Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Sábado 18 a las 18:00 horas en la Casa de Cultura
Doce ‘asignaturas’ y treinta minutos para resolver en el debate a cinco con los candidatos a la Alcaldía de Sahagún
Modera Cristina Domínguez, de Sahagún Digital
La Casa de la Cultura de Sahagún acoge el sábado, 18 de mayo, desde las 18:00 horas, un acto público impulsado por el magazín Sahagún Digital en el que, a través de 12 bloques temáticos, las dos mujeres y los tres hombres candidatos a la Alcaldía de Sahagún podrán desentrañar el programa electoral que guiará su gestión si es que el próximo 26M las urnas deciden hacerles hueco en la Casa Consistorial de la villa del Cea.
Treinta preguntas y 20 minutos para trasladar las líneas generales de la ‘hoja de ruta’ de los cinco alcaldables, juntos en un acto único y novedoso en Sahagún, que se encargará de moderar Cristina Domínguez, responsable de Contenidos del magazín Sahagún Digital y en el que participan: Paula Conde, cabeza de lista del Partido Popular; Lisandro García de la Viuda, candidato del PSOE; Ramón Rodríguez de Alaíz, candidato por la formación independiente Unidos por Sahagún; Rosa María Quintanilla, cabeza de lista por Unión del Pueblo Leonés y, por último, Alfonso Vallecillo, candidato por la formación Ciudadanos.
El encuentro se inicia a las 17:30 horas con el sorteo para definir el orden de las intervenciones y recibir a los primeros asistentes. La presentación será a las 18:00 horas y, seguidamente, se dará paso al turno de preguntas, muchas de ellas enviadas por los lectores del digital durante los últimos días. En doce bloques temáticos (composición del Gobierno local, turismo, empresa, servicios…) los candidatos responderán a un total de 30 preguntas. El tiempo del que disponen es de 1,5 minutos por bloque si bien se contempla un tiempo de interpelaciones y otros tres minutos finales de libre disposición para cada uno de ellos.
“La idea era reunir en un espacio común a los cinco candidatos. Hay mucha gente que por falta de tiempo o de ganas no acudiría a escuchar sus propuestas por separado. Creo que la mayoría de la gente que va a ver un mitin de un partido es votante de éste, con lo que se va a las urnas sin conocer muy bien el proyecto del resto de competidores. Particularmente creo que ver a estas cinco personas juntas y ‘en directo’ puede ayudar a disipar dudas o reflexionar sobre la dirección del voto del domingo”, explica Cristina Domínguez, responsable de Contenidos de Sahagún Digital.
![[Img #19427]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2019/5609_cartel.jpg)
La Casa de la Cultura de Sahagún acoge el sábado, 18 de mayo, desde las 18:00 horas, un acto público impulsado por el magazín Sahagún Digital en el que, a través de 12 bloques temáticos, las dos mujeres y los tres hombres candidatos a la Alcaldía de Sahagún podrán desentrañar el programa electoral que guiará su gestión si es que el próximo 26M las urnas deciden hacerles hueco en la Casa Consistorial de la villa del Cea.
Treinta preguntas y 20 minutos para trasladar las líneas generales de la ‘hoja de ruta’ de los cinco alcaldables, juntos en un acto único y novedoso en Sahagún, que se encargará de moderar Cristina Domínguez, responsable de Contenidos del magazín Sahagún Digital y en el que participan: Paula Conde, cabeza de lista del Partido Popular; Lisandro García de la Viuda, candidato del PSOE; Ramón Rodríguez de Alaíz, candidato por la formación independiente Unidos por Sahagún; Rosa María Quintanilla, cabeza de lista por Unión del Pueblo Leonés y, por último, Alfonso Vallecillo, candidato por la formación Ciudadanos.
El encuentro se inicia a las 17:30 horas con el sorteo para definir el orden de las intervenciones y recibir a los primeros asistentes. La presentación será a las 18:00 horas y, seguidamente, se dará paso al turno de preguntas, muchas de ellas enviadas por los lectores del digital durante los últimos días. En doce bloques temáticos (composición del Gobierno local, turismo, empresa, servicios…) los candidatos responderán a un total de 30 preguntas. El tiempo del que disponen es de 1,5 minutos por bloque si bien se contempla un tiempo de interpelaciones y otros tres minutos finales de libre disposición para cada uno de ellos.
“La idea era reunir en un espacio común a los cinco candidatos. Hay mucha gente que por falta de tiempo o de ganas no acudiría a escuchar sus propuestas por separado. Creo que la mayoría de la gente que va a ver un mitin de un partido es votante de éste, con lo que se va a las urnas sin conocer muy bien el proyecto del resto de competidores. Particularmente creo que ver a estas cinco personas juntas y ‘en directo’ puede ayudar a disipar dudas o reflexionar sobre la dirección del voto del domingo”, explica Cristina Domínguez, responsable de Contenidos de Sahagún Digital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27