Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
1
Ocho de abril
La Gazeta de Gerona era un bisemanario que se publicó entre 1787 y 1800. Esta noticia se refiere a los alistamientos forzosos en el ejército, que al parecer no tenían mucha aceptación, ya que en Sahagún sólo se alistaron 2 mozos de los 16 previstos. Dos meses antes de esta fecha, Francia (en pleno proceso revolucionario) había declarado la guerra a España por su apoyo al decapitado Luis XVI.
08.04.1793 – Gazeta de Gerona
“ Sigue el alistamiento en los pueblos: Sahagun, sobre los 16 anunciados: 2”.
El diario ‘El Ancora’ se publicó en Barcelona entre 1850 y 1855, se caracterizaba por un catolicismo intransigente que se puede apreciar en el ofrecimiento a la reina para tener un pueblo "obediente y morigerado" a través de misiones como la que tiene lugar en la comarca y nos relata el artículo.
08.04.1850 – El Áncora
“Sahagun 29 de marzo. Un antiguo y celoso párroco de un pequeño pueblo del obispado de Leon, próximo á esta villa, convencido de que una de las causas que mas poderosamente han concurrido á pervertir las costumbres ha sido la escasez de ministros evangélicos que siembren la palabra de Dios, tuvo el año pasado la feliz inspiracion de hacer un ensayo recorriendo algunos pueblos de la circunferencia de su parroquia, sin proponerse otro objeto que el bien espiritual de las almas. Obtenida para esto la autorizacion del diocesano, empezó su vereda ó mision apostólica, predicando en cada pueblo dos ó tres sermones morales, y asistiendo en los mismos dias al santo tribunal de la penitencia. Bien pronto tuvo ocasion de esperimentar la utilidad de estos ejercicios, y el consuelo de recoger mas frutos de los que se proponia su humildad y su modestia. Los pueblos inmediatamente acudian con avidez al en que se tenia la mision á oir la palabra de Dios y á purificarse de sus culpas; y muchos á porfía solicitaban la presencia del nuevo misionero. Vióse pues precisado éste á obtener del Ilmo. Prelado nueva autorizacion para ejercer su ministerio en un círculo mas amplio y poder distribuir el pan de la divina palabra á los muchos pueblos que con ansia lo solicitaban. Así lleva recorridos hasta el dia veinte y cuatro pueblos en las diferentes salidas que ha hecho, y predicando en el que menos tres sermones. Imposible es describir los consuelos espirituales que ha esperimentado en su penosa tarea, al ver acudir á los fieles á los ejercicios con espíritu de compuncion y al verles acercarse con ansia á las saludables aguas de la penitencia: todo es debido á la poderosa proteccion de la Virgen del Rosario, á quien tiene por patrona su mision. A los que conocemos al virtuoso misionero nos llena de admiracion y de un santo regocijo lo infatigable de su celo y el que haya sido capaz de sobrellevar él solo tanto trabajo sin resentirse su salud, antes por el contrario se le ve cada dia con mas vigor y con mas animo para trabajar. Hoy ya tiene otros dos jóvenes colaboradores, ambos párrocos de otros pueblos inmediatos al suyo, quienes en la presente Cuaresma, con aprobacion del Ilmo. Sr. Obispo, han tenido una mision apostólica en sus tres parroquias, habiendo predicado en cada una de ellas ocho ó nueve sermones, dándoles por resultado haberse reformado las costumbres en gran manera. A vista de esto ¿habrá todavia quien se atreva á sostener que son inútiles y aun perjudiciales entre nosotros las órdenes religiosas que llenaban este servicio? ¿Es posible que los protestantes hayan de tener misiones y propagandas por todas partes, que nadie impugne estos establecimientos del error y de la herejía, y que solo se haya de levantar el grito contra la Iglesia católica y contra sus santas instituciones?... Habiendo llegado á convencerse los nuevos misioneros por esperiencia propia de que la necesidad que padecen los pueblos de esta nacion católica es perentoria, tienen el pensamiento de formar una asociacion de párrocos misioneros, que en diferentes épocas del año vayan recorriendo sucesivamente algunos pueblos, esparciendo en ellos la semilla de la divina palabra, y despertando asi del letargo de la culpa en que yacen á muchos pecadores. El pensamiento no puede ser ni mas santo, ni mas piadoso ni mas oportuno. Creo á no dudarlo, que este es uno de los medios mas poderosos y tal vez el único para reformar las costumbres; y el gobierno de S.M. si desea tener un pueblo obediente y morigerado, debe dispensar su proteccion á un proyecto tan laudable”.
Lamentablemente no nos aclara en qué pueblo tuvo lugar el feliz hallazgo…
08.04.1866 – La Correspondencia de España
“En un pueblo del partido de Sahagun, provincia de Leon, se han encontrado ventiseis doblas de oro de la Banda, cruzadas. Todas las orlas despues de la cruz, empiezan por IOHANES DEI GRACIA REX; lo restante de la leyenda varia en gran manera.
Dentro de la orla, por el anverso, tienen el escudo de la real orden de la Banda, que creó don Sancho el Bravo; por el reverso castillos y leones á cuarteles. De ellas nueve se batieron en Burgos, dos en Toledo y las diez y seis restantes en Sevilla. Su peso induce á creer que son del tiempo de D.Juan I”.
Reproducimos esta primera noticia (habrá más) de ‘El Motín’ un semanario satírico, republicano y anticlerical editado en Madrid entre 1881 y 1926 por José Nackens. Tenemos la certeza de que tenía un corresponsal en Sahagún, sino no se explica el nivel de conocimiento y detalle en las demoledoras críticas a los curas de la Villa.
08.04.1886 – El Motín
“Barrientos, clerizángano de Sahagun. Entérate si tu ama y la sacristana se han peleado en la iglesia por cuestion de un pañuelo, y si alguna de ellas salió con desperfectos en el costal de los pecados. Y si es cierto, diles de mi parte que pueden repetir la profanacion cuantas veces quieran, pues yo no me opongo nunca á nada que sea regular y decente”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Poco a poco hemos ido recogiendo datos en torno a nuestro pintor Rodrigo Fernández Núñez que nos permitirán hacer una nota biográfica del personaje.
”MIRÓBRIGA” (08/04/1900)
![[Img #10611]](upload/img/periodico/img_10611.jpg)
![[Img #10612]](upload/img/periodico/img_10612.jpg)
![[Img #10613]](upload/img/periodico/img_10613.jpg)
Augusto Abia, alardeando de su amistad con el teniente de la Guardia Civil, nos hace un pormenorizado relato del robo e intento de asesinato del cura de Villambroz la noche de Jueves Santo. Cástulo, natural de Vecilla de Valderaduey, vecino de Sahagún y de oficio carpintero, fue detenido tres días después. Veinte años más tarde, la prensa presenta a Cástulo como carterista.
"EL DIA DE PALENCIA" (08/04/1904)
![[Img #10615]](upload/img/periodico/img_10615.jpg)
![[Img #10616]](upload/img/periodico/img_10616.jpg)
![[Img #10617]](upload/img/periodico/img_10617.jpg)
La unificación de escalafones, la elevación del salario mínimo a 3.000 pesetas y la creación de una Sociedad de Socorros Mutuos para viudas y huérfanos del Magisterio eran las principales reivindicaciones a lo largo de la década.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (08/04/1921)
![[Img #10619]](upload/img/periodico/img_10619.jpg)
Otro violento incendio deja a un vecino sin casa.
”EL DIA DE PALENCIA” (08/04/1929)
Mercancías descarrila entre Sahagún y Grajal: dos heridos.
”EL DIA DE PALENCIA” (08/04/1939)
Un paredeño es reclamado en el juzgado por estafa.
”BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA” (08/04/1949)
![[Img #10623]](upload/img/periodico/img_10623.jpg)
![[Img #2975]](upload/img/periodico/img_2975.jpg)
![[Img #2973]](upload/img/periodico/img_2973.jpg)
![[Img #2976]](upload/img/periodico/img_2976.jpg)
![[Img #2974]](upload/img/periodico/img_2974.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #10611]](upload/img/periodico/img_10611.jpg)
![[Img #10612]](upload/img/periodico/img_10612.jpg)
![[Img #10613]](upload/img/periodico/img_10613.jpg)
![[Img #10614]](upload/img/periodico/img_10614.jpg)
![[Img #10615]](upload/img/periodico/img_10615.jpg)
![[Img #10616]](upload/img/periodico/img_10616.jpg)
![[Img #10617]](upload/img/periodico/img_10617.jpg)
![[Img #10618]](upload/img/periodico/img_10618.jpg)
![[Img #10619]](upload/img/periodico/img_10619.jpg)
![[Img #10620]](upload/img/periodico/img_10620.jpg)
![[Img #10621]](upload/img/periodico/img_10621.jpg)
![[Img #10622]](upload/img/periodico/img_10622.jpg)
![[Img #10623]](upload/img/periodico/img_10623.jpg)
![[Img #10624]](upload/img/periodico/img_10624.jpg)








Javier Robles | Lunes, 08 de Abril de 2013 a las 13:44:30 horas
Parece mentira pero leyendo la cronica de El Ancora, crei estar escuchando a ciertos personajes que en su dia pasaron por la Cope y hoy tienen su voz en Intereconomia.
Y la caricatura de El Motin ya la quisieran los de El Jueves.
Lo que decia Quico, estamos en un circulo y la historia se repite.
Me gusta mucho esta seccion ojala la gente empiece a participar, tengo cientos de preguntas que poder plantear.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder