Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
Prohibido barbacoas y maquinaria en los montes
Peligro alto de incendios forestales del uno de julio al 30 de septiembre
Cohetes y hogueras con autorización
Hoy, uno de julio, entra en vigor la regulación establecida para la época de peligro alto de incendios forestales, tiempo en el que se extreman las medidas preventivas en el uso de barbacoas, de maquinaria, las de situaciones de alerta, alarma y alarma extrema.
Así, la Junta recuerda que, salvo excepciones autorizadas, hasta el 30 de septiembre está prohibida la utilización de maquinaria y equipos en los montes y terrenos rústicos situados en una franja de 400 metros cuyo funcionamiento genere fuego, chispas o descargas eléctricas, así como el transporte fuera de la red viaria, el almacenamiento y la utilización de materiales inflamables o explosivos.
Sobre barbacoas, asadores y similares, la norma establece su prohibición salvo que se encuentren en edificaciones cerradas por los cuatro costados, con techo y chimenea dotada de matachispas. Con carácter excepcional, se podrán usar barbacoas fijas instaladas en zonas recreativas o de acampada habilitadas por las administraciones públicas siempre que cuenten con autorización expresa del Servicio Territorial de Medio Ambiente correspondiente. No obstante, en ningún caso se podrán usar barbacoas cuando el viento sea superior a 10 kilómetros por hora o en días muy calurosos con temperaturas por encima de los 30 grados.
El uso del fuego en la actividad apícola también está prohibido en términos generales, exceptuando el uso de ahumadores siempre y cuando reúna una serie de condiciones, entre ellas un cortafuego de tres metros de ancho y disponer, al menos, de una mochila extintora con 16 litros de agua.
La quema de rastrojos está prohibida durante todo el año, así como el lanzamiento de cohetes o cualquier artefacto que contenga fuego, las hogueras y fogatas, tirar colillas o cerillas y la quema libre de basureros, vertederos y cualquier acumulación de residuos de cualquier tipo. La quema de matorral, pastos y restos agrícolas o forestales también está prohibida durante todo el año, salvo autorización expresa del Servicio Territorial correspondiente.
Si durante la época de peligro alto de incendios forestales, del uno de julio al 30 de septiembre, se presentaran circunstancias meteorológicas extraordinarias que incrementan notablemente el riesgo de incendios o provocaran un comportamiento especialmente virulento del fuego, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente declarará situaciones de alerta, alarma o alarma extrema en función del riesgo previsto y establecerá una serie de medidas preventivas complementarias que buscan minimizar los daños.
El operativo de lucha contra incendios previsto para este año 2019, que fue presentado en León el pasado 19 de junio, incluye 4.544 profesionales que dispondrán de 215 puestos y cámaras de vigilancia, 313 autobombas, 201 cuadrillas terrestres y helitransportadas, 28 retenes de maquinaria, un dron del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y 31 medios aéreos, de Junta de Castilla y León y el MAPA con base en la comunidad.
En lo que va de año se han producido 971 incendios, un 18 % superior a la media de los últimos diez años. Este año la campaña de peligro alto viene precedida de una climatología desfavorable, ya que ha sido un año muy seco con un gran déficit hídrico y elevadas temperaturas, incrementado todo en mayo. Esto ha tenido como consecuencia un marchitamiento prematuro de la vegetación anual, que se ha agostado anticipadamente, y en la vegetación leñosa, lo que conduce a un elevado estrés hídrico que la hace más propensa a arder, y al carecer de humedad el fuego avanza rápidamente.
No obstante, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente recuerda que sólo un 6% de los incendios forestales se produce por causas naturales y el 94% se debe a la mano del hombre, por lo que insiste en la prevención en las tareas en el medio rural como la mejor forma de luchar contra los incendios y llama a la población a denunciar las conductas irresponsables, y en especial las delictivas, para evitar que sus atentados contra la sociedad queden impunes.
![[Img #19679]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2019/4250_fuego.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147