Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 17 de Octubre de 2019
Balance de Cruz Roja

“En Sahagún se trabaja mayoritariamente con personas mayores. Los datos en cuanto a pobreza son bajos, algo que en este caso es bueno”

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

[Img #20099]
 
Aunque los indicadores macroeconómicos apuntan a que los años de crisis han pasado, los datos de Cruz Roja no son tan optimistas y apuntan que la recuperación económica no ha alcanzado aún a los sectores más vulnerables de la población. Las consecuencias de la precariedad aún persisten para muchas personas y familias en el país. 
 
Así, sólo en 2018, Cruz Roja Española atendió en la comarca de Sahagún a 221 personas desde los proyectos de intervención social, seis de ellos en situación extrema de vulnerabilidad, recibiendo apoyo mediante respuestas específicas como ayudas económicas, entregas de alimentos y material escolar, que se combinaron con otras acciones como el apoyo educativo, las actividades de acompañamiento o la formación en competencias para encontrar empleo que les permita mejorar su situación.
 
Las cifras no han cambiado mucho en lo que va de año: 194 personas participan en los proyectos de intervención social y diez han sido atendidas en los proyectos de extrema vulnerabilidad. “Nuestra Asamblea Comarcal en Sahagún trabaja, mayoritariamente, con personas mayores. En relación a este tema de la pobreza los datos son bajos, algo que en este caso es bueno”, aclaran desde la organización. 
 
El valor diferencial de la labor de Cruz Roja con estas personas es su intervención integral, ya que, más allá de la asistencia básica, se busca la integración completa en la sociedad. En este sentido, cabe destacar la importancia del Plan de Empleo de Cruz Roja, en el que participaron más de 493 personas en 2018 en toda la provincia de León. 
 
Cruz Roja Española, que lleva más de 50 años trabajando por la inclusión social de las personas y grupos más vulnerables y viene analizando la vulnerabilidad de las personas atendidas desde hace más de una década, es muy consciente de las situaciones que afectan a las personas más vulnerables, así como de la necesidad de responder de una forma global a las causas que generan esas situaciones de vulnerabilidad. Con esa premisa, la Organización humanitaria ha realizado en los últimos años cambios profundos en su forma de intervenir y de relacionarse con las personas que necesitan ayuda para situarlas en el centro de toda su acción, en lugar de verlas en el final de una cadena.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.