Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Seis de abril
En el escrutinio final el Sr. Julio Font y Canals obtuvo 4.460 votos sobre un censo de 7.502 electores varones (la mujer aún no tenía derecho de voto), por lo que fue proclamado Diputado. Dos meses después se convocaron nuevas elecciones ante la imposibilidad de formar gobierno a causa de las divisiones internas. El estallido de la Tercera Guerra Carlista y las sucesivas dimisiones de Sagasta, Serrano y Ruiz Zorrilla precipitaron la convocatoria de nuevas elecciones en agosto.
06.04.1872 – La Época
“Sahagun,- Font, adicto, 2.455; Vallejo, oposicion, 1.832".
La tercera guerra carlista se desarrolla principalmente en el País Vasco y Navarra, aunque en la comarca se aprecia actividad de diferentes partidas que requisan alimentos y ganado a sus habitantes. En Sahagún, bajo el control de los liberales, los “facciosos” no tuvieron casi actividad.
06.04.1873 – La Correspondencia de España
“De la provincia de Leon han salido dos columnas en observacion á Sahagun y Almanza, por si las partidas que hay por Palencia se corrieran hacia aquella provincia, y, en combinacion con otras, estrechar á las facciones hasta su completo esterminio”.
José García de la Foz es el autor de ‘Crónica de la provincia de León’ (1867), según algunas fuentes decsu familia era de origen judío. Fue diputado liberal en las Cortes de 1873 y apoyó la proclamación de la Primera República surgida tras la renuncia de Amadeo de Saboya.
06.04.1880 – La Discusión
“Garcia de la Foz (José), ex-diputado por Sahagun firma el Manifiesto del Partido Democratico-Progresista”.
El Partido Fusionista es el precedente del Partido Liberal. En estas elecciones el único candidato es el periodista y abogado Sr. Vicente Núñez de Velasco (01/03/1867–10/09/1896), que pronto conoceremos en su faceta poética evocando a Sahagún y al río Cea.
06.04.1886- La Unión
“Resultado de las elecciones. Por Sahagun, el Sr. Velasco, fusionista, que ha obtenido 1.602 votos”.
La Época, periódico conservador editado en Madrid, denuncia las presiones ejercidas contra el candidato de la Unión Conservadora por parte de los liberales que habían ganado las elecciones del 27 de marzo. Es un periodo de alternancia en el gobierno entre liberales y conservadores durante la minoría de edad de Alfonso XIII.
06.04.1898 – La Época
“Atropellos incalificables. León 6 (1,10 de la tarde).- Continúa la incalificable campaña emprendida contra los amigos del Sr. Regueral legítimo diputado por Sahagún. El último atropello ha sido consumado por el alcalde de Mansilla, deteniendo durante veintiocho horas á los amigos que le obsequiaron con un banquete en celebración del triunfo. El gobernador ha autorizado las anteriores detenciones, llevadas á efecto por dicha autoridad. Urge que el Gobierno ponga coto á tantos atropellos”.
Suponemos que esta noticia se refiere a una protesta contra los presupuestos que meses antes tuvo lugar en todo el país, y que en Sahagún fue secundada de manera masiva con el cierre de establecimientos y la paralización de toda actividad.
06.04.1900 – El País
“Continuan las de los republicanos de la Concentración Democrática á la Unión Nacional contra los presupuestos, en concepto aquéllos de contribuyentes: Sahagún, por Quirino Forbach”.
'El Porvenir de León' fue un periódico fundado en 1863, inicialmente independiente y a partir de 1899 órgano del Partido Republicano. Mantuvo una animada polémica en torno a una partida de vino adulterado que se detectó en Sahagún. Las cartas e informes de los técnicos del laboratorio provincial y el cosechero mantuvieron viva la controversia unos cuantos días.
