Redacción Redacción
Miércoles, 21 de Agosto de 2019
Piden que se considere plaga

UCCL denuncia el incremento desmesurado de conejos en amplias zonas de Castilla y León

Carreteras y vías, sus reservorios

[Img #19960]
 
UCCL (Unión de Campesinos de Castilla y León) ha denunciado hoy el incremento desmesurado de conejos en amplias zonas de Castilla y León demostrando así que las medidas aplicadas desde el Gobierno territorial son “insuficientes” para atajar este problema. 
 
“Aunque las administraciones sigan insistiendo en que la sobrepoblación de conejos, al ser una especie cinegética, no puede declararse plaga, para esta organización hay determinadas zonas de nuestra comunidad en las que sí es una plaga independientemente de la calificación que queramos darle”. La organización agraria solicita así “expresamente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural” que estudie posibles alternativas a la declaración de plaga que permita la adopción de medidas más contundentes y extraordinarias.
 
“Es imprescindible actuar de todas las maneras posibles, facilitando a los cazadores tanto la caza con bichos, como con escopeta, y pidiendo responsabilidades a las administraciones públicas competentes en materia de carreteras y vías de tren, ya que en muchas ocasiones éstas son las mayores responsables de la sobrepoblación debido a que en las cunetas de las infraestructuras viales están los mayores reservorios de conejos”, aseguran desde UCCL. 
 
La organización insta así a las administraciones a que “presionen a los responsables de los daños, bien sean los titulares de los cotos de caza, los titulares de las infraestructuras viarias, o los titulares de los perdidos, a que adopten las medidas necesarias para eliminar la sobrepoblación de conejos y respondan de los daños causados sin necesidad de acudir a la vía judicial”. “Lamentablemente cada vez son más amplias las zonas en Castilla y León donde la proliferación de los conejos es una emergencia. Tiempo atrás había zonas puntuales donde los problemas eran graves, pero en la actualidad se están generalizando y hay zonas donde el problema es ya insostenible”, aseguran. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.