Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Desprendió los sillares
El Ayuntamiento de Cea estudiará alternativas para su puente medieval tras la última ‘embestida’ de un tractorista
“Lo primero será restaurar”
Esta vez ha sido la maniobra de un tractorista ‘armado’ con una rastra cuando faenaba. Hace unos días una ‘embestida’ de otro vehículo agrario desplazó un par de sillares… el viejo Puente de Cea, nombre también del pueblo en el que se asienta esta construcción medieval con raíces romanas, ya ha perdido la cuenta de las heridas que tiene abiertas.
Esta histórica infraestructura reconstruida por Alfonso VI en el siglo XI, que coincide ahora con la CV-163 entre Cea y Bustillo, soporta el paso de vehículos pesados haciendo, según relata el vecindario, que la sillería original ceda, se quiebre, e incluso se desprenda, como ha ocurrido esta semana.
Desde el colectivo ‘Una firma por el puente romano de Cea’, que lleva casi una década reclamando una alternativa para salvar el río sin usar la construcción, icono arquitectónico del pueblo, denuncian hoy el caso a través de las Redes Sociales a la vez que animan a tomar medidas, para empezar, limitando el tráfico para reducir así el impacto que éste ejerce sobre la construcción.
“Pasan cosechadores todos los veranos y tardan como media hora en atravesar el puente porque no caben. Tienen que tener a dos personas para indicar cómo tienen que maniobrar porque pegan en todos los sitios”, señalan. “El puente va a aguantar poco tiempo como siga pasando tanta maquinaria pesada y esos tráiler cargados hasta los topes… poco a poco se van moviendo las piedras por golpes fuertes y, con el peso, los sillares de los arcos van cayendo al río. Nos quedamos sin puente y, cuando nos queramos dar cuenta, va a ser demasiado tarde. Ahora ha sido un tractor y una rastra que no controló bien, después será otro tractor, camión o cosechadora que no cabe… golpe para un lado y golpe para otro, acabamos con todo…” vaticinan.
![[Img #19621]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2019/6397_cea1.jpg)
Desde el Ayuntamiento de Cea, el alcalde, Guillermo Antolín, ya tiene anotada en la agenda una reunión con el departamento de Patrimonio de la Junta: "Lo primero que debemos hacer y que más urge es reunirnos con Patrimonio y la asociación Promonumenta con el fin de realizar un estudio del alcance de los daños y repararlos lo antes posible, evitando cualquier impacto visual. Una vez realizado esto, nos sentaremos a hablar con los organismos implicados (Junta de Castilla y León y la Diputación de León, titular de la carretera afectada) y escucharemos las sugerencias del pueblo para tomar una decisión con el fin evitar males mayores en el puente".
Obras en Almanza y más ‘heridas’ en el de Sahagún
Se da la circunstancia de que otro de los puentes que salvan las aguas del río Cea en su discurso por la comarca, el puente de Almanza, también histórico de sillería, se encuentra desde hoy en obras para paliar los daños que el tráfico rodado está causando sobre éste, que coincide con la LE-232 entre Puente Almuhey y Sahagún. Precisamente en esa última villa, su conocido como Puente Canto, también está sufriendo en sus propias carnes el castigo del tráfico rodado.
![[Img #19619]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2019/2018_cea3.jpg)
![[Img #19620]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2019/6042_cea2.jpg)
![[Img #19621]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2019/6397_cea1.jpg)
![[Img #19622]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2019/6490_cea4.jpg)
goyominero@gmail.com | Martes, 18 de Junio de 2019 a las 22:39:52 horas
Colocar éstas piedras caídas no será difícil, pero hay que estudiar alternativas al tráfico pesado.
Lo malo sería que se nos empezará a marear con reuniones, comisiones y estudios, para que pase el tiempo y no lleguen las soluciones.
Ah, si el ayuntamiento mete en el asunto a Promonumenta, ya estará dado el primer paso para liar la madeja o hacer otra chapuza, como en el castillo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder