Emilio Vilar Emilio Vilar 3
Domingo, 09 de Abril de 2017

Nueve de abril

[Img #2985]
 
Noticia de un asturiano desaparecido al que vieron por Sahagún.
 
09.04.1823 – Diario de Madrid 
 
“Bernardo Lago, que tendrá 78 años de edad, marido de Serafina Vigil, vecinos de la parroquia de Lieres, concejo antiguo de Siero en Asturias, habrá 6 años que se ausentó dirigiéndose por Valladolid á Madrid, llebando una cartera de hoja de lata con su certificado de bautismo, padrones y otros papeles pertenecientes á su casa; y no habiendo tenido su muger noticia de él despues acá, aunque alguno dijo haberle visto en Sahagun, se suplica á los que sepan de su paradero, ya sean directores, capellanes, empleados ó párroco de algun hospital ó parroquia donde acaso habrá muerto el Bernardo Lago, se sirva comunicarlo á D. Miguel Antonio Garcia Nava de la ciudad de Oviedo”. 

 
[Img #2986]
 
Página de la historia negra de Sahagún donde, como veremos, eran frecuentes los delitos violentos.
 
09.04.1883 – La Correspondencia de España 
 
“Tres días consecutivos duró el juicio oral en Leon, en la célebre causa instruida por el juzgado de Sahagun, contra Florencio y Joaquín Sahagún, padre e hijo respectivamente, conocidos con el apodo de “Los Maricas”, por la muerte dada a Benito Fernández, llamado “El Cachorro”, en la noche del 2 al 3 de julio de 1881. La concurrencia fue tan numerosa, que, a mas de la sala de estrado, se hallaba materialmente ocupado todo el local, balcones, galerías, escalera y hasta los despachos de los magistrados. El fiscal de S.M., Sr. Mendo Figueroa, en un enérgico, brillante y levantado discurso, que duró tres horas y media, sostuvo la calificación de asesinato, pidiendo la pena de muerte para los dos procesados, Florencio y Joaquin, y el testimonio para procesar á uno de los testigos. La defensa, confiada al Sr. Ureña, elogiada sobremanera por todos los periódicos de la localidad, duró dos horas y media. La sentencia, leida en audiencia pública, al segundo dia de terminado el juicio, absolvió á Florencio Sahagun y condenó á cadena perpetua á su hijo Joaquin, declarando no haber lugar á librar el testimonio para el procesamiento del testigo. La direccion del juicio por parte de la presidencia nada dejó que desear”.

 
[Img #2987]
 
Semanario editado en Luarca (Asturias) en 1880. Nos da cuenta del fallecimiento de Moisés Ruíz; posiblemente se tratase de un vecino que vivió en la Plaza, cuyo nombre coincide con el del difunto, aunque por la fecha de fallecimiento se trataría de su padre.  
 
09.04.1891 – El Distrito 
 
“El martes salió para Sahagun, su pueblo natal en la provincia de León, la atribulada viuda del que fue nuestro querido amigo D. Moises Ruiz. Ojalá encuentre al lado de su familia el consuelo y resignación que tanto necesita”.

 
[Img #2988]
 
Como decíamos hace tres días, el asunto del vino adulterado incautado en Sahagún trajo cola. Después de la visita del exportador a la redacción de ‘El Porvenir de León’ los técnicos del Laboratorio Municipal se ratifican en su análisis. 
 
09.04.1910 – El Porvenir de León
 
“León 7 de Abril de 1910. Sr. Director de ‘El Porvenir de León. Muy Sr. Mio: En el número de ayer del Porvenir se publicó un suelto dando cuenta de una visita hecha por D. Anselmo Martin quien mostró un certificado del Laboratorio de Medicina legal de Madrid “del que resulta que aquella gran partida de vino que por orden del Gobernador de Zamora fué detenida y selladas sus vasijas en Sahagún, era un vino natural, sin mezcla de ninguna especie y no perjudicial para la salud. Como en este Laboratorio Municipal se analizó á instancia del señor Gobernador el vino que en dos frascos lacrados remitió el alcalde de Sahagún y el resultado del análisis dio motivo para afirmar que no reunía las necesarias condiciones para el consumo público -¡Como que no ha entrado en este Laboratorio vino peor!- por primera y única vez hemos de manifestar que todos los que no estén conformes con el dictamen emitido por el Laboratorio tienen derecho á pedir, dentro de los tres días siguientes al de la notificación del resultado del análisis, que un perito químico analice el mismo artículo y que para justificación de nuestro dictamen queda siempre en frasco lacrado una muestra. ¿Qué el Laboratorio de Medicina Legal de Madrid se analizó un vino que era bueno? Ni lo negamos ni nos interesa; será verdad; pero también es verdad que en el Laboratorio Municipal de León se analizó el vino de referencia y resultó muy malo, sin que haya duda ninguna; y como se conserva en frasco lacrado, puede analizar el vino que contiene, á presencia nuestra, que á eso obliga la ley, cualquier perito químico que nombre D. Anselmo Martin. Hay que advertir que ese vino también fue analizado en Zamora y, como es natural, mejor dicho, por no ser natural todo él, no le dieron entrada. “A cada cual lo suyo”. Soy de Vd. affcmo. s.s.q.b.s.m. Juan Morros”.  

 
[Img #2989]
 
Un trágico suceso que los más veterano y veteranas recordarán.
 
09.04.1959 – ABC 
 
“Aparece muerto, con un disparo en el cráneo. León 8. En el kilómetro número 1 de la carretera de Sahagún a Riaño, ha sido encontrado muerto, en el coche que ocupaba y que estaba aparcado a un lado de la pista, el director-gerente de una fábrica de Sahagún, D. José Rollo Eyara, de treinta y cinco años. El finado era natural de Tolosa y vivía en León. Presentaba una herida por disparo de escopeta apoyada en el cráneo. El arma aparecía sobre las piernas. Se desconocen, de momento, otras circunstancias del suceso”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

La prensa soriana y leonesa mantienen una polémica en torno a González Regueral, que fue gobernador civil de Soria y, por lo que se ve, no dejó buen recuerdo.
 
"LA PROVINCIA" (09/04/1901)
 
[Img #10631]
 
La polémica del vino retenido en Sahagún traspasa los límites provinciales y la prensa palentina toma partido por el cosechero. 
 
”EL DIARIO PALENTINO” (09/04/1910)
 
[Img #10632][Img #10633][Img #10634][Img #10635][Img #10636]
 
Desde este diario liberal e independiente se cita a un almeriense acusado de estafa.
 
”CRONICA MERIDIONAL” (09/04/1910)
 
[Img #10637]
 
Esta citación (ahora ampliada) hizo pleno en la prensa de Almería, ya que también la publicó en la misma fecha ‘La Independencia’, diario también editado en esa ciudad. 
 
“EL RADICAL” (09/04/1910)
 
[Img #10638][Img #10639]
 
Lo que fue comercio de ultramarinos se transformó, con el tiempo, en bar. 
 
”EL DIARIO PALENTINO” (09/04/1913)
 
[Img #10640]
 
Descarrilamiento en Calzada de un tren ganadero a causa del reblandecimiento del terreno por lluvias y nieves: Dos ganaderos muertos y otro herido grave. 
 
”EL DIARIO PALENTINO” (09/04/1919)
 
[Img #10641][Img #10642]
 
En el Magisterio había siete categorías profesionales, la mayoría cobraba 3.000 pesetas, pero algunos percibían 2.500 y más de cinco mil maestros sólo cobraban 2.000 pesetas.
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (09/04/1920)
 
[Img #10643]
 
Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Carlos Java

    Carlos Java | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 19:12:37 horas

    Tienes razón Javi, era el Gerente de la celulosa, cliente habitual del entonces Bar Java, y parece ser que el detonante del suicidio fue un desfalco en la empresa, según se comprobó posteriormente.

    Accede para responder

  • Javier Revilla

    Javier Revilla | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 13:52:41 horas

    ¿Alguien tiene idea de cuál era la fábrica que dirigía en Sahagún el señor Rollo Eyara?

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 12:26:09 horas

    Ese hombre que parece ser se suicido, ¿era el director de la celulosa?, recuerdo escuchar ese caso a mi padre, alguien conoce un poco mas a fondo la historia de la celulosa?, seria interesante, creo yo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.