06.04.1910 – El Porvenir de León
“Visita. Hemos tenido el gusto de recibir la visita de D. Anselmo Martin, acreditado exportador de vinos de Puebla de don Fadrique (Teledo), el que nos mostró un certificado del Laboratorio de Medicina legal de Madrid del que resulta que aquella gran partida de vino que por orden del Gobernador de Zamora fue detenida y selladas sus vasijas en Sahagún, era un vino natural, sin mezcla de ninguna especie y no perjudicial para la salud. El Juzgado de Sahagún, por creerlo vino adulterado, comenzó á instruir un proceso, proceso que pasó al Juzgado de Quintanar de la Orden, á donde pertenece Puebla de D. Fadrique, y la Audiencia de Toledo visto el certificado del Laboratorio y otros comprobantes, dictó el siguiente auto: “Considerando que las diligencias practicadas en la presente causa, aparece demostrado que el origen de las diligencias, no es constitutivo de delito, por lo que procede el sobreseimiento en la forma que se interesa. Vistos los artículos 237 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, se sobresee libremente en esta causa, declarando de oficio las costas procesales. Como nosotros á raíz de este suceso publicamos el hecho, ocurrido en Sahagún, hoy en prueba de imparcialidad, publicamos con gusto estas líneas, para que el nombre del señor Martin, siempre respetado, vuelva á recobrar el buen nombre y fama que mereció, puesto en tela de juicio por algunos que quisieron molestarle, A cada cual, lo suyo”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Contribución de algún particular a las apremiantes necesidades de la Santa Sede.
“BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON” (06/04/1893)
El servicio de coches (de caballos) facilitaba la comunicación Saldaña-Palencia, ya que en Sahagún enlazaban con el ferrocarril.
”EL DIARIO PALENTINO” (06/04/1900)
Escuelas vacantes en la provincia.
Nombramiento de doña Daniela de Alaiz como maestra de Grajal. Durante muchos años desarrolló la labor docente tomando parte activa en el movimiento asociativo.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (06/04/1908)
![[Img #10593]](upload/img/periodico/img_10593.jpg)
En este año de 1910 se celebraron elecciones, en las que, por primera vez en la historia, el PSOE obtiene un escaño, el de su fundador Pablo Iglesias.
”EL DIA DE PALENCIA” (06/04/1910)
![[Img #10595]](upload/img/periodico/img_10595.jpg)
![[Img #2959]](upload/img/periodico/img_2959.jpg)
En el escrutinio final el Sr. Julio Font y Canals obtuvo 4.460 votos sobre un censo de 7.502 electores varones (la mujer aún no tenía derecho de voto), por lo que fue proclamado Diputado. Dos meses después se convocaron nuevas elecciones ante la imposibilidad de formar gobierno a causa de las divisiones internas. El estallido de la Tercera Guerra Carlista y las sucesivas dimisiones de Sagasta, Serrano y Ruiz Zorrilla precipitaron la convocatoria de nuevas elecciones en agosto.
06.04.1872 – La Época
“Sahagun,- Font, adicto, 2.455; Vallejo, oposicion, 1.832".
![[Img #2957]](upload/img/periodico/img_2957.jpg)
La tercera guerra carlista se desarrolla principalmente en el País Vasco y Navarra, aunque en la comarca se aprecia actividad de diferentes partidas que requisan alimentos y ganado a sus habitantes. En Sahagún, bajo el control de los liberales, los “facciosos” no tuvieron casi actividad.
06.04.1873 – La Correspondencia de España
“De la provincia de Leon han salido dos columnas en observacion á Sahagun y Almanza, por si las partidas que hay por Palencia se corrieran hacia aquella provincia, y, en combinacion con otras, estrechar á las facciones hasta su completo esterminio”.
![[Img #2958]](upload/img/periodico/img_2958.jpg)
José García de la Foz es el autor de ‘Crónica de la provincia de León’ (1867), según algunas fuentes decsu familia era de origen judío. Fue diputado liberal en las Cortes de 1873 y apoyó la proclamación de la Primera República surgida tras la renuncia de Amadeo de Saboya.
06.04.1880 – La Discusión
“Garcia de la Foz (José), ex-diputado por Sahagun firma el Manifiesto del Partido Democratico-Progresista”.
![[Img #2960]](upload/img/periodico/img_2960.jpg)
El Partido Fusionista es el precedente del Partido Liberal. En estas elecciones el único candidato es el periodista y abogado Sr. Vicente Núñez de Velasco (01/03/1867–10/09/1896), que pronto conoceremos en su faceta poética evocando a Sahagún y al río Cea.
06.04.1886- La Unión
“Resultado de las elecciones. Por Sahagun, el Sr. Velasco, fusionista, que ha obtenido 1.602 votos”.
