Astorga RedAcción / Sahagún Digital Astorga RedAcción / Sahagún Digital
Lunes, 22 de Julio de 2019
Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias

Naciones Unidas se interesa por la Ruta Jacobea como ejemplo de respuesta a la despoblación

Sahagún, Bercianos, Calzada y El Burgo

[Img #19804]
 
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), de la que forman parte los de Sahagún, Bercianos, Calzada y El Burgo,  ha sido invitada al Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias, organizado por la ONU y otras entidades, como ejemplo de respuestas e iniciativas ante la despoblación rural que afecta a buena parte del mundo occidental. 
 
 Duran dos días, académicos, políticos, investigadores y estudiantes han debatido en Santa Cruz de  la Sierra (Bolivia) sobre el posible papel de las ciudades intermedias  como  respuesta a este fenómeno.
 
Los organizadores —ONU-HABITAT, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Centro para la Participación del Desarrollo Humano Sostenible (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) — han presentado a la AMCS como una entidad que ha sido capaz de aunar a un centenar de municipios en torno a la gestión de un bien Patrimonio Mundial para generar estrategias de potenciación económica y simbólica en el territorio.
 
El director de la Asociación de Municipios, Ernesto Gómez, ha sido el encargado de presentar la AMCS para dar a conocer el trabajo que realiza y sus objetivos a favor de los municipios que la componen, en su mayoría ciudades intermedias o localidades pequeñas enclavadas en el Camino de Santiago.
 
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago es una entidad sin ánimo de lucro integrada por municipios del Camino Francés, que nacida para "asumir el protagonismo y las competencias que nos corresponde, contribuir a la gestión del Camino como una unidad y que siga siendo un eje vertebrador del territorio y revulsivo cultural, económico y espiritual para las poblaciones que atraviesa". 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.