ILeón.com / Sahagún Digital ILeón.com / Sahagún Digital
Lunes, 27 de Mayo de 2019
Repaso al panorama provincial

El PSOE impone su mayoría en los grandes núcleos frente al goteo interminable de pueblos ‘azules’

14 de 20 consistorios para el PP en el sureste leonés

[Img #19513]
 
La provincia de León se ha pintado de rojo en los mapas.  Con el recuento prácticamente completado (99,83%), ha sido el PSOE la formación más votada por los leoneses el cómputo de sus 211 municipios.
 
De hecho, los socialistas le han dado la vuelta a la tortilla 'popular' de hace cuatro años y han cosechado un 33,88% de los votos, sacándole una distancia de más de 900 votos al Partido Popular en la suma de todos los sufragios leoneses, ya que el PP se ha quedado con poco más del 30% de las papeletas.
 
Sin embargo, se da la circunstancia de que al PP le queda un premio de consolación: que a pesar de todo la formación política conservadora consigue ganar en más ayuntamientos leoneses. En este sentido, el mapa leonés es azul todavía. El PP habría conseguido esta noche un total de 660 concejales, frente a los 624 ediles del PSOE.
 
Esto significa que la diferencia la han marcado, sobre todo, las grandes poblaciones y que el mundo rural sigue rindiéndose mayoritariamente a los programas y los candidatos de los 'populares'. No en vano, León, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo han optado mayoritariamente por el PSOE, aunque sin dejar gobiernos aún claros y por lo tanto pendientes de pactos posteriores, nada fáciles.
 
Para muestra, la comarca de Sahagún, su partido judicial. Aquí, el Partido Popular ha conseguido hacerse con la Alcaldía de 14 consistorios de un total de 20, 12 con mayoría absoluta. Los seis restantes, han dado la victoria al PSOE. 
 
Cosa parecida ocurre si se trata de ver quién ha sido la tercera fuerza política en estas elecciones municipales de 2019. Por un lado, Ciudadanos ocuparía esta posición a nivel provincial con una suma total de 22.208 votos, frente a unos 19.730 de Unión del Pueblo Leonés (UPL); y, sin embargo, los leonesistas han conseguido obtener un total de 146 concejales frente a sólo 74 ediles de la formación naranja. De nuevo, la misma diferencia: unos triunfando más en grandes núcleos, otros sumando mucho en pequeños pueblos.
 
En quinta posición provincial aparece con fuerza Vox, que reúne más de 6.000 votos prácticamente desde la nada, superando incluso en votos a Coalición por el Bierzo pese a que los bercianistas logran 25 concejales y la extrema derecha ocho.
 
Y frente a ello destaca por encima de todo el enorme batacazo de En Común (es decir, Izquierda Unida) que hace sólo cuatro años había conseguido reunir 17.011 sufragios a su favor y ahora casi desaparece de las cuentas con 4.904 y 20 concejales.
 
Por su parte Podemos -que en las anteriores no concurrió bajo ese nombre sino apoyando varias agrupaciones- ha superado a duras penas los 5.000 apoyos en la suma de toda la provincia, y de ellos casi 3.500 en la capital leonesa obteniendo 11 concejales.
 
En el aire queda ahora el gobierno de la Diputación de León donde su actual presidente, y que se había postulado para repetir en este puesto por parte del PP, Juan Martínez Majo, ha perdido el Gobierno en el municipio al que se presentaba como alcalde, Valencia de Don Juan, tras gobernarlo durante 24 años.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.