![[Img #2959]](upload/img/periodico/img_2959.jpg)
La Época, periódico conservador editado en Madrid, denuncia las presiones ejercidas contra el candidato de la Unión Conservadora por parte de los liberales que habían ganado las elecciones del 27 de marzo. Es un periodo de alternancia en el gobierno entre liberales y conservadores durante la minoría de edad de Alfonso XIII.
06.04.1898 – La Época
“Atropellos incalificables. León 6 (1,10 de la tarde).- Continúa la incalificable campaña emprendida contra los amigos del Sr. Regueral legítimo diputado por Sahagún. El último atropello ha sido consumado por el alcalde de Mansilla, deteniendo durante veintiocho horas á los amigos que le obsequiaron con un banquete en celebración del triunfo. El gobernador ha autorizado las anteriores detenciones, llevadas á efecto por dicha autoridad. Urge que el Gobierno ponga coto á tantos atropellos”.
Suponemos que esta noticia se refiere a una protesta contra los presupuestos que meses antes tuvo lugar en todo el país, y que en Sahagún fue secundada de manera masiva con el cierre de establecimientos y la paralización de toda actividad.
06.04.1900 – El País
“Continuan las de los republicanos de la Concentración Democrática á la Unión Nacional contra los presupuestos, en concepto aquéllos de contribuyentes: Sahagún, por Quirino Forbach”.
![[Img #2956]](upload/img/periodico/img_2956.jpg)
'El Porvenir de León' fue un periódico fundado en 1863, inicialmente independiente y a partir de 1899 órgano del Partido Republicano. Mantuvo una animada polémica en torno a una partida de vino adulterado que se detectó en Sahagún. Las cartas e informes de los técnicos del laboratorio provincial y el cosechero mantuvieron viva la controversia unos cuantos días.
06.04.1910 – El Porvenir de León
“Visita. Hemos tenido el gusto de recibir la visita de D. Anselmo Martin, acreditado exportador de vinos de Puebla de don Fadrique (Teledo), el que nos mostró un certificado del Laboratorio de Medicina legal de Madrid del que resulta que aquella gran partida de vino que por orden del Gobernador de Zamora fue detenida y selladas sus vasijas en Sahagún, era un vino natural, sin mezcla de ninguna especie y no perjudicial para la salud. El Juzgado de Sahagún, por creerlo vino adulterado, comenzó á instruir un proceso, proceso que pasó al Juzgado de Quintanar de la Orden, á donde pertenece Puebla de D. Fadrique, y la Audiencia de Toledo visto el certificado del Laboratorio y otros comprobantes, dictó el siguiente auto: “Considerando que las diligencias practicadas en la presente causa, aparece demostrado que el origen de las diligencias, no es constitutivo de delito, por lo que procede el sobreseimiento en la forma que se interesa. Vistos los artículos 237 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, se sobresee libremente en esta causa, declarando de oficio las costas procesales. Como nosotros á raíz de este suceso publicamos el hecho, ocurrido en Sahagún, hoy en prueba de imparcialidad, publicamos con gusto estas líneas, para que el nombre del señor Martin, siempre respetado, vuelva á recobrar el buen nombre y fama que mereció, puesto en tela de juicio por algunos que quisieron molestarle, A cada cual, lo suyo”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Contribución de algún particular a las apremiantes necesidades de la Santa Sede.
“BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON” (06/04/1893)
![[Img #10591]](upload/img/periodico/img_10591.jpg)
El servicio de coches (de caballos) facilitaba la comunicación Saldaña-Palencia, ya que en Sahagún enlazaban con el ferrocarril.
”EL DIARIO PALENTINO” (06/04/1900)
![[Img #10592]](upload/img/periodico/img_10592.jpg)
Escuelas vacantes en la provincia.
Nombramiento de doña Daniela de Alaiz como maestra de Grajal. Durante muchos años desarrolló la labor docente tomando parte activa en el movimiento asociativo.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (06/04/1908)
![[Img #10593]](upload/img/periodico/img_10593.jpg)
![[Img #10594]](upload/img/periodico/img_10594.jpg)
En este año de 1910 se celebraron elecciones, en las que, por primera vez en la historia, el PSOE obtiene un escaño, el de su fundador Pablo Iglesias.
”EL DIA DE PALENCIA” (06/04/1910)
![[Img #10595]](upload/img/periodico/img_10595.jpg)
![[Img #10596]](upload/img/periodico/img_10596.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27