil en la tarea de ‘reclutamiento’. La despoblación, el envejecimiento y el desinterés general por hacer política local ha encrudecido la confección, finalmente formada sobre cinco listas que encabezan: el actual alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, del PSOE; el actual portavoz de UPyD, Ramón Rodríguez de Alaíz, ahora con los independientes Unidos por Sahagún; la actual portavoz de UPL, Rosa María Quintanilla, fiel a los leonesistas; Alfonso Vallecillo Torres, en la lista por Ciudadanos en 2015 y ahora en cabeza con los naranjas y, finalmente, Paula Conde Huerta, la nueva apuesta del PP.
En cuanto al PSOE, García de la Viuda contará nuevamente con el concejal José Luis González Alonso, de número dos, complementando con su dilatada experiencia a la juventud de Nekane Ramos Álvarez, María Cuevas Saldaña o Mónica Valbuena. De sexto, el actual procurador en las Cortes, Álvaro Lora Cumplido.
Marcado acento femenino en la lista de Unión del Pueblo Leonés. Liderada nuevamente por Rosa María Quintanilla, la leonesista también tira de caras nuevas: Ana Cristina Pacho, Pilar Marín, Elisa Pedroche… que, junto a Alfonso García Guaza (Galleguillos de Campos) dan forma a una de las listas más jóvenes de todo el territorio judicial.
La novedad de los comicios la aportan Unidos por Sahagún, una agrupación de electores capitaneada por el actual portavoz de UPyD en Sahagún, Ramón Rodríguez de Alaíz, que estará acompañado de la exconcejala Cándida Buiza (PP 2012) y el candidato en 2015 por Izquierda Unida, Miguel Ángel San Martín. Con ellos, Elena Gutiérrez (Galleguillos), Rocío de Prado y Julia Diez.
El Partido Popular se presenta en Sahagún más renovado que nunca. Para empezar, apuesta por la juventud de Paula Conde Huerta en su primera experiencia política y acompañando a ésta Carmelo Parro, número cuatro en 2015 con los populares. Más caras nuevas: Alejandro García y Soraya Bernal cerrando los seis primeros puestos junto a Zacarías Gutiérrez (Galleguillos) de número cuatro.
La formación Ciudadanos probará suerte de nuevo en Sahagún liderada esta vez por Alfonso Vallecillo Torres, que ya fue en la lista naranja en 2015. Acompañan a Vallecillo en los seis primeros puestos otros tantos hombres, todos ellos sin experiencia en política local pero muy conocidos en ámbitos deportivos, empresariales o de hostelería: Bernar Ortega, José Calvo, Marino Caminero, Javi Agüayo o Julio Blanco.
A excepción de Ciudadanos, con una única mujer en su lista, el género femenino ha ganado presencia en las listas electorales (33%) y de 78 titulares y suplentes (para municipales y de pedanía), 52 son hombres y 26 son mujeres. Son mujeres en su mayoría las listas de Unidos por Sahagún y Unión del Pueblo Leonés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27