Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
1
Siete de abril
Esta noticia se sitúa en el contexto de la Tercera Guerra Carlista, en la que la Guardia Civil tenía como misión la represión de las acciones de alguna partida carlista aislada que operaba en la comarca dedicada fundamentalmente al robo de alimentos, armas y ganado.
07.04.1875 – El Porvenir de León
“Algunas fuerzas de la guardia civil, salieron anteayer á Sahagun, no sabemos si con objeto de cubrir los puestos que ocupaban antes de su concentración”.
Parece ser que las irregularidades no sólo se producían en las elecciones generales, también en el ámbito provincial las actas electorales eran objeto de discusión, afortunadamente todo se arreglaba "en paz y en gracia de Dios".
07.04.1897 – El Porvenir de León
“Al fin, y tras una série de peripecias, el lunes fueron admitidos como Diputados provinciales por el Bierzo y Sahagún, los Sres. Bello, Garrido y Alaiz, que tenían declaradas graves sus actas. Todo se arregló en paz y en gracia de Dios”.
En las elecciones generales el enfrentamiento entre Fernando González Regueral (‘cunero’ conservador) y Eugenio González Sangrador (liberal natural de Sahagún) se mantuvo en varias contiendas electorales, y en todas ellas hubo acusaciones de fraude por ambas partes. Las noticias que irán apareciendo abundarán en este enfrentamiento. El Sr. Sangrador fue proclamado diputado con 3.246 votos sobre los 6.434 emitidos
07.04.1898 – La Provincia
“La opinión del cuerpo electoral y la verdad clara. La junta de escrutinio de Sahagún, que solo tiene atribuciones para admitir protestas y sumar votos, proclamó Diputado á D. Eugenio González Sangrador con 3246 votos que dan una mayoría de 62 votos. El Congreso cuyo alto Cuerpo está encargado del exámen de actas y clasificación de su nulidad, admitirá y proclamará Diputado por el Distrito de Sahagún á D. Fernando González Regueral con una mayoría de 200 votos. Demostración. Votación que se le ha computado en la jornada de escrutinio de Sahagún al Sr. Regueral: 3180 votos. Siendo falsas, como está ya comprobado y se demostrará en su día con documentos públicos y fehacientes, las actas de Villamizar 2ª sección (Castellanos) y de Villanueva de las Manzanas 2ª sección (Villacelama) en cuyas actas falsas solo se adjudican al Sr. Regueral cinco votos que habrán de rebajarse para restablecer el verdadero estado de derecho, quedando á su favor un total de 3175 votos. Se le adjudicaron al Sr. Sangrador en la referida junta 3246 votos. Habrán de rebajarse por las actas falsas, 2ª seccion de Villamizar ó sea Castellanos, al Sr. Sangrador 176 votos 2ª seccion de Villanueva de las Manzanas, ó sea Villacelama 95 votos. Quedan como votos legítimos al Sr Sangrador 2975 votos. Resumen: Sr. Regueral: 3175 votos; Sr. Sangrador: 2975 votos. Diferencia á favor del Sr. Regueral: 200 votos. Resumen computando. La votación legal según certificaciones y actas notariales que obran en poder del Sr. Regueral: Votación legal computando á cada candidato la obtenida en las secciones de Villacelama y Castellanos antes de ser falsificadas: Del Sr. Regueral: 3234 votos; Idem id. id. del Sr Sangrador: 3166 votos: Diferencia á favor del Sr. Regueral: 68 votos".
El Progreso Agrícola y Pecuario nos da el precio de los productos de primera necesidad además de completa información del mercado de Sahagún; ignoramos el significado de barchera, podría ser un error queriendo decir barbechera. Finalmente, el periódico hace referencia a la autorización para la instalación de la fábrica de alcoholes de Julio Sahagún, quizás los mayores recuerden dicha fábrica.
07.04.1907 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“En Sahagún se cede el vino tinto á 24 reales el cántaro”.
07.04.1921 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“En Sahagún continúan las fuertes heladas causando algún daño en los campos; los cereales están medianos, pues además de los intensos fríos comienzan a resentirse de la falta de humedad. El trigo se cotiza a 84 reales fanega; cebada, a 50; avena, a 34; muelas, a 58; titos, a 80; yeros, a 66; garbanzos finos, gordos, a 200; regulares, a 160, y menudos, a 100. Terneras, a 150 reales arroba en vivo; cerdos de cría, a 300 reales uno; corderos lechales, a 4 reales libra; conejos, a 9 reales uno.
Pieles de lechazo, a 3 reales una; de conejo, a 10 céntimos una; de liebre, a 15; de vaca, a 40 céntimos libra. Patatas, a 6 reales arroba; paja corta, 35 céntimos arroba; huevos, a 8 reales docena. El mercado estuvo bastante animado, manteniéndose los precios sostenidos. De ganado vacuno no hubo entradas, por hallarse los labradores ocupados en labores de barchera”.
07.04.1928 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“Autorización para la instalación de nuevas industrias. A D. Julio Sahagún García, de Sahagún, para la instalación en el extrarradio de dicha población de una fábrica de alcohol de orujo de residuos de vinificación”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Vicente Núñez de Velasco ya había sido diputado por Carrión de los Condes, en 1873 votó a favor de la propuesta de Pi y Margall de proclamar la I República Española.
"EL PORVENIR DE LEON" (07/04/1886)
En 1897 Sagasta, intentando contener lo inevitable, otorga una “Constitución Autonómica para Puerto Rico”.
”EL PORVENIR DE LEON” (07/04/1897)
Ayer comentamos el inicio en 1900 del servicio diario Saldaña – Sahagún, que por tres pesetas hacía el viaje en tres horas. Parece ser que el servicio dejó de prestarse.
"EL DIA DE PALENCIA" (07/04/1904)
Vacante por jubilación en la escuela de Villavelasco.
”EL MAGISTERIO ESPAÑOL” (07/04/1928)
Pese a que ya estamos en pleno siglo XX, los sistemas tradicionales de pesos y medidas se resisten a desaparecer.
”EL DIARIO PALENTINO” (07/04/1928)
Veinte años antes, Cástulo fue condenado por la muerte del párroco de Villambroz, al que asestó dieciséis puñaladas pero sin ánimo de matarle.
Durante la dictadura de Primo de Rivera se restringió el funcionamiento de asociaciones, pese a no tener finalidades políticas.
”EL DIARIO PALENTINO” (07/04/1928)
No da más señas, por lo que suponemos se refiere a Bonis, el dueño del cine.
”EL DIARIO PALENTINO” (07/04/1934)
![[Img #2961]](upload/img/periodico/img_2961.jpg)
![[Img #2962]](upload/img/periodico/img_2962.jpg)
![[Img #2963]](upload/img/periodico/img_2963.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #10597]](upload/img/periodico/img_10597.jpg)
![[Img #10598]](upload/img/periodico/img_10598.jpg)
![[Img #10599]](upload/img/periodico/img_10599.jpg)
![[Img #10600]](upload/img/periodico/img_10600.jpg)
![[Img #10601]](upload/img/periodico/img_10601.jpg)
![[Img #10602]](upload/img/periodico/img_10602.jpg)
![[Img #10603]](upload/img/periodico/img_10603.jpg)








Javier Revilla | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 14:10:16 horas
Supongo que D. Julio Sahagún será el mismo que décadas después instaló en Armunia la "Harinera Leonesa"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder