Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La asociación pagará los gastos
Una casa de acogida a la desesperada para ocho ‘loberines’
De dos a tres meses
Llegaron desde Celada de Cea, famélicos, justo en el peor de los momentos. El virus de la parvo ‘ronda’ el albergue para perros abandonados de Sahagún y ese lugar de acogida no ofrece para ellos las mejores garantías.
La Asociación de Amigos de los Animales de Tierra de Campos, gestores del refugio para perros sin hogar de Sahagún lanza un SOS en un intento de dar una vida mejor a ocho cachorros, de no más de ocho semanas. “La madre es una ‘loberina’; como cruce de pastor alemán. Ellos tiran algo a mastín, parece, a saber… Les hemos recogido en Celada de Cea y estamos intentando coger a la madre que lleva dos años abandonada en el pueblo desde que murió su dueño”, explican desde el centro.
El problema es que, actualmente, esta camada no puede estar dentro de las instalaciones. No hay espacio y el clima no es el mejor para estos pequeños. “En el albergue hemos tenido una perrita con parvovirosis que murió y el virus está en el albergue. No deberían estar allí hasta que no tuviesen completo el calendario de vacunas y porque son muy pequeños. Ahí hay perros muy grandes y si hay algún altercado estos pobres no tienen más que un bocado”, explican.
Para salir del paso el albergue buscar ahora a la desesperada alguien que quiera hacerse cargo de la camada por dos o tres meses como mucho, “o que nos presten un local vacío”. “Ahora necesitamos acogidas. Aún no están en adopción porque tenemos que estar seguros de que están sanos, vacunarlos y entregarlos en adopción con unas garantías mínimas que ahora mismo es imposible dar”, relatan. Las personas que se presten a tener en sus domicilios a los animales no tendrán que desembolsar ni un euro: “todos los gastos de la acogida los cubre el albergue, es decir, comida, veterinario y lo que los cachorros necesiten”, aclaran desde la asociación gestora.
Para contactar con el albergue hay una cuenta de Facebook (mandar privado) o bien a través del mail: aatcsahagun@gmail.com
![[Img #19695]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2019/5697_cachorros.jpg)
Llegaron desde Celada de Cea, famélicos, justo en el peor de los momentos. El virus de la parvo ‘ronda’ el albergue para perros abandonados de Sahagún y ese lugar de acogida no ofrece para ellos las mejores garantías.
La Asociación de Amigos de los Animales de Tierra de Campos, gestores del refugio para perros sin hogar de Sahagún lanza un SOS en un intento de dar una vida mejor a ocho cachorros, de no más de ocho semanas. “La madre es una ‘loberina’; como cruce de pastor alemán. Ellos tiran algo a mastín, parece, a saber… Les hemos recogido en Celada de Cea y estamos intentando coger a la madre que lleva dos años abandonada en el pueblo desde que murió su dueño”, explican desde el centro.
El problema es que, actualmente, esta camada no puede estar dentro de las instalaciones. No hay espacio y el clima no es el mejor para estos pequeños. “En el albergue hemos tenido una perrita con parvovirosis que murió y el virus está en el albergue. No deberían estar allí hasta que no tuviesen completo el calendario de vacunas y porque son muy pequeños. Ahí hay perros muy grandes y si hay algún altercado estos pobres no tienen más que un bocado”, explican.
Para salir del paso el albergue buscar ahora a la desesperada alguien que quiera hacerse cargo de la camada por dos o tres meses como mucho, “o que nos presten un local vacío”. “Ahora necesitamos acogidas. Aún no están en adopción porque tenemos que estar seguros de que están sanos, vacunarlos y entregarlos en adopción con unas garantías mínimas que ahora mismo es imposible dar”, relatan. Las personas que se presten a tener en sus domicilios a los animales no tendrán que desembolsar ni un euro: “todos los gastos de la acogida los cubre el albergue, es decir, comida, veterinario y lo que los cachorros necesiten”, aclaran desde la asociación gestora.
Para contactar con el albergue hay una cuenta de Facebook (mandar privado) o bien a través del mail: aatcsahagun@gmail.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174