Cristian Parra Gil Cristian Parra Gil
Viernes, 14 de Junio de 2019
Horarios imposibles

La nueva modificación en las frecuencias de los trenes con parada en la comarca pone la ‘puntilla’ al transporte ferroviario

El último desde León a las 18:44 horas

[Img #19599]
 
Renfe ha vuelto a modificar recientemente el horario del Regional que realiza el trayecto Gijón-León-Palencia-Valladolid por las tardes, adelantando su salida de León (18:44 horas) y haciendo que este tren sea -ahora ya definitivamente- completamente inservible para la comarca de Sahagún.  
 
Teniendo en cuenta que éste es el último servicio del día desde León con parada en las tres estaciones de la zona (El Burgo Ranero, Sahagún y Grajal) y que el Regional que hace el recorrido inverso –hacia León- llega a la capital a las 18:25 horas, quedan escasamente 20 minutos de estancia en la ciudad, tiempo absolutamente inútil para hacer nada. Posiblemente, este cambio venga motivado por la puesta en funcionamiento del Tren Playero de Gijón a León el próximo mes de julio, momento en el que este tren volverá a salir en torno a las siete y media; a cambio, perderemos una conexión diaria con Asturias. 
 
Hagamos un repaso de lo que viene sucediendo desde hace unos años, sin que al parecer se haya hecho nada –y si se ha hecho, de poco ha servido- para evitar la situación en la que nos encontramos.
En torno al año 2006, se eliminó la parada en Sahagún del entonces tren ‘Estrella’ y ahora ‘Trenhotel’ Galicia – Barcelona – Galicia, que se detenía en torno a la una de la madrugada en sentido Cataluña y de madrugada en sentido Galicia; este tren sigue a día de hoy pasando por Sahagún sin parar y el hecho de que se detuviese no supondría pérdida alguna de tiempo y serviría para regresar desde León a última hora. 
 
En torno a las cinco de la mañana, circula también sin parada otro servicio nocturno que procedente de El Ferrol se dirige a Madrid, pasando en sentido contrario en torno a las dos. Ambos podrían y deberían tener parada comercial en Sahagún, como la tienen incluso en municipios bastante más pequeños.
 
Con las obras de la Alta Velocidad en Palencia y con el argumento de la pérdida de capacidad en dicha estación, se mutilaron algunos servicios regionales que hacían el recorrido León – Valladolid – León, quedando cortados en Palencia y con el horario modificado (y sumamente inservible).
 
Con la ‘revisión’ de las Obligaciones de Servicio Público en el año 2013, se suprimen en toda España 48 líneas regionales. En lo que a nuestra comarca respecta:
 
Se elimina la relación Medina del Campo – León – Medina del Campo, tren que paraba en Sahagún a las 8:42 en sentido León y que salía a las 20:35 de la capital hacia Medina. 
 
Se crea a cambio un tren desde Valladolid a Gijón ida y vuelta, que si bien por las mañanas se puede asemejar al suprimido desde Medina, por las tardes pasa a salir una hora antes desde León hacia Valladolid, con lo que la posible estancia vespertina en la capital se ve reducida; reducción que ahora se acaba de ampliar en otra hora adicional. 
 
Se suprimieron también los regionales que hacían los viernes el trayecto de Atocha a León y los domingos el viaje inverso.  
 
El procedente también los domingos desde Ponferrada con destino Madrid es reemplazado por un Alvia, hecho que supuso una drástica reducción de tiempos de recorrido al ir por la línea de Alta Velocidad desde Valladolid a Madrid.
 
Se suprimió el Regional que salía de León a las 8:55, con parada en Sahagún a las 9:33 y llegada a Valladolid a las 11:09. A cambio se empezaron a vender billetes a tarifa reducida en un Alvia que pasaba por Sahagún con un horario similar (perdiéndose obviamente las paradas en El Burgo Ranero o Grajal del anterior Regional). Dicho Alvia empezó a circular por Alta velocidad dos años después y se eliminó el servicio.
 
Se suprimió el Regional que saliendo de Valladolid a las 12:30, paraba en Sahagún a las 14:00 y llegaba a León a las tres menos cuarto.
 
Se recorta el recorrido del Regional con salida de León sobre las tres menos cuarto con destino en Valladolid a las 17:00, pasando a finalizar en Palencia a las 16:20.
 
Se recorta el recorrido del Regional Valladolid 17:55 a León (20:00) y Ponferrada, iniciándose en Palencia y finalizando en León y además se modifica el horario adelantándolo una hora y media, lo que hace que estos dos trenes pierdan su razón de ser, al no llegar a la capital autonómica en virtud del engaño ya reseñado de las obras en la estación de Palencia; las obras concluyeron, pero los trenes nunca volvieron a llegar a Valladolid.
 
Con la entrada en funcionamiento de la línea de Alta Velocidad, la comarca se llevó otro mazazo:
Se perdieron las conexiones directas de Largo Recorrido con Madrid y Alicante y sus paradas intermedias.
 
Se suprimió uno de los tres Media Distancia León – Madrid – León; en concreto el que salía de Madrid a las 11:30 horas y que pasaba por Sahagún sobre las 15:25 llegando a León a las cuatro de la tarde. Éste, era el tren más utilizado en la comarca para ir a la capital en horario vespertino, regresando en el también suprimido de las 20:35. Nosotros perdimos un tren, pero Astorga, Ponferrada y el Bierzo ganaron un Alvia diario a Madrid ida y vuelta por Alta Velocidad a/y desde León, marginando a nuestra comarca. Resulta que la presión ejercida por los bercianos es realmente efectiva en detrimento por la nula ejercida aquí, lo cual tiene su recompensa.  
 
Se retocaron los horarios de los dos Media Distancia restantes, aproximando sus salidas de Madrid a un intervalo de dos horas (uno con salida en torno a las 16:30 y el otro a las 18:30) reduciendo mucho las opciones de viaje al no haber ningún otro tren directo en todo el día. Se añadieron paradas entre Madrid y Ávila, penalizando los tiempos de viaje para desanimar así a cualquier posible incauto que se atreviese a utilizarlos, de manera que a día de hoy estos trenes tardan bastante más en hacer el recorrido de Madrid a Sahagún que en 2001, cuando tardaban tres horas y 40 minutos. Ahora emplean más de cuatro horas y cuarto.
 
Se adelantó la salida de León del Media Distancia vespertino a Madrid en una hora (de salir a las 16:50 a hacerlo a las 15:50), de forma que ahora entre León y Palencia va separado por sólo cuatro minutos con respecto al tren Intercity que cubre la relación de Galicia al País Vasco. En un intervalo de cuatro minutos hay 2 trenes seguidos de León a Palencia con paradas en Sahagún y Villada y después pasan horas sin ningún servicio. Es esta otra manera subliminal de ir allanando el camino para fulminar el Media Distancia; dicho sea de paso, que el referido tren Intercity tiene la lupa puesta encima por parte de Renfe, para realizar ‘ajustes’ en el mismo.
 
Se crearon transbordos para ir y volver desde Madrid, Valladolid y otros destinos, unos con mayor acierto que otros.
 
No tardando se inaugurará la línea de Alta Velocidad de Venta de Baños a Burgos y es posible que nuestra comarca acabe perdiendo, además del referido Intercity, los trenes que conectan Galicia y Asturias con Barcelona y sus respectivos enlaces (desde Bilbao) y paradas intermedias (Burgos, Pamplona, Zaragoza).
 
A este panorama hay que sumarle que muchos días los pocos trenes regionales y Media Distancia que quedan, van sin interventor.  Así, todos los viajeros que suben en las estaciones carentes de taquilla, es decir todas excepto Sahagún y ésta con un horario restringido que veremos lo que dura, viajan sin billete. Esos viajeros no se contabilizan en ningún sitio, por lo que a ojos del Ministerio de Fomento (que es quien paga a Renfe por los trayectos de Obligado Servicio Público) esos trenes van vacíos. Y si reiteradamente van virtualmente vacíos con el apoyo encubierto de la propia Renfe y Fomento, el futuro que les espera pueden ustedes Imaginarse cuál será.
 
Esta comarca necesita que los dos Media Distancia que quedan León – Madrid - León vayan vía Alta Velocidad en el trayecto Madrid  - Valladolid o Madrid - Medina del Campo, de forma que se haga el recorrido habitual entre Medina o Valladolid y León y se reduzca el tiempo de viaje en cerca de dos horas evitando el paso por Ávila, al igual que el tren de nuestros vecinos bercianos.
 
Se debe conseguir que el tren que hace a diario el recorrido Salamanca – Palencia – Salamanca se prolongue hasta León, quedando una nueva relación Salamanca – León – Salamanca.
 
Y se necesita también que los regionales mutilados en Palencia vuelvan a realizar el trayecto completo hasta/y desde Valladolid a León, reorganizando los horarios de forma que se pueda ir tanto a León como a Valladolid por la mañana y por la tarde, regresando de igual manera como venía sucediendo y sin que se permita que los horarios estén hechos para el interés de Renfe y los gráficos de su personal, sino para el interés de los usuarios.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.