Día Sábado, 11 de Octubre de 2025

UPL, Cs y UpS, a la expectativa
El PSOE no buscará el pacto y pone en bandeja la Alcaldía de Sahagún al PP
Paula Conde: “Todavía es pronto para hablar de gobernabilidad”
“Los datos nos dicen que nuestra labor en el Ayuntamiento sí ha sido valorada, hemos ganado votos respecto a los comicios de 2015, pero el resultado es el que es: los vecinos siempre tendrán la razón. En cuanto al futuro, el PSOE no contempla pactar en busca de la Alcaldía, no es esa la idea. Invitamos al PP a que muevan ficha, es la lista más votada”. El socialista Lisandro García de la Viuda, hoy por hoy alcalde en funciones en el Ayuntamiento de Sahagún, respetará la posición del PP como primera fuerza en el municipio poniendo así en bandeja la Alcaldía a los populares, liderados por Paula Conde.
El PP gobernaría en minoría o bien aliado a cualquiera de las tres formaciones que también consiguieron representación este 26M: Unión del Pueblo Leonés, Ciudadanos y Unidos por Sahagún, todos ellos con un edil electo.
En cuanto a UpS, Ramón Rodríguez de Alaíz sí parece receptivo a sumar a la vez que lamenta el resultado obtenido por su formación: “Esperábamos mucho más. El PP ha demostrado estar muy consolidado en toda la comarca e igualmente en su cabecera. Creíamos que los partidos alternativos lograrían mayor presencia. El PSOE se ha mantenido y ahora las opciones de gobierno pasan indudablemente por el pacto. Por nuestra parte, abiertos a charlar con cualquiera que garantice proyectos para Sahagún. Disposición total”.
Unidos por Sahagún entró a la Casa Consistorial por los pelos, el mismo margen que no consiguió UPL para sumar su segundo edil: “Estoy contenta porque hemos incrementado considerablemente el voto, pero decepcionada porque una única papeleta ha frenado la salida del segundo concejal. Ahora, a la expectativa. No tenemos margen de maniobra para decidir nada”, indica Rosa María Quintanilla, líder de los leonesistas en Sahagún.
Los únicos que sí parecen medianamente contentos con el resultado, a pesar de ser peores que hace cuatro años, son los populares de Sahagún: “Siempre se espera más, pero han sido unos resultados buenísimos, o lo suficientemente buenos como para poder dialogar y empezar a trabajar. El resultado del resto de partidos sí nos ha sorprendido. Todavía es pronto para hablar de gobernabilidad, pero lo que está claro es que estamos abiertos a hablar con todos y analizar qué propuestas se acercan más a nuestra línea de trabajo. No hay nada claro”, adelanta la candidata a la Alcaldía de Sahagún.
Finalmente, los recién llegados, Ciudadanos, que consiguen ‘colar’ un concejal en el organigrama municipal: “El pueblo habló y creo que toca celebrar la gran pluralidad de este municipio. El PP ha mantenido su mayoría, pero el resto del pueblo ha querido contar con todos los partidos. En cuanto al resultado, podemos sentirnos satisfechos; tenemos representación y podemos trabajar desde dentro, y aportar, y sumar. Creo que las fuerzas más votadas darán el siguiente paso, son los que tienen que llevar la iniciativa. Estamos abiertos a pactos. A sumar siempre”, manifiesta el portavoz de la formación y candidato a la Alcaldía, Alfonso Vallecillo.
![[Img #19514]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2019/5054_cinco.jpg)
“Los datos nos dicen que nuestra labor en el Ayuntamiento sí ha sido valorada, hemos ganado votos respecto a los comicios de 2015, pero el resultado es el que es: los vecinos siempre tendrán la razón. En cuanto al futuro, el PSOE no contempla pactar en busca de la Alcaldía, no es esa la idea. Invitamos al PP a que muevan ficha, es la lista más votada”. El socialista Lisandro García de la Viuda, hoy por hoy alcalde en funciones en el Ayuntamiento de Sahagún, respetará la posición del PP como primera fuerza en el municipio poniendo así en bandeja la Alcaldía a los populares, liderados por Paula Conde.
El PP gobernaría en minoría o bien aliado a cualquiera de las tres formaciones que también consiguieron representación este 26M: Unión del Pueblo Leonés, Ciudadanos y Unidos por Sahagún, todos ellos con un edil electo.
En cuanto a UpS, Ramón Rodríguez de Alaíz sí parece receptivo a sumar a la vez que lamenta el resultado obtenido por su formación: “Esperábamos mucho más. El PP ha demostrado estar muy consolidado en toda la comarca e igualmente en su cabecera. Creíamos que los partidos alternativos lograrían mayor presencia. El PSOE se ha mantenido y ahora las opciones de gobierno pasan indudablemente por el pacto. Por nuestra parte, abiertos a charlar con cualquiera que garantice proyectos para Sahagún. Disposición total”.
Unidos por Sahagún entró a la Casa Consistorial por los pelos, el mismo margen que no consiguió UPL para sumar su segundo edil: “Estoy contenta porque hemos incrementado considerablemente el voto, pero decepcionada porque una única papeleta ha frenado la salida del segundo concejal. Ahora, a la expectativa. No tenemos margen de maniobra para decidir nada”, indica Rosa María Quintanilla, líder de los leonesistas en Sahagún.
Los únicos que sí parecen medianamente contentos con el resultado, a pesar de ser peores que hace cuatro años, son los populares de Sahagún: “Siempre se espera más, pero han sido unos resultados buenísimos, o lo suficientemente buenos como para poder dialogar y empezar a trabajar. El resultado del resto de partidos sí nos ha sorprendido. Todavía es pronto para hablar de gobernabilidad, pero lo que está claro es que estamos abiertos a hablar con todos y analizar qué propuestas se acercan más a nuestra línea de trabajo. No hay nada claro”, adelanta la candidata a la Alcaldía de Sahagún.
Finalmente, los recién llegados, Ciudadanos, que consiguen ‘colar’ un concejal en el organigrama municipal: “El pueblo habló y creo que toca celebrar la gran pluralidad de este municipio. El PP ha mantenido su mayoría, pero el resto del pueblo ha querido contar con todos los partidos. En cuanto al resultado, podemos sentirnos satisfechos; tenemos representación y podemos trabajar desde dentro, y aportar, y sumar. Creo que las fuerzas más votadas darán el siguiente paso, son los que tienen que llevar la iniciativa. Estamos abiertos a pactos. A sumar siempre”, manifiesta el portavoz de la formación y candidato a la Alcaldía, Alfonso Vallecillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27