Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Concurso de muralismo en Sahagún
Arte urbano para dar visibilidad al mundo rural
Se seleccionan dos obras
La localidad de Sahagún acoge del 25 al 27 de octubre un certamen de arte urbano que persigue dar visibilidad al mundo rural, valorar este ámbito como medio de vida y defender su patrimonio social y cultural.
Se trata de un concurso de muralismo que, además de reivindicar la vida en los pueblos, viene a dar una ‘mano de pintura’ a un par de rincones de Sahagún no demasiado atractivos. “Las obras tendrán que reflejar las ventajas y virtudes del mundo rural destacando su patrimonio social, natural y cultural como una seña de identidad y recurso de futuro”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
Los artistas interesados en participar pueden presentar sus propuestas (bocetos) antes del 11 de octubre bien de forma electrónica o presencial en las oficias municipales. En dicho formulario podrán incluir cualquier enlace que dirija a su portfolio digital o web con el trabajo que han desarrollado hasta la fecha.
La valoración del jurado y el comisariado se realizará teniendo en consideración la adaptación y ajuste de la propuesta a las bases, la temática y el tiempo de ejecución (dos días más un tercero de prórroga) y la trayectoria curricular o formación artística de los candidatos.
El importe total del presupuesto es de 3.500 euros sufragados íntegramente por el Ayuntamiento de Sahagún. Esta cuantía se desglosa, por un lado, en facilitar los materiales y los premios del evento y, por otro, para la manutención de los artistas seleccionados. Habrá un máximo de dos intervenciones (individuales o colectivas) premiadas con 750 euros brutos para cada una. Además, y mediante presentación de las facturas correspondientes, los artistas dispondrán de 300 euros para material de pintura y dietas de estancia. El resto del presupuesto se destinará al alquiler de grúas y preparado del soporte.
Las fachadas sobre las que se plasmarán los proyectos seleccionados coinciden con dos construcciones de la localidad radicadas en la Avenida de la Constitución. “La intención es ir desarrollando actuaciones que empujen a los que transitan por el Camino de Santiago a nuestro centro urbano”, indica el concejal del área, Ramón Rodríguez de Alaíz.
![[Img #20047]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2019/8792_fachadas.jpg)
La localidad de Sahagún acoge del 25 al 27 de octubre un certamen de arte urbano que persigue dar visibilidad al mundo rural, valorar este ámbito como medio de vida y defender su patrimonio social y cultural.
Se trata de un concurso de muralismo que, además de reivindicar la vida en los pueblos, viene a dar una ‘mano de pintura’ a un par de rincones de Sahagún no demasiado atractivos. “Las obras tendrán que reflejar las ventajas y virtudes del mundo rural destacando su patrimonio social, natural y cultural como una seña de identidad y recurso de futuro”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
Los artistas interesados en participar pueden presentar sus propuestas (bocetos) antes del 11 de octubre bien de forma electrónica o presencial en las oficias municipales. En dicho formulario podrán incluir cualquier enlace que dirija a su portfolio digital o web con el trabajo que han desarrollado hasta la fecha.
La valoración del jurado y el comisariado se realizará teniendo en consideración la adaptación y ajuste de la propuesta a las bases, la temática y el tiempo de ejecución (dos días más un tercero de prórroga) y la trayectoria curricular o formación artística de los candidatos.
El importe total del presupuesto es de 3.500 euros sufragados íntegramente por el Ayuntamiento de Sahagún. Esta cuantía se desglosa, por un lado, en facilitar los materiales y los premios del evento y, por otro, para la manutención de los artistas seleccionados. Habrá un máximo de dos intervenciones (individuales o colectivas) premiadas con 750 euros brutos para cada una. Además, y mediante presentación de las facturas correspondientes, los artistas dispondrán de 300 euros para material de pintura y dietas de estancia. El resto del presupuesto se destinará al alquiler de grúas y preparado del soporte.
Las fachadas sobre las que se plasmarán los proyectos seleccionados coinciden con dos construcciones de la localidad radicadas en la Avenida de la Constitución. “La intención es ir desarrollando actuaciones que empujen a los que transitan por el Camino de Santiago a nuestro centro urbano”, indica el concejal del área, Ramón Rodríguez de Alaíz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174