Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

31 de agosto
Sahagún ‘importa’ la feria rociera que Valencia de Don Juan no quiso en su programa veraniego
Misa, paella y sevillanas
La feria rociera que venía celebrándose cada verano en Valencia de Don Juan desde 2014 tendrá este año como escenario la localidad de Sahagún. Será el día 31 de agosto, sábado, cuando la villa del Cea se ponga el traje de faralaes para vivir una jornada de sabor andaluz en la que no faltarán la música, la comida y una romería con misa cantada.
En cuanto al cambio de ubicación, hay que precisar un par de cuestiones. La primera, que aunque el evento se venía realizando desde 2014 en Valencia, “no había ningún contrato firmado con la organización” cuando se produjo, en el mes de junio, el traspaso de poderes en el Ayuntamiento coyantino y, por lo tanto, la feria rociera no estaba programada de forma oficial en el calendario de actividades veraniegas ideado por el anterior equipo de gobierno, liderado entonces por Juan Martínez Majo. La segunda es que, para esa fecha, el actual equipo de Gobierno tenía previsto un festival de música y ‘food trucks’. Así, una vez descartada la fiesta en Valencia, la organización se puso en contacto con el Ayuntamiento de Sahagún, que aceptó la oferta, confirma la alcaldesa, Paula Conde.
Destacar que este evento, con mucho tirón en tierras coyantinas, está organizado por una empresa privada (Grupo Palazuelo) y que la participación de la localidad de Sahagún tiene un coste de 1.200 euros según confirma la alcaldesa. “Se encargan de las actividades, actuaciones y decoración. Contaremos con la colaboración de la hostelería local”, informa Conde.
Programación
En cuanto al programa, la jornada arranca con una concentración de rocieros en la iglesia de San Juan de Sahagún (12:00) y una pequeña romería desde el entorno de San Benito a la iglesia de La Peregrina. A las 13:30 horas está prevista una misa en ese templo cantada por el Coro de la Hermandad del Rocío en Gijón. Posteriormente, en la Plaza de San Benito, se organizará una comida de hermandad (paellada a las 15:00 horas) amenizada por el guitarrista Francis Ligero. Las inscripciones para la comida se pueden formalizar en las oficinas municipales y el camping Pedro Ponce.
El baile se adueña de la tarde. Sevillanas desde las seis, con concurso a partir de las 19:30 horas y parrillada desde las 21:00 horas con Sonikete Flamenco cierran este guiño a tierras andaluzas.
![[Img #19959]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2019/6751_dsc_1419.jpg)
La feria rociera que venía celebrándose cada verano en Valencia de Don Juan desde 2014 tendrá este año como escenario la localidad de Sahagún. Será el día 31 de agosto, sábado, cuando la villa del Cea se ponga el traje de faralaes para vivir una jornada de sabor andaluz en la que no faltarán la música, la comida y una romería con misa cantada.
En cuanto al cambio de ubicación, hay que precisar un par de cuestiones. La primera, que aunque el evento se venía realizando desde 2014 en Valencia, “no había ningún contrato firmado con la organización” cuando se produjo, en el mes de junio, el traspaso de poderes en el Ayuntamiento coyantino y, por lo tanto, la feria rociera no estaba programada de forma oficial en el calendario de actividades veraniegas ideado por el anterior equipo de gobierno, liderado entonces por Juan Martínez Majo. La segunda es que, para esa fecha, el actual equipo de Gobierno tenía previsto un festival de música y ‘food trucks’. Así, una vez descartada la fiesta en Valencia, la organización se puso en contacto con el Ayuntamiento de Sahagún, que aceptó la oferta, confirma la alcaldesa, Paula Conde.
Destacar que este evento, con mucho tirón en tierras coyantinas, está organizado por una empresa privada (Grupo Palazuelo) y que la participación de la localidad de Sahagún tiene un coste de 1.200 euros según confirma la alcaldesa. “Se encargan de las actividades, actuaciones y decoración. Contaremos con la colaboración de la hostelería local”, informa Conde.
Programación
En cuanto al programa, la jornada arranca con una concentración de rocieros en la iglesia de San Juan de Sahagún (12:00) y una pequeña romería desde el entorno de San Benito a la iglesia de La Peregrina. A las 13:30 horas está prevista una misa en ese templo cantada por el Coro de la Hermandad del Rocío en Gijón. Posteriormente, en la Plaza de San Benito, se organizará una comida de hermandad (paellada a las 15:00 horas) amenizada por el guitarrista Francis Ligero. Las inscripciones para la comida se pueden formalizar en las oficinas municipales y el camping Pedro Ponce.
El baile se adueña de la tarde. Sevillanas desde las seis, con concurso a partir de las 19:30 horas y parrillada desde las 21:00 horas con Sonikete Flamenco cierran este guiño a tierras andaluzas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125