Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El tesoro medieval sahagunense
La Junta presentará en septiembre la ‘hoja de ruta’ que seguirá la puesta en valor del Monasterio de San Benito
Ahora toca buscar financiación
![[Img #19897]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/4546_arch.png)
El servicio territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, a través de la empresa burgalesa Cronos SC, ultima estos días la redacción del ‘Plan integral de investigación, gestión, conservación y difusión del Monasterio de San Benito de Sahagún’. Se trata de la ‘hoja de ruta’ que marcará la puesta en valor de ese conjunto, considerado como el monasterio medieval más importante de España. La Administración regional cumple así con su compromiso, adquirido en 2018, cuando un movimiento de tierra dejó al descubierto parte de este histórico recinto.
Con este plan se pretende, según informan desde la Junta, “recopilar toda la información arqueológica de la zona para establecer prioridades de actuación”, es decir, marcar el orden de los pasos a seguir si se quiere poner en valor con garantías el viejo monasterio, el ritmo de su futura restauración.
Se espera que el informe, en el que la Junta ha invertido una partida de 3.000 euros, se entregue tanto al Ayuntamiento como al servicio territorial de Cultural “próximamente”.
“Por fin hemos conseguido dar un primer paso en uno de los proyectos que tenemos marcados en el área de Patrimonio. Este estudio es la base y principio de este gran proyecto que comenzamos con el objetivo de poner en valor los restos del Monasterio de San Benito como potencial dinamizador socioeconómico del municipio y nuestra comarca. Estos restos tienen una importancia capital y son nexo de dos itinerarios culturales europeos: el Camino de Santiago y Lugares Cluniacenses en Europa. Desde este Ayuntamiento seguiremos trabajando en busca de medios de financiación para ‘despertar’ estas piedras dormidas”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
![[Img #19897]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/4546_arch.png)
![[Img #19898]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/2538_arcos.jpg)
![[Img #19896]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/8948_arch2.png)
Con este plan se pretende, según informan desde la Junta, “recopilar toda la información arqueológica de la zona para establecer prioridades de actuación”, es decir, marcar el orden de los pasos a seguir si se quiere poner en valor con garantías el viejo monasterio, el ritmo de su futura restauración.
Se espera que el informe, en el que la Junta ha invertido una partida de 3.000 euros, se entregue tanto al Ayuntamiento como al servicio territorial de Cultural “próximamente”.
“Por fin hemos conseguido dar un primer paso en uno de los proyectos que tenemos marcados en el área de Patrimonio. Este estudio es la base y principio de este gran proyecto que comenzamos con el objetivo de poner en valor los restos del Monasterio de San Benito como potencial dinamizador socioeconómico del municipio y nuestra comarca. Estos restos tienen una importancia capital y son nexo de dos itinerarios culturales europeos: el Camino de Santiago y Lugares Cluniacenses en Europa. Desde este Ayuntamiento seguiremos trabajando en busca de medios de financiación para ‘despertar’ estas piedras dormidas”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20