Redacción Redacción
Miércoles, 22 de Mayo de 2019
Comisión de Patrimonio

Aprobada la restauración del pavimento de azulejo en la Casa Palacio de Grajal y la consolidación de cornisas en la Torre del Reloj de Sahagún

Intervención arqueológica en Santa María del Río

[Img #19469][Img #19470]
 
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha dado esta mañana el visto bueno el visto bueno al lavado de cara de las azulejerías, yeserías y pinturas murales del Palacio de los Condes de Grajal, en esa localidad, y que tiene la aprobación de la Junta de Castilla y León. 
Este proyecto correrá a cargo de la Escuela de Arte Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León en la que sería ya su segunda campaña de estas características. 
Este monumento renacentista restaurará el pavimento de azulejos del salón de la primera planta del palacio, las yeserías del salón (embocadura de la chimenea y enmarque de la puerta adyacente) y las pinturas murales de la sala del Oratorio. Las obras se llevarán a cabo por un conjunto de alumnos dirigidos por un equipo de profesores de la propia escuela retomando la labor en el punto donde quedó suspendida el año pasado, continuando con los mismos protocolos de actuación, tratamientos y productos.
Además de la intervención en Grajal, la Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado las obras en la torre del siglo XIX del Monasterio de San Benito, en Sahagún. Este monumento, anteriormente conocido como Monasterio de San Facundo y San Primitivo y declarado como Bien de Interés Cultural, ha sufrido episodios de desprendimientos de mortero en su Torre de Reloj, por lo que el proyecto estudia la consolidación de las cornisas y la retirada de depósitos orgánicos de las superficies horizontales para mejorar su imagen y garantizar su conservación.
La Comisión de Patrimonio de la Delegación Territorial de León de la Junta ha dado por finalizada la intervención arqueológica realizada en el yacimiento del Valle/El Castro en la localidad de Santa María del Río. Dentro de este estudio se ha aprobado la instalación de una tubería de riego, ya prevista, que se deberá realizar con control arqueológico de los movimientos de tierra que esta acción pueda conllevar.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.