Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Se solicita el apoyo de las comarcas
Astorga abre frente por la sanidad rural con una concentración el dos de noviembre y una marcha a León el seis de diciembre
Mociones para que “se mojen” los ayuntamientos
La Plataforma pro Sanidad Pública de Astorga y Comarca va a por todas. La reunión mantenida en la tarde-noche de este lunes en la Biblioteca Municipal de Astorga ha dejado claro que el colectivo contestará de manera contundente a la reestructuración planteada por la Junta de Castilla y León en la que se concentrarán a todos los médicos en los consultorios cabeceras de comarca y en la que la alternativa que ofrecen a los pueblos es que quien requiera atención médica más concreta, tendrá que ser el enfermo quien viaje al consultorio de concentración potenciando para ello el transporte a la demanda.
La asamblea ha acordado un calendario de movilizaciones que comenzará el sábado dos de noviembre con una gran concentración en Astorga a las 17:00 horas con la participación de los pendones de los concejos. Esta protesta servirá para que los pueblos se expresen antes de que el 10 de noviembre se celebren las elecciones generales, y como 'aperitivo' de una marcha a pie a León que finalizará el seis de diciembre, día de la Constitución. En esta marcha se pretende que participen pueblos de otros puntos de la provincia para que partiendo cada uno de sus comarcas confluyan todos en la capital de la provincia en una fecha tan significativa para la democracia española.
No son las únicas actuaciones aprobadas en la reunión a la que han asistido representantes municipales de los gobiernos y de la oposición de La Cepeda, Maragatería y Astorga, además de vecinos a título particular. Las acciones de protesta se complementarán con mociones "para que se mojen los ayuntamientos y las juntas vecinales", en las que se exija el no al cierre de consultorios. También solicitarán el apoyo de los habitantes de las comarcas para que cuelguen en las ventanas y balcones de sus casas pancartas con un lema común que se consensuará los próximos días, para ello se diseñarán unos pasquines que se repartirán en todos los consultorios detallando la información de las movilizaciones que se quieren llevar a cabo.
De esta manera, la plataforma pretende dar la batalla a un plan de reestructuración con el que todos los presentes en la asamblea temen que sea el cerrojazo definitivo a los pueblos, "nos estamos jugando la muerte" de nuestras áreas rurales. Los asistentes tienen claro que el plan piloto de la reestructuración comenzará en la comarca zamorana de Aliste y seguirá en La Cepeda y Maragatería, por ello apremian a la movilización general como ya lo han hecho en otras ocasiones, por lo que esperan una respuesta contundente de sus habitantes.
![[Img #20094]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2019/3670_pediatra.jpg)
La Plataforma pro Sanidad Pública de Astorga y Comarca va a por todas. La reunión mantenida en la tarde-noche de este lunes en la Biblioteca Municipal de Astorga ha dejado claro que el colectivo contestará de manera contundente a la reestructuración planteada por la Junta de Castilla y León en la que se concentrarán a todos los médicos en los consultorios cabeceras de comarca y en la que la alternativa que ofrecen a los pueblos es que quien requiera atención médica más concreta, tendrá que ser el enfermo quien viaje al consultorio de concentración potenciando para ello el transporte a la demanda.
La asamblea ha acordado un calendario de movilizaciones que comenzará el sábado dos de noviembre con una gran concentración en Astorga a las 17:00 horas con la participación de los pendones de los concejos. Esta protesta servirá para que los pueblos se expresen antes de que el 10 de noviembre se celebren las elecciones generales, y como 'aperitivo' de una marcha a pie a León que finalizará el seis de diciembre, día de la Constitución. En esta marcha se pretende que participen pueblos de otros puntos de la provincia para que partiendo cada uno de sus comarcas confluyan todos en la capital de la provincia en una fecha tan significativa para la democracia española.
No son las únicas actuaciones aprobadas en la reunión a la que han asistido representantes municipales de los gobiernos y de la oposición de La Cepeda, Maragatería y Astorga, además de vecinos a título particular. Las acciones de protesta se complementarán con mociones "para que se mojen los ayuntamientos y las juntas vecinales", en las que se exija el no al cierre de consultorios. También solicitarán el apoyo de los habitantes de las comarcas para que cuelguen en las ventanas y balcones de sus casas pancartas con un lema común que se consensuará los próximos días, para ello se diseñarán unos pasquines que se repartirán en todos los consultorios detallando la información de las movilizaciones que se quieren llevar a cabo.
De esta manera, la plataforma pretende dar la batalla a un plan de reestructuración con el que todos los presentes en la asamblea temen que sea el cerrojazo definitivo a los pueblos, "nos estamos jugando la muerte" de nuestras áreas rurales. Los asistentes tienen claro que el plan piloto de la reestructuración comenzará en la comarca zamorana de Aliste y seguirá en La Cepeda y Maragatería, por ello apremian a la movilización general como ya lo han hecho en otras ocasiones, por lo que esperan una respuesta contundente de sus habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174