Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Coordinado por Cruz Roja
Presentación en Sahagún del Equipo de Respuesta Básica de Emergencias
Cualquiera puede ser voluntario
![[Img #19943]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/9313_dsc_1924.jpg)
La sede de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, en Sahagún, acogió esta mañana la presentación del ‘Equipo ERBE’, integrado en su totalidad por personal voluntario, y cuya misión será echar un cable en caso de emergencia encargándose, por ejemplo, de la distribución de elementos de abrigo, higiene, alimentos, bebidas, habilitando y proporcionando un lugar donde dormir, dónde comunicarse…
El Equipo ERBE está activo desde hoy y a disposición de toda la comarca los 365 días del año, las 24 horas del día, complementando las actuaciones de Bomberos, Guardia Civil o Protección Civil, entre otros, siempre que así se requiera. “Equipo ERBE es una apuesta por una intervención cercana que alivie, de forma inmediata, las carencias básicas y urgentes de las víctimas de una emergencia y de sus familiares. Hemos puesto nombre a una herramienta que ya existía, la ayuda, si bien ahora acompañada por un protocolo de actuación”, indicó el presidente de la asamblea sahagunense, Acacio Díaz. “Se trata de aliviar el sufrimiento de una persona que está pasando un momento complicado: que ha perdido su casa en un incendio y no tiene ni ropa de abrigo que ponerse, cómo comunicarse con la familia o dónde descansar un rato”. En Sahagún, el equipo está integrado actualmente por un total de cinco voluntarios liderados por José Luis Lozano.
La Asamblea Comarcal de Cruz Roja trabajará en la implantación de este recurso en dos direcciones: dando a conocer el Equipo ERBE entre los municipios de la zona y, por otro lado, confeccionando un inventario tanto de los recursos como de las amenazas; “tenemos que saber, por ejemplo, en caso de fuego, en qué lugar podría dormir una familia, qué persona tiene la llave de ese lugar, si hay una copia o más de las llaves… Toca hacer un inventario de los recursos y tener todo atado ante cualquier clase de contratiempo”, cero improvisación, señaló Víctor Segura, técnico de la oficina de Cruz Roja en León. “Es importante señalar que cualquier persona, sea o no voluntaria de Cruz Roja, puede formar parte del Equipo ERBE”, animó el responsable de la organización.
Tareas y recursos
Las tareas implican actuaciones como la prestación de primeros auxilios, la distribución de elementos de abrigo, higiene, alimentos y bebidas calientes. Otra de sus funciones es colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, los equipos están preparados para colaborar en la limpieza y restablecimiento de la normalidad tras inundaciones, derrumbes, incendios y apoyar en la evacuación y traslado de personas damnificadas por una emergencia.
En cuanto a los recursos materiales, cada asamblea comarcal cuenta con un equipamiento técnico preparado para ofrecer esa primera respuesta. Algunos de esos elementos son: Mochilas con material de intervención (linterna, mascarilla de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), manta térmica…), bastones de búsqueda, palas, mantas, cuerdas, equipos de protección individual y de higiene y ajuar para distribuir ante una posible emergencia.
![[Img #19943]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/9313_dsc_1924.jpg)
![[Img #19942]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/8468_dsc_1929.jpg)
La sede de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, en Sahagún, acogió esta mañana la presentación del ‘Equipo ERBE’, integrado en su totalidad por personal voluntario, y cuya misión será echar un cable en caso de emergencia encargándose, por ejemplo, de la distribución de elementos de abrigo, higiene, alimentos, bebidas, habilitando y proporcionando un lugar donde dormir, dónde comunicarse…
El Equipo ERBE está activo desde hoy y a disposición de toda la comarca los 365 días del año, las 24 horas del día, complementando las actuaciones de Bomberos, Guardia Civil o Protección Civil, entre otros, siempre que así se requiera. “Equipo ERBE es una apuesta por una intervención cercana que alivie, de forma inmediata, las carencias básicas y urgentes de las víctimas de una emergencia y de sus familiares. Hemos puesto nombre a una herramienta que ya existía, la ayuda, si bien ahora acompañada por un protocolo de actuación”, indicó el presidente de la asamblea sahagunense, Acacio Díaz. “Se trata de aliviar el sufrimiento de una persona que está pasando un momento complicado: que ha perdido su casa en un incendio y no tiene ni ropa de abrigo que ponerse, cómo comunicarse con la familia o dónde descansar un rato”. En Sahagún, el equipo está integrado actualmente por un total de cinco voluntarios liderados por José Luis Lozano.
La Asamblea Comarcal de Cruz Roja trabajará en la implantación de este recurso en dos direcciones: dando a conocer el Equipo ERBE entre los municipios de la zona y, por otro lado, confeccionando un inventario tanto de los recursos como de las amenazas; “tenemos que saber, por ejemplo, en caso de fuego, en qué lugar podría dormir una familia, qué persona tiene la llave de ese lugar, si hay una copia o más de las llaves… Toca hacer un inventario de los recursos y tener todo atado ante cualquier clase de contratiempo”, cero improvisación, señaló Víctor Segura, técnico de la oficina de Cruz Roja en León. “Es importante señalar que cualquier persona, sea o no voluntaria de Cruz Roja, puede formar parte del Equipo ERBE”, animó el responsable de la organización.
Tareas y recursos
Las tareas implican actuaciones como la prestación de primeros auxilios, la distribución de elementos de abrigo, higiene, alimentos y bebidas calientes. Otra de sus funciones es colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, los equipos están preparados para colaborar en la limpieza y restablecimiento de la normalidad tras inundaciones, derrumbes, incendios y apoyar en la evacuación y traslado de personas damnificadas por una emergencia.
En cuanto a los recursos materiales, cada asamblea comarcal cuenta con un equipamiento técnico preparado para ofrecer esa primera respuesta. Algunos de esos elementos son: Mochilas con material de intervención (linterna, mascarilla de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), manta térmica…), bastones de búsqueda, palas, mantas, cuerdas, equipos de protección individual y de higiene y ajuar para distribuir ante una posible emergencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143