Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Ocho de septiembre en Sahagún
Un vermú con mucho swing
Presentación de The Guzmán y concierto de Rädio Lulú
La formación leonesa Rädio Lulú se deja caer este domingo por la Plaza Mayor de Sahagún para poner la banda sonora a la presentación del vermú The Guzmán, también con sello leonés.
The Guzmán es un proyecto de Rogelio Merino, Benito Méndez, Ricardo Rodríguez e Iván González, (actualmente capital de la Cultural Leonesa), que trata de rendir su particular homenaje a Alfonso Pérez de Guzmán 'Guzmán el Bueno' a través de un licor que se aleja mucho de los convencionalismos y que hace un guiño a la tierra empleando, entre otros, lúpulo de la ribera del Órbigo, genciana amarilla de la montaña y uva Albarín. Cardamomo, flor de azahar… y así hasta 30 botánicos otorgan a The Guzmán un sabor único y muy poco dulce.
El vermú The Guzmán se podrá tomar en los cinco establecimientos de la Plaza Mayor de Sahagún que participan con la presentación: Sergio`S, Plaza, Luis, Ruta y Ruedo.
El pegadizo swing de Rädio Lulú acompañará el trago. Será desde las 13:30 horas cuando la voz inconfundible de Leticia Robles haga vibrar la Plaza Mayor de Sahagún dejado a la vez su impronta con arriesgas mezclas.
Sobre Rädio Lulú
Se subirán este domingo al escenario de la Plaza Mayor de Sahagún Leticia Robles, Emilio Sáiz y Sergio García, con una dilatadísima carrera musical.
Leticia Robles, cantante leonesa cuya formación comienza en la Escuela Municipal de Música y Danza de León, ha sido la voz solista del grupo Jazz Standards Ltd. También ha formado parte de proyectos de comedia musical y ha colaborado con otros grupos como Tri Full Jazz, Gato Idiota y Rädio Lulú. Fue ganadora en 2006 del concurso de televisión local Cazatalentos y en 2013 fue seleccionada en León por Coque Malla para cantar con él varios temas el día del estreno de su nuevo disco Mujeres. Después en 2014 volvería a repetir la experiencia coincidiendo con el fin de gira del artista. Entre sus influencias musicales destacan el género jazz, swing y soul y sus referencias vocales se pueden encontrar en Aretha Franklin, Ella Fitzgerald, Imelda May o Amy Winehouse. Su registro como mezzosoprano le permite disponer de un amplio registro vocal, un cálido timbre de voz y un vibratto muy jazzísitico.
Emilio Sáiz, nacido en Madrid, aunque leonés de adopción y corazón, intenta dedicarle todo el tiempo que puede a las seis cuerdas. Mezcla una formación autodidacta con estudios completos de guitarra eléctrica en la Escuela Municipal de Música Moderna de León.
Actualmente es integrante de los grupos Swing Combo y Rädio Lulú. Formó parte del grupo de pop/rock Gato Idiota, ganadores del ‘CYL Music Festival 2006’, lo que les permitió publicar el disco Buenaestrella, actuando en múltiples festivales (Sonorama, Electrosonic, Algazara, Músicos en la naturaleza...) y compartiendo escenario con grupos como M-Clan, Los Ronaldos, Malú, Danza Invisible, La Pulquería o La Mala Rodríguez, entre otros. También ha realizado colaboraciones con varios artistas y ha formado parte de numerosos grupos leoneses como Réplica, Mala Espina, Buscando una Luna, Flaco Favor y Jazz Standards Ltd. Entre sus influencias musicales se encuentra un amplio abanico de estilos que van desde el metal o rock al swing, jazz o blues. En su sello como guitarrista destaca su trabajada agilidad.
En cuanto a Sergio García, es un músico leonés que cuenta con una amplia trayectoria musical y encima de los escenarios. Comenzó estudiando batería y percusión y tocó con grupos como Sog, Pandetrave, De Croquet Band, Aziza Brahim & Gulili Mankoo, Oreka TX o Duendes Escapaos (donde también tocó el contrabajo). Más tarde cursa estudios de acordeón en la Escuela de Música de León y colabora con Tarna y con Rodrigo Martínez. También participa en el taller de improvisación de Ildefonso Rodríguez. Ha estudiado el grado profesional de contrabajo en el Conservatorio de León. Ha sido contrabajista y compositor en la agrupación de jazz leonesa Eleven Quartet y en el grupo Delta Galgos, más centrado en rock y blues. Actualmente toca en la Orquesta Juventudes Musicales de León.
Como músico autodidacta también se ha interesado por otro tipo de instrumentos como el charango, con el que tocó en Incassette y Sog. Es muy variado el abanico de influencias que ha tenido, que van desde las canciones tradicionales que escuchaba de niño en los pueblos y que ya despertaron mucho interés en él, a los primeros grupos punkis de su adolescencia. Después vino el folk de otros países (Irlanda, países nórdicos, India o Sudamérica), el jazz y blues con Miles Davis o Avishai Cohen como principales referencias o la música electrónica.
![[Img #20001]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2019/6343_img-20190906-wa0008-1.jpg)
La formación leonesa Rädio Lulú se deja caer este domingo por la Plaza Mayor de Sahagún para poner la banda sonora a la presentación del vermú The Guzmán, también con sello leonés.
The Guzmán es un proyecto de Rogelio Merino, Benito Méndez, Ricardo Rodríguez e Iván González, (actualmente capital de la Cultural Leonesa), que trata de rendir su particular homenaje a Alfonso Pérez de Guzmán 'Guzmán el Bueno' a través de un licor que se aleja mucho de los convencionalismos y que hace un guiño a la tierra empleando, entre otros, lúpulo de la ribera del Órbigo, genciana amarilla de la montaña y uva Albarín. Cardamomo, flor de azahar… y así hasta 30 botánicos otorgan a The Guzmán un sabor único y muy poco dulce.
El vermú The Guzmán se podrá tomar en los cinco establecimientos de la Plaza Mayor de Sahagún que participan con la presentación: Sergio`S, Plaza, Luis, Ruta y Ruedo.
El pegadizo swing de Rädio Lulú acompañará el trago. Será desde las 13:30 horas cuando la voz inconfundible de Leticia Robles haga vibrar la Plaza Mayor de Sahagún dejado a la vez su impronta con arriesgas mezclas.
Sobre Rädio Lulú
Se subirán este domingo al escenario de la Plaza Mayor de Sahagún Leticia Robles, Emilio Sáiz y Sergio García, con una dilatadísima carrera musical.
Leticia Robles, cantante leonesa cuya formación comienza en la Escuela Municipal de Música y Danza de León, ha sido la voz solista del grupo Jazz Standards Ltd. También ha formado parte de proyectos de comedia musical y ha colaborado con otros grupos como Tri Full Jazz, Gato Idiota y Rädio Lulú. Fue ganadora en 2006 del concurso de televisión local Cazatalentos y en 2013 fue seleccionada en León por Coque Malla para cantar con él varios temas el día del estreno de su nuevo disco Mujeres. Después en 2014 volvería a repetir la experiencia coincidiendo con el fin de gira del artista. Entre sus influencias musicales destacan el género jazz, swing y soul y sus referencias vocales se pueden encontrar en Aretha Franklin, Ella Fitzgerald, Imelda May o Amy Winehouse. Su registro como mezzosoprano le permite disponer de un amplio registro vocal, un cálido timbre de voz y un vibratto muy jazzísitico.
Emilio Sáiz, nacido en Madrid, aunque leonés de adopción y corazón, intenta dedicarle todo el tiempo que puede a las seis cuerdas. Mezcla una formación autodidacta con estudios completos de guitarra eléctrica en la Escuela Municipal de Música Moderna de León.
Actualmente es integrante de los grupos Swing Combo y Rädio Lulú. Formó parte del grupo de pop/rock Gato Idiota, ganadores del ‘CYL Music Festival 2006’, lo que les permitió publicar el disco Buenaestrella, actuando en múltiples festivales (Sonorama, Electrosonic, Algazara, Músicos en la naturaleza...) y compartiendo escenario con grupos como M-Clan, Los Ronaldos, Malú, Danza Invisible, La Pulquería o La Mala Rodríguez, entre otros. También ha realizado colaboraciones con varios artistas y ha formado parte de numerosos grupos leoneses como Réplica, Mala Espina, Buscando una Luna, Flaco Favor y Jazz Standards Ltd. Entre sus influencias musicales se encuentra un amplio abanico de estilos que van desde el metal o rock al swing, jazz o blues. En su sello como guitarrista destaca su trabajada agilidad.
En cuanto a Sergio García, es un músico leonés que cuenta con una amplia trayectoria musical y encima de los escenarios. Comenzó estudiando batería y percusión y tocó con grupos como Sog, Pandetrave, De Croquet Band, Aziza Brahim & Gulili Mankoo, Oreka TX o Duendes Escapaos (donde también tocó el contrabajo). Más tarde cursa estudios de acordeón en la Escuela de Música de León y colabora con Tarna y con Rodrigo Martínez. También participa en el taller de improvisación de Ildefonso Rodríguez. Ha estudiado el grado profesional de contrabajo en el Conservatorio de León. Ha sido contrabajista y compositor en la agrupación de jazz leonesa Eleven Quartet y en el grupo Delta Galgos, más centrado en rock y blues. Actualmente toca en la Orquesta Juventudes Musicales de León.
Como músico autodidacta también se ha interesado por otro tipo de instrumentos como el charango, con el que tocó en Incassette y Sog. Es muy variado el abanico de influencias que ha tenido, que van desde las canciones tradicionales que escuchaba de niño en los pueblos y que ya despertaron mucho interés en él, a los primeros grupos punkis de su adolescencia. Después vino el folk de otros países (Irlanda, países nórdicos, India o Sudamérica), el jazz y blues con Miles Davis o Avishai Cohen como principales referencias o la música electrónica